Hola:-), Lo habré puesto más de 10 veces en el foro, pero bueno, una vez más: http://foro.infojardin.com/threads/uso-de-grava-caliza-en-sustrato-para-cactus.43857/#post-759284 @Hyla, te pongo un ejemplo del listado de semillas de Mesa Garden (he puesto en rojo el código 13 para que lo veas)...
Hola:-), A mi me parecen todos Eriosyce, pero no estoy seguro, son aún jóvenes. Un saludo.
Conozco unas pocas especies, bonbycina, albilanata, compressa, geminispina, el resto no, un saludo.
Hola:-), Efectivamente, Astrophytum capricorne. Un saludo.
Hola:-), En cuanto tengas en la mano el primer coahuilense nunca más lo volverás a confundir. Son todos Astrophytum myriostigma, el útimo efectivamente 'Onzuka'. Unos ejemplares preciosos. Un saludo. http://foro.infojardin.com/threads/myriostigma-o-cohauliense.9851/#post-176953
Hola:-), Me parece Mammillaria camptotricha 'Marnier Lapostollei'. Un saludo.
:-)...Eso tiene muy buen pinta. Yo creo que los sacas adelante sin complicaciones. Un saludo.
Hola:-), La especie te la digo con seguridad Pleiospilos compactus, pero hay 4 subespecies bastante parecidas. Pleiospilos compactus ssp canus es la que más se me parece, pero no te lo puedo asegurar. Un saludo.
Hola:-), No es que haya agrandado las fotos, sino que he elegido el enlace correcto. Por ello no siempre se pueden agrandar. He mirado el código del enlace de sus fotos (para el caso de las fotos almacenadas en infojardín) y vi que eran los "thumbs", que son las presentaciones (en pequeño). Lo...
Hola @komo: Te pongo las fotos a su tamaño. Un saludo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola:-), Es una preciosa Mammillaria beneckei. Tiene un color de flores único en el género. Un saludo.
Hola:-), Estoy con @yanethrc. Para mi que es M. zeilmanniana. Un saludo.
Hola:-), El primero Lithops lesliei ssp lesliei. Hay dos cultivares de color verde 'Albinica' y 'Storm's Albinigold', sin flor no sabemos cual de los dos es. El segundo Lithops lesliei ssp burchellii. Un saludo.
¿Te refieres a los adultos o a semilleros? Para los adultos tienes toda la información necesaria en la página de Manuel. Para los semilleros lo importante es no pasarse con el riego pero no quedarse corto, tener buena ventilación progresivamente después de la germinación, un sustrato aireado y...
Hola:-), Actualizo hoy 18 de abril. Hubo demasiada lluvia los días de atrás así que llega con un poco de retraso. Un saludo.
Hola:-), Es muy joven todavía así que no estoy muy seguro, pero me parece que va a ser un saguaro (Carnegiea gigantea). Un saludo.
Hola:-), El primero Pachycereus pringlei, el segundo no lo sé. Hermosos los dos. Un saludo.
Hola:-), @Juan, la primera Titanopsis primosii, la veo un poco tocada. La segunda Aloinopsis luckhoffii, es una especie bastante variable, pero nunca vi una forma tan verrucosa y no sé si el hábito verrugoso es debido a que sea una forma extrema, a la forma de cultivo o a que sea híbrido con...
Hola:-), Yo creo que sí. Bonita planta. Un saludo.
Hola:-), Los veo muy guapos. Sí, después de 4 años ya necesitaban una "casa" nueva. Un saludo.
Hola:-), Los dos primeros no lo paso de Mammillaria, pero no me parece M. mammillaris. El 3 Parodia (Notocactus) ottonis. Un saludo.
Hola:-), @Kibita, creo que es Lithops aucampiae. Es quizás la especie más resistente y por ello aún prospera, pero no está en las mejores condiciones. Necesitará sustrato más mineral, mejor iluminación y régimen de riegos correctos para un Lithops, que no son los mismos que para las plantas con...
:-DEste ultimo creo que es un Culitops.
Hola:-), L. hallii creo que no hay ninguno. A mi me parecen L. schwantesii los del mogollón, un L. salicola (dos cabezas pequeñas arriba a la izquierda medio escondidos), un L. fluviceps de dos cabezas el de los puntos de la derecha), L. lesliei los verdes y L. aucampiae los dos marrones de...
Hola:-), @valpit verifica tú mismo las diferencias. [ATTACH] A izqda. M. painteri Monstruosa, a dcha M. longimamma. Esta painteri me llegó hace pocos meses y no sé como son los frutos, los de la longimamma son verdes del mismo color que las mamilas. Un saludo.
Hola:-), No es frecuente ver ejemplares tan hermosos y bien cuidados. Creo que es Mammillaria geminispina, pero, si eso me la envías a León para confirmarlo :-D ... (mejor no que no vuelve). Un saludo.
Hola:-), No sé la especie, pero Mammillaria descartado para las dos plantas. Un saludo.
Hola:-), Claro, por supuesto que florece. Sí es M. painteri 'Monstruosa', y desde luego también es un fruto, seguramente procede de las floraciones del año pasado, pues a menudo los frutos tardan meses en madurar. Creo que no serán los únicos ya que veo un montón de frutos aún no maduros. Un saludo.
Hola:-), El moderador no te lo va a cambiar. Tendrás que poner de nuevo la publicación en el foro de "suculentas no cactáceas". La mayoría de tus plantas no las veo quemadas, pero sí podridas en la base. Te recomiendo que visites la página de Manolithops donde tienes multitud de información para...
Hola:-), Me la juego a Faucaria felina ssp britteniae. Echa un vistazo a este página. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.