Re: ¿que les está pasando a mis zinnias? DaMoritaz, yo uso todos los botes de yogurt que vaya gastando, jaja Que siempre empiezo guardando antes de empezar con los semilleros y al final siempre me faltan, así que todos sirven, jaja
Re: Pregunta sobre transplante. Ana María Jimenez, últimamente estoy más en el foro huertas. Es que en cuanto dijo el dueño que tenía que arrancar rosales yo salí corriendo a decir me los guardas, mi padre puso una cara de ¡ay dios, más no..! ¿Y los podo entonces mismos o los dejo para cuando...
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Nosotros algún año hemos puesto los guisantes en conserva en bote, siguiendo el mismo proceso de la alubia verde, y han salido bien buenos.
Re: ¿que les está pasando a mis zinnias? Como te han dicho hay muchas semillas por hueco, yo suelo poner dos por vasito de yogur, que es lo que uso para semillero. Para sacarlas con mi método sólo tengo que cortar el yogur, en tu caso supongo que querrás conservar el semillero, si las raíces...
Buenas el tema, es que me van a dar unos rosales ya adultos, porque un conocido los va a arrancar ya en estos días de la finca porque le estorban, no se exacto ni cuántos son, ni la variedad, ni cuántos años pueden tener, vamos ni los he visto. El caso es que los necesita arrancar ya, entonces...
Re: Mi cesped Hola, bueno el aspecto ahora es este, [IMG] Este es del martes de esta misma semana, [IMG] Ya lo de los claros se arreglo prácticamente, aun queda alguna en la zona de esta última foto, en la higuera pero es porque la higuera le da mcuha sombra y el césped pues no esta a gusto...
Re: alguien me ayuda con mi futuro huerto?? kolkol como dices que todo se puede matizar, pues matizo que se acostumbre a la azada y a los callos en la mano, jajaja
Re: alguien me ayuda con mi futuro huerto?? alfonso te dejo este link: http://elagricultor.com/elgranero/ver_articulo.php?ref=agricultura&id=4&clasificacion=siembra
Re: Problema con las fresas :( En fresas tampoco te puedo ayudar pues se nos dan fatal plantamos y se nos mueren, al final hemos llegado a la conclusión que tiene que ser por el contenido de cal del agua.
Re: Influencia de la Luna en los cultivos, ¿mito o realidad? Yo dejaré este link a quién le interese y crea en la influencia de la luna: http://iberica2000.org/ES/Articulo.asp?Id=4323
Re: qué pocos riojanos Pues no tengo yo ni idea de nada de esto. Sólo se que van a reforestar todo lo que se quemo este verano en Ezcaray.
Re: Pensamientos Te dejo este link por si te ayuda http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/viola-wittrockiana-pensamiento-trinitaria.htm Y de paso te subo el tema, a ver si alguien te contesta.
Re: Mis flores Ahora ya no quedan apenas flores, se nota el tiempo esta todo pocho, ya de aquí hasta que salgan los tulipanes, no hay nada. [IMG]
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Si no te quieres liar mucho con lo de la leche puedes usar bechamel de tienda ya hecha. Esto también lo puedes hacer con el cardo de bote, obviando todo lo de la cocción y pasar directamente a lo de la sartén.
Ya la tienes, te he puesto la que hacemos en mi casa y creo que la típica de por aquí.
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Bueno para el cardo sólo conozoc una forma de ponerlo, no hacemos conserva. Se limpian el cardo, el tronco similar a como se limpia la acelga sólo la penca, atentos a quitar hilos (que alguno tiene) se van echando los trozos limpios en agua con harina, para que no...
Ya tienes la receta, jaja es muy sencillo. roberto15 tiene muy buena pinta, no olvides que agotan mucho el suelo y necesitan mucho aporte de nutrientes y cada 5-6 años tienes que renovarlas y cambiarlas de ubicación.
Re: LA DESPENSA. (Conservas) Veamos que Marin, me ha pedido la receta de alcachofas en conserva. Cogemos las alcachofas, y las limpiamos hasta dejar la zona central el corazón, la parte tierna, los vamos echando a alguna cazuela, balde con agua y zumo de limón, esto es muy importante ya que...
Hola, Marin si tenemos muchas alcachofas, hacemos conserva, así tenemos todo el año.
Re: Castaño en maceta? Una pregunta, ¿luego esos frascos se pueden cocer, para conservarlos mejor?
jaja, no has visto las fotos de las alcachofas porque son otro montón.... aquí te las pongo: [IMG] El cardo es más típico de la rivera del Ebro, Rioja, Alava, Navarra y Aragón. Aunque los que se venden en los mercados, no los forran, no me imagino a nadie forrando toda una finca de cardos......
Holaa, Eduardo Garcia, los cardos se cubren para blanquear los tallos y que no se quedan muy verdonchos. Igual que algunas personan atan las lechugas para que en el centro se queden más blancas. Lo de catamos me refiero a comer, porque hasta navidad más o menos no suelen estar para consumir,...
xomalone, gracias, efectivamente son cardos y aunque se parecen algo en la hoja con las alcachofas son diferentes. Del cardo se consumen los troncos, el tallo. y como te han dicho por eso se tapan para blanquearlos. Las alcachofas por estas tierra aún no levantan mucho del suelo...
Re: Duda de novata Pues lo normal es que tanto tomates como pimientos sena plantas de un sólo año, no resisten las bajas temperaturas. Y aunque he leído de gente que las aprovecha de un año a otro parece que que la producción y calidad de la cosecha es menor.
Una foto acorde con la estación la higuera casi sin hojas, y yo acordándome de las dichosas hojas y higos pochos que se remostan en el césped, menuda palizas a quitar hojas y higos.... [IMG] EIRAVELLA, gracias.
Esta todo en tierra, algunos los he dejado año tras año y después de buenos chaparrones de agua y nevadas siempre salían.
Pues los míos se mojan cada vez que llueve y si tenemos en cuenta que vamos de chaparrón en chaparrón pues esta siempre húmedos. salir no saldrán pero ya me puedo poner a quitar hierbas que esas si que están saliendo que da gusto.
Gracias aitor, el tapar los cardo ha sido de hoy mismo que nos hemos puesto a la faena, a ver si los catamos para Navidad.
Re: Castaño en maceta? No no esta al lado del Ebro, vamos es que no esta ni cerca de ningún río.
Cardos [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.