En este olmo, bolita, que todos conoceis, [ATTACH] estoy abonado, como todos sabéis, con fertipron triple 20, cada 15 dias, con la dosis máxima recomendada por el fabricante. Y si bien es cierto que en las ramas de sacrificio saca hojas de "a palmo", en las zonas en las que se pinza, el...
Abierta su entrada correspondiente en mi blog click,click Con mas fotos y vídeos. Salu2
Update 26/06/16 [IMG] Esta para comérselo!!! :meparto: mas fotos y vídeos en mi blog. :okey: Salu2
Update 26/06/16 [IMG] tras un par de acodos [IMG] como siempre, mas fotos y videos en mi blog. :okey: Salu2
si es moho, con ponerlo en un sitio ventilado, controlando el riego, y dándole un poco de sol, se quita solo :okey: Salu2
Hola. El liquido de jin lo puedes comprar en alguna tienda de jardinideria especializada, o en alguna tienda online (laos garden es de confianza y lo tienen ), depende de tus gustos, y de donde vivas :meparto: Mírate este articulo, si no lo has hecho ya click,click, donde tienes bastante...
Los esquejes de higuera prenden muy bien casi en cualquier época, y si lo sacas con algo de raíz, el éxito es casi seguro. Lo unico, es recortar un poco las hojas para compensar la evaporación, y ponerlos en un recipiente trasparente y cerrado también ayuda a controlar la humedad. Salu2 y suerte
Depende de la especie, el vigor del ejemplar, y lo bien que se haya hecho el alambrado. Puede ser suficiente una semana para una rama tierna de un olmo vigorosos y puede hacer falta un año, o más, para una rama gruesa de un pino. Lo mejor es revisar periódicamente los alambres, y en caso de duda...
Ya tengo un blog con eso mismo, que es la leche, quien no lo mira, es porque no quiere.:meparto:
[MEDIA]
Update 18/06/16 [ATTACH] [ATTACH] [MEDIA] Mas fotos en mi blog Salu2
Es otra opción válida, pero yo optaría por dejar la primera rama de la izquierda como continuación del troco. Salu2
Yo me quedaria con la primera rama de la izquierda como continuacion del tronco, y haria una pequeña "setita" :meparto: [IMG] Salu2
Bueno, cada uno puede entender lo que quiera, pero yo no tengo gusanos, mis macetas no huelen mal, ni se ven mal, y las plantas crecen felices....:meparto: puede que haya algo mejor, pero el abono químico liquido, bien usado es mas discreto, mas barato y cumple a la perfección, así que malo, no...
Y te has leído esto, click,click?
Yo he trasplantado olmos chinos en julio click,click, y ha respondido bien. Dependerá de cada uno, pero personalmente creo que es menos arriesgado, para esta especie, un trasplante con cambio de sustrato a uno que tengas tomado el pulso del riego, antes que dejarlo en un sustrato que no sea tan...
Si, se puede, no tienes mas que ver lo que hay por ahi click,click POr poder, se podria empezar desde semilla, pero es un proceso lento y laborioso. Tal vez sea mas pragmatico empezar con un arbusto de vivero, y "reducirlo" a tamaño de bonsai. Tambien es lento, pero menos :meparto: Se...
Hola, boj es, pero chino,Buxus harlandii, parece que es un poco menos tolerante al frío que el europeo. De todas formas no se le ve muy mal. Vigila la humedad ambiental y no te pases con el riego, ya que el sustrato que has puesto, en teoría debería retener bastante agua. Salu2 y suerte
pinzado 09/04/16 antes [ATTACH] despues [ATTACH] Pinzado 15/05/16 antes [ATTACH] Despues [ATTACH] Pinzado 11/06/16 antes [ATTACH] Despues [ATTACH] Pinzado 05/07/16 antes [ATTACH] despues [ATTACH] y mas despues.... [ATTACH] podar, abonar, crecer....podar,abonar...crecer...."dar...
Update 11/06/16 [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Mas fotos y video en mi blog :okey: Salu2
Hola, yo le dejaría quieto, y no andaría doblando ramas y rascando cortezas. Eso en un arbolillo al que se le han tocado las raíces, y ya estaba delicado de salud, no le viene ni medio bien. Es mejor hacer las cosas con determinación y de una vez, que andar con medias tintas. Yo le hubiera dado...
Lo bueno de empezar con semillas de especies con raíces pivotantes fuertes es que puedes moldearlas desde el principio y mitigar esa tendencia más fácilmente que con ejemplares que ya la tengan desarrollada. El inconveniente, si son especies desérticas de lento crecimiento, que tal vez te hagas...
Vigila que no le falte el riego ni el abono, y si sale alguna plaga, combatela con el fitosanitarios específico. Por el momento, paciencia y las tijeras lejos :risotada: Salu2
Hay una diferencia enorme entre el tipo de raices que salen en una maceta cerrada, y en un colador. Ya que en este ultimo, al llegar al borde, entra en contacto con el aire, para el crecimiento, y brota nuevamente desde el interior, consiguiendose un cepellon mas ramificado, y con menos raices...
A mi por las hojas me parece un Ficus Lyrata, no es una buena especie para bonsai, tal vez estaría mejor en el cortijo, si tienes un sitio adecuado para él. Salu2 y suerte
click,click :meparto: Las estacas pueden prender, también, pero cuanto mas gruesas, mas difícil es su establecimiento.Con un acodo (o varios) te aseguras las raices antes de cortar, asi que mejor y mas seguro. Yo que tu, en la próxima primavera, antes de que brote, le sacaria unas cuantas...
Hay un refran que dice que " nunca es tarde, si la sierra es buena" :meparto: Tienes un diamante en bruto, solo hace falta pulirlo y sacarle brillo :okey: Miraté este enlace click,click [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] es un trabajo a largo plazo, pero bastante prometedor :mrgreen: Salu2 y no...
Yo dejo secar el sustrato, lo cribo, y lo que no es polvo, lo reutilizo para esquejes o macetones, mientras drene, me vale ;-) y si el ojimetro me dice que tiene poca akadama, siempre se puede enriquecer con un puñado mas, aunque higueras, olmos y ciruelos, no suelen ser muy escrupulosos con las...
lo dejé un poco descuidado y se me fue de madre, perdiéndose la ramificación fina, y listo para otra sesión de ATMPC :meparto: Por ahora anda en un rincón del patio, escondiéndose de mi cada vez que voy con las podadoras en la mano. La verdad es que es una especie poco adecuada para tamaños...
Cada sustrato tiene unas características, que hay que entender y saber utilizar en nuestro provecho. Por ejemplo la acadama es cierto que se degrada, y puede ser útil en especies de exagerado crecimiento radicular, como algunos tipos de arce, para que se "disuelva",y deje sitio a las raíces. Es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.