Hola:-), El primero Ferocactus stainesii. Un saludo.
Suculenta no cactácea (los cactus TAMBIÉN son suculentas). Es un Senecio, sí una compuesta, de la misma familia que las margaritas. Senecio articulatus. Un saludo.
Buen ojo @laiguanapatagonica . Yo también creo que es ese. Un saludo.
Hola:-), Para mí no hay duda. Es Echinopsis oxygona. E. multiplex y E. eyriesii son sólo variantes locales de E. oxygona y se les considera sinónimos. Un saludo.
Hola:-), Me parece que es Echinopsis (Trichocereus) camarguensis. La tienen en el jardín botánico de la Universidad de Málaga por si tienes oportunidad de visitarlo; ahí la puedes confirmar. Un saludo. [ATTACH]
Hola:-), Yo creo que la posibilidad más verosímil es que se trate de algún tipo de Begonia, bien un híbrido, o incluso una planta infectada por un virus, un viroide o un fitoplasma. Seguramente tendremos dilema para mucho tiempo si no se consigue ver la floración. La planta original supongo que...
Hola, Tiene cierto parecido a Dracophilus dealbatus, pero no lo puedo asegurar. Un saludo.
Hola:-), Opino lo mismo, todos L. karasmontana, menos el de arriba a la izquierda de la maceta 2 que es L. marmorata. Un saludo.
Hola:-), Yo también opino que no son semillas de Lithops. Un saludo.
Están emparentadas con los Lithops, florecen también a principios de otoño y a partir de los tres años, pero esa planta ya es adulta, no sé como se comportará después de enraizar al haber perdido raíces y parte del cuerpo. Suerte con ella. Un saludo.
Hola:-), Si le ha quedado yema apical a la parte rota, enraíza fácilmente en unas semanas en sustrato mineral con poca humedad; ya sabes... con máximo de luz pero sin sol directo. No la fuerces con humedad o se puede pudrir. Un saludo.
Hola:-), La primera no la ubico, quizás sí sea Coryphantha, la segunda tiene un aire a Mammillaria apozolensis, pero no estoy 100% seguro, la tercera sin duda Mammillaria baumii y la última Mammillaria, pero no llego a más. Un saludo.
Hola:-), A mi me parece de tipo fúngico, en ese caso lo que habría que aplicar sería Mamboretá H. Un saludo.
:feliz::feliz: Te echábamos de menos Mari. Siento tus bajas. Ahora no es mala época para las especies dentadas: Faucaria, Orthopterum, Carruanthus... También las Frithia y las de formar mata: Lampranthus, Delosperma, Drosanthemum, Malephora... cuidado con el sol pues al venir de vivero se pueden...
@David1971 de estas tengo que tener más de 30, nacen solas, se polinizan solas y germinan por los tiestos adyacentes. A algunas les he puesto sus gruesas raíces a tomar el sol :-). Un saludo. [ATTACH]
Hola, Lo ideal es usar un bastoncillo de oídos, impregnarlo bien del polen, cortarlo con unas tijeras y guardarlo en el refrigerador. Aquí ya no estoy seguro de qué es mejor. He leído sobre las bolsitas zip, pero también sobre bolsitas de papel para que traspire. Es autoestéril... yo sólo he...
Hola:-), El pedido que me tardó un mes tenía plantas y semillas, de las plantas sólo he podido recuperar una, que me ha comenzado a enraizar hace unos días (Rhombophylum rhomboideum). Para ti me temía que te podría pasar algo de esto; lo tuyo tiene un problema añadido, que los Conophytum están...
Hola:-), Son preciosas @lolagp , pero no se la especie. Un saludo.
Hola:-), Bienvenido al foro. Se trata de Mammillaria bocasana. Efectivamente le falta sol, pero cuidado que ahora se puede quemar con facilidad. Un saludo.
Hola:-), El pedido te llegará, pero no te garantizo cuanto tardará. Uwe envía como correo urgente, el problema es que Correos al no tener número de seguimiento, lo tratan como correo normal. La última vez le pedí que me lo enviase certificado, pues en agosto del año pasado un pedido suyo me...
Hola:-), El 1 es Coryphantha, la tengo igual, pero también sin saber la especie exacta, si este verano consigo que me florezca la identificaré. Un saludo.
Hola:-), No estoy muy seguro, pero esas lesiones parecen de araña roja. Y los puntitos blancuzcos las mudas de los ácaros, pero es difícil verlos a simple vista, así que en foto es posible que esté equivocado. Un saludo.
Hola:-), Sin flor está complicado llegar a las especies, pero en muchas te puedo ir dando el género. 1, no estoy seguro, parece Rebutia. 2, Gymnocalycium, tengo algún candidato, pero sin flor no me arriesgo. 3, No lo sé, quizás cuando sea mayor. 4, es una foto muy pequeña, parece también...
Hola, Pues finalmente o encontré fotos en flor. Subo unas de hace unas horas. Un saludo. [ATTACH] Echinopsis ferox [ATTACH] Echinopsis rosarioana
Hola @Isabel M.P. también las aizoáceas están entre mis preferidas. Bienvenida al foro. Un saludo.
http://mea-astrophytum.weebly.com/asterias-flower-cultivars.html
Disculpa, pensaba que lo sabrías, es el del post de Rebutia, en su avatar tiene el link, de todas maneras te lo pongo. http://good-rebutia.blogspot.com.es/ El tema no es que sean sinónimos, sino que durante tiempo se consideraron géneros independientes (aunque relacionados), después Rebutia...
No, me temo que no tiene que ver con Echinopsis (Soehrensia) rosarioana; en unos días abrirán las flores las mías, pero tengo fotos de otros años, a ver si hago tiempo y pongo una foto que estoy en la pausa de café del trabajo. Es joven y por ello tengo dudas, pero con la pista de la "creencia...
Hola:-), Es una Weingartia, o Rebutia, según las clasificaciones, la especie no la sé, pero si miras en el blog de Vicent Bueno no te será difícil clasificarla. Un saludo.
Hola:-), Te sugiero que mires el post de @tejure. El Jardín de Cactus y suculentas de Tejure. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.