Sublime!!!! y me quedo corto con el adjetivo. Un saludo.
Hola Buenos días:-), @francisca77 no deberías tener problemas para ver las otras páginas, en cualquier caso si eso ocurre deberías reiniciar el ordenador. Pues aquí está la actualización que os debía. La semana pasada trasplanté el total del semillero salvo algunas plantitas que había...
Hola:-), La primera no sabría decirte, no me parece T. macdowellii. Tiene un aire a Thelocactus conothelos, pero la última foto que has puesto no da más que para descartar Stenocactus. La segunda S. vaupelianus albatus. Un saludo.
Buen ojo @MigueyJuan, creo que tienes razón. Un saludo.
Hola:-), La foto tiene muy poco detalle y le falta nitidez, pero ya adelanto que no me parecen Mammillaria ninguna de las dos. Me inclino por pensar que son Stenocactus, el segundo es casi seguro, pero necesito detalle de las costillas. El tercero parece Stenocereus pruinosus y el cuarto creo...
Hola:-), Gracias @Haiyan, Gracias @Javi Bichito. Te los veo muy bien Javi. Hace unos días que trasplanté todos los del semillero de seguimiento, pero ahora está haciendo muy mal tiempo y los tengo resguardados, en unos días os pongo la actualización de fotos de como han quedado. Un saludo.
Hola:-), Creo que es Pilosocereus azureus. Un saludo.
Hola:-), Bienvenido a este mundillo. La 2 parece Echeveria pulidonis. Un saludo.
Hola:-), A mi también me parece más una Sulcorebutia arenacea. Un saludo.
Hola:-), Se parece a Mammillaria rhodantha ssp pringlei, pero no lo puedo asegurar 100%. Un saludo.
Hola:-), 8 y 9 son variantes de Echinocereus pulchellus. Y la 17 otra Echinopsis (Lobivia). Un saludo.
Hola:-), Echeveria setosa var deminuta. Muy bonita. Un saludo.
Hola:-), El 2 es Austrocylindropuntia vestita (cristata) El 4 Parodia sellowii. El 6 Ferocactus stainesii. A la variante con muchos pelillos algunos le llaman F. stainesii var pilosus. El otro que también piensas que puede ser Discocactus tampoco lo es, se trata de un Gymnocalycium, pero no...
Ahora se ve bien. Definitivamente no es Ferocactus. Es Echinopsis, una de estas dos especies del oeste de Argentina, Echinopsis candicans o Echinopsis terscheckii (antes incluidas en Trichocereus). Un saludo.
Hola:-), Si no altera el pH yo la veo adecuada, y no creo que sea demasiado fina si es para acuario. De todas maneras es muy fácil conseguir pumita en México y ahí es muy barata. Quizás la pumita sea la mejor base de sustrato para los Lithops adultos. Un saludo
Hola:-), La mayoría de especies de Echinocereus son muy resistentes. Esas marcas parecen bien cicatrizadas, así que yo no les daría más importancia, pero el consejo que te ha dado @weyden es lo más correcto. Trasplántalos a una maceta más grande con sustrato fresco de cactus y continuará dándote...
Hola:-), En una feria deberían saber los nombres, hay que preguntar a los vendedores y anotarlo. Es más fácil identificarlos in situ que por foto... aquí nos podemos equivocar. Te los digo por orden hasta donde yo identifico Echinocereus reichembachii Haworthia Ledebouria Weingartia...
Hola:-), Has linkeado la previsualización, tienes que poner la foto correcta en tamaño grande. No me parece Ferocactus, pero cuando veamos la foto correcta te lo podría confirmar. Un saludo.
Hola:-), Es un tipo de cochinilla al que se le llama caspilla. Necesitarás dimetoato. Un saludo.
Hola:-), Echa un vistazo a este post del foro antiguo. Esos acaritos rojos son completamente inofensivos para tus plantas, de hecho son los predadores naturales de la araña roja. Un saludo.
Hola:-), Estaba contestando cuando me salió el mensaje de @David1. No tengo más que añadir a lo que ya te ha dicho. Un saludo.
Hola:-), Lo lamento @jolobate , sólo llego a familia Cactaceae :risotada::risotada::risotada:. Un saludo.
Hola:-), La espinación no es de sahuaro, me parece que es Neobuxbaumia polylopha. Un saludo.
Hola:-), Están muy guapos los de ambos, se nota el solete del sur que los tiene rojitos, pero cuidado que presiento que están casi al límite, también se pueden quemar. Los veo un poco pequeños para trasplantarlos aún, pero les daría un poquito de triple15. El A. ornatum es el que mejor acepta el...
Hola:-), Es una Weingartia (antiguamente subgénero de Rebutia). Una de las muchas variantes de Weingartia neocumingii. Un saludo.
Hola:-), Creía que ya había contestado a este hilo... A lo que más se me parece es a Mammillaria rhodantha ssp pringlei. Con cierto grado de inseguridad, pues los crestados siempre tienen su intríngulis:risotada::risotada:. Un saludo.
Hola:-), Te recomendaría que también visites el vivero de Robin. Buenas plantas, excelente atención y precios ajustados. Contáctales primero. También cerca de Gandía está el vivero de Miguel Mestre, es más caro, pero encontrarás cosas especiales que no se encuentran en otros sitios. Un saludo.
Sí A. rufescens, un cultivar que se llama 'Sunrise'. Un saludo.
Hola, Mi impresión es que ha sido demasiado sol. Parecen quemados, si los has dejado al sol directo de Huelva estos últimos días es lo más probable. Si es eso no tienen vuelta atrás. Ya lo siento. Un saludo.
Hola:-), La compré en eBay a un inglés. Cuando me llegó se le habían caído 3 hojitas y las he enraizado, pero las tengo ya reservadas para tres intercambios. Si no la consigues, el próximo otoño pongo alguna otra hoja a enraizar. Os recuerdo que ya la puse aquí a finales de noviembre. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.