1 Echinopsis 2 es Sempervivum, quizás tectorum.
Puede ser exceso de agua; esas cortezas que tienes en la superficie retienen agua, y evitan que el sol le de al sustrato, lo que dificulta la evaporación. Habría que saber si el sustrato es orgánico o mineral pero, de todas todas, yo le quitaba la corteza. Saludos desde La Isla.
Tienes razon, pero olvidas un detalle importante; esas plantas son el resultado de un salvaje proceso de seleccion natural, donde solo los genotipos mas aptos sobreviven. Nuestros arboles proceden de crianza, con condiciones ambientales controladas y muy superiores a las del entorno natural. Son...
Muchacha, donde consigues esas bellezas? Habrá que dar una vuelta por los viveros de Canarias. Saludos
Ferpesto, compi. A mirarlo pues, y a ver que dice. Gracias y un abrazo.
Además de preocuparte por la especie, lo tienes en interior? Podría ser la causa de ese mal aspecto que dices. Además, el sustrato parece muy fino, tipo arcilla, y esos sustratos tienden a ser anoxicos por compactación. Echale un ojo a ver. Saludos
En el regalito de mi cumple había un Gibbaeum petrense. Ando escaso de tiempo para buscar, o sea que si me dáis un guiaburros de sus cuidados os lo agradeceré mucho. Saludos
Hola de nuevo; ha florecido, y las flores son amarillas. Entonces cual es?
No tiene mala pinta, pero creo que los arakawa (la corteza se craquela y se ve preciosa cuando son adultos) son de montaña. Quiza los calores fuertes te exijan mas riego y algo de sombreo. Un compañero tiene uno, y los vientos secos lo tienen siempre fastidiado. Saludos
Cuando tenga algo claro te aviso, no te preocupes. Un saludo
La fructificación es un coste energético importante para la planta, y disminuirá el crecimiento; pero si de verdad quieres que engorde una maceta mas grande o un colador sería la mejor solucion. Saludos
Se hará lo que se pueda, en el cultivo y en lo de ser bueno.:-D:-D
Hola: Me la identificó @Cactusleon (previa regañiña :risotada::risotada:) como Mammillaria hahniana.
O bien reduceles solo la resolución no el tamaño. Suele ser suficiente.
Con la mayoria de las paersonas de este foro no hay dificultades en cultivar nada; todo es fluido y placentero (:pensativo::pensativo: espero no inducir a confusiones). Gracias a tí por dedicarme tu tiempo cada vez que te necesito. Un saludo PD. A lo mejor paso por León en verano. Sería un...
Son adelantadas; cumplo el dia de San Frnando.
Hola: Hoy me toca agradecer de nuevo a uno de los miembros de este foro que me ha felicitado mi cumple por adelantado, con estas maravillosas plantas que no tenía. Ya dije una vez que una de las cosas buenas de este foro es la ayuda y detalles que todos intentamos tener con los demas, tomando...
Febrero Marzo, aunque @Shogun, en base a su amplia experiencia seguramente discrepe. Mira sus post de olmos. Saludos
Como te han dicho es un Ficus, microcarpa casi seguro. Ginseng hace referencia a un proceso que se hace en el vivero para engordarle las raices, y que parezcan las raices del ginseng. Si quieres traspalntarlo estás en fecha proque reaccionan muy bien al trasplante con calor. Necesita luz mucha,...
Te lo aseguro, mi mujer. Yo nunca compro cactus tan grandes; ñara jugar al tetris en mi terraza son mejor los pequeños. A ver donde le encuentro acomodo. Saludos
Hola: Hoy fuimos a viveros El Lago, en El Puerto de Santa María, y a mi mujer se le antojó este cactus.....para que se lo cuide yo.:pensativo::pensativo: Si me lo identificáis .... @Cactusleon, @valpit,....expertos todos [IMG]
Gracias, Alba. Podrías decirnos en que época siembras, o sembrando en que epoca has tenido mejores resultados?
Gracias amigo, es cierto que la foto no está hecha con el frente adecuado. En el próximo trasplante los separare un poco, sobre todo porque conforme engrosen, la distancia parecerá aun menor. Gracias por la corrección.
Pepe, ya me explicaras que les haces a las rauschii; tengo dos cabezas, de distinta procedencia desde hace un año, y son dos ninis: ni palante, ni patrás :risotada::risotada:. Ando algo desesperadillo, porque me gustan mucho. Las tengo a pleno sol por la tarde, agua y algo de abono, pero nada....
Cuando me pasa algo parecido con cactus o sucus coloco la maceta en un recipiente con agua, y los dejo un par o tres de horas pero no en el sol, para que no se cuezan. Suele ser suficiente. Con tu sustrato (yo uso mineral) a lo mejor con una hora va de sobra. Saludos
Parece Mammillaria painteri monstrosa algo deshidratada. Mira la mia http://foro.infojardin.com/threads/nuestro-cactus-del-dia.47053/page-37
Si, es del sol. Yo tengo uno, que lleva en el mismo sitio varios años, y tiene esas manchas en verano; en invierno, como no le da el sol en esa ubicación, recupera el color. Por cierto, muy bonito.
Otra mammi. ¿Recordais la que me regaló mi suegra? @Cactusleon seguro que se acuerda :risotada::risotada: Parece que el cambio le ha venido bien. A disfrutar, que es gratis. :-D:-D [IMG]
Nuevas fotos en el primer mensaje. No había sol, y las fotos no son lo que me gustaría. Gracias por entrar y comentar.
Estoy de acuerdo con los compañeros; tengo arboles que llevan en colador tres años con akadama y volcánica y todos los nutrientes los obtienen del abono que les doy. La diferencia entre abono y nutrientes no existe; abono es nutrientes (nitratos, fosfatos, y elementos como potasio, hierro....)...
Separa los nombres con una coma y un espacio.