Hola:-), Monvillea spegazzinii 'Cristata'. En Torremolinos hace una planta preciosa. Un saludo.
Cuando tengas las fechas aproximadas me avisas con un poco de antelación para recibirte como te mereces. ¿Estarás sólo de paso o para quedarte algunos días? ¿para ciudad o para montaña? Conozco bien estas montañas... Dame pistas y te organizo algo. Un saludo.
Hola:feliz:, Aquí es donde mejor se demuestra que la amistad hay que cultivarla:risotada::risotada:. Enhorabuena por tener esos amigos tan generosos. Felicidades. Un saludo.
Hola:-), creo que Mammillaria haageana. Un saludo.
Hola:-), Es un poco extraño que las flores sean tan apicales, pero aún así me parece Echinocereus viridiflorus ssp correllii. Por otra parte también se parece a las variantes sin espina central del Echinocereus reichembachii. Cuando abran las flores los vuelves a poner. Un saludo.
Si se ha abierto sola es señal de que están para cosecharse. Son muy pequeñitas y se caen rápidamente, recógelas pronto. Un saludo.
Hola:-), Yo creo que Lithops olivacea. Un saludo.
Hola, La 5 Anacampseros. Se parece a A. karasmontana, pero no estoy muy seguro. Y la 7 Orostachis japonica. Un saludo.
Hola:-), La 9 para mi que es Mammillaria mammillaris. Un saludo.
Hola:-), jajajaja menos cuando se equivoca, que es con frecuencia... La primera se me parece más a la camptotricha (tubérculos más alargados y pocas espinas tendiendo a formar "molinillos"), pero ambas son muy parecidas. La segunda parece Pachycereus pringlei. Dale una maceta grande que es de...
Hola:-), Muchos Anacampseros son autofértiles. Es posible que se autofecunden antes de abrir las flores. Creo que ahí tienes semillas. Las semillas de Anacampseros germinan muy fácilmente, pero pierden la viabilidad rápidamente. Siémbralas pronto si quieres reproducirla. Un saludo.
Hola:-), Se trata de Oreocereus celsianus. No sé si es quemadura u otra cosa, pero parece resuelto, así que no me preocuparía. Saludos.
Me quedo con la identificación de @Suske, a pesar de que es muy parecida a la mía (de semilla), que es aún pequeña. La floración es claramente diferente... te ha florecido alguna vez? Un saludo.
Hola:-), El primero no mires por Cotyledon, pues es una aizoácea. Se parece mucho a mi Astridia longifolia. Un saludo.
Hola:-), Algunos no son de este foro, quizás los que no son cactus te informen mejor en el de suculentas no cactáceas. 2. Crassula arborescens ssp undulatifolia. 4. Stenocereus dumortieri 7. Adromischus cristatus. 8. Oreocereus trollii. Un saludo.
La verdad es que el 5 no tengo nada claro que sea lesliei, quizás sea también aucampiae. Un saludo.
:-)Qué bonitos @ananievas !!! 1 y 2 Lithops hookeri. 3 Lithops bromfieldii 4 Lithops lesliei 5 Lithops lesliei 6 Lithops bromfieldii 7 Lithops aucampiae El falso Glottiphylum precioso... es Gibbaeum schwantesii. Un saludo.
:-)Estoy con @Suske , Delosperma con 5 pétalos?... imposible. Un saludo.
Hola:-), La última creo que es Cumulopuntia boliviana ssp dactylifera. Un saludo.
Hola:-), La foto no es muy clara, pero creo que no está en el foro adecuado. Para mi que es una Euphorbia. Hay un hilo de euforbias en el foro de suculentas no cactáceas. Un saludo.
Jo, estoy hasta el gorro del google+, el problema es que como yo lo veo, no me entero de que sale mal. Además sube las fotos a menor tamaño del que están. Acabo de editar, pero no sé si se verán. Avísame por favor. Un saludo.
Y ya que ando por aquí, voy a repetir una que puse no hace mucho tiempo, sólo un par de meses y por entonces no tenía ni asomo de más flores... Cada día más me gustan los Stomatium. [IMG] Stomatium aff trifarium Y otra más, procedente de Robin, también otra preciosa. [IMG] Hereroa...
Hola:-), no ando yo mucho por este lado, pero bueno, ya te pongo unas de pie:-D. De hoy mismo en las montañas de León. Siento haberlas hecho con el móvil. [ATTACH]
Na... no te preocupes que aquí estamos para aprender unos de otros. Las primeras Titanopsis calcarea correcto, la cuarta no tiene nada que ver con los Conophytum... Los conos, al igual que los Lithops (aunque en distinta época), también mudan. Esta no muda, es Aloinopsis schoonessii. Un saludo.
Hola:-), Sí parece Faucaria felina ssp tuberculosa, y el otro, ni que lo hubieses comprado a un chino que no reconoce las letras latinas y copió como le pareció, es Conophytum uviforme, la tercera palabra ya es completamente indescifrable :risotada:. Un saludo.
Ups, es verdad, preguntabas por el que no tiene flor. Me parece de los del sur, pero puede ser casi cualquier cosa. Un saludo.
Hola:-), La flor es de Rebutia, creo que es un cultivar. Un saludo.
Hola, Yo creo que la Opuntia es Opuntia microdasys 'Caress'. Es un cultivar que se está extendiendo bastante porque no tiene gloquidios y un precioso color azul-verdoso. Un saludo.
Hola:-), Ese borde blanco de las hojas es típico de Faucaria bosscheana. Un saludo.
Hola:-), El género es Coryphantha, la especie está más complicado y ahora no tengo tiempo de investigar. Por la tarde le echo un vistazo más a fondo. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.