Re: Orquideófilos Uruguay Nene, el "equipaje de mano" va a resultar un poco desproporcionado!! :11risotada: :11risotada:
Re: Orquideófilos Uruguay Preciosas!!! Pero todavía no sé cómo es que vas a traerte todo eso :11risotada: con flores y todo ...
Re: Varias bromelias nuevas Gracias danianimalero!:5-okey: Se me hacía que la Aechmea era esa! Voy a averiguar sobre la flor de la otra.
Re: Tomentoso para identificar Muchas gracias Nori una vez más :happy: Podrías poner una fotito de tu ejemplar, cuando tengas tiempo?
Hola a todos! Ayer, en una incursión por un monte ribereño de un arroyo, recogí estas Tillandsias, que crecen por montones en los árboles nativos, y me gustaría saber sus nombres correctos. 1. Tillandsia recurvata (identificada por Carlos Simón) [IMG] 2. [IMG] Esta la hallo muy...
Re: Orquideófilos Uruguay Me olvidaba de comentar otra cosa :icon_rolleyes: Ayer en el monte vi algunas varitas florales secas de Chloraea membranacea ... y luego vi esto [IMG] ¿serán... que ya empiezan a brotar? ¿O es un yuyo?
Re: Orquideófilos Uruguay Muchas gracias Jorge, tus consejos son sumamente sensatos :5-okey: Otra preguntita (no sé por qué no se me ocurre todo de una vez :icon_rolleyes: ): viste el tronco que conseguí, es bastante grandecito, mide casi 40 cm. de largo. ¿Existe la posibilidad de que...
Re: Tomentoso para identificar Gracias Nori! Buenísimas las fotos de los enlaces :5-okey: Definitivamente, yo lo llamaré P. lepidopteris, ya que a mi modo de ver es el que más se asemeja al mío. Las frondas del hirsutissima tienen una "caída" que las del mío no tienen, ya que son...
Re: Orquideófilos Uruguay Y esto es lo que yo le decía ayer a Jorge: La fibra de dentro de la raíz del Aloe arborescente [IMG] Probé a mojarla un poco, y veo que conserva bien la humedad. Servirá para algo???
Re: Orquideófilos Uruguay Buenas madrugadas! Parece que anda algún que otro desvelado por ahí :-) Paso a contarles los resultados de mi expedición al monte. El lecho del arroyo está en un 90 % seco; el entorno se mantiene fresco de todos modos por la abundancia de sombra, de modo que...
Re: Tomentoso para identificar Bueno, resulta que las frondas más largas miden 30 cm. y las pinnas entre 2 y 2,5 cm. Por ese lado se parecería más al hirsutissima, aunque en el blog que aparece la foto no se dan más datos, ni medidas. ¿ O será alguna otra especie? En todo caso, el género...
Re: Tomentoso para identificar Veamos: Pleopeltis hirsutissima (syn.Polypodium hirsutissimum) [ATTACH] Pleopeltis lepidopteris [ATTACH] [ATTACH] El mío: [IMG] Me sigo inclinando por P. lepidotperis, aunque lo del largo de las pinnas ... voy a ir a medirlas en vivo. Ya vengo.
Re: Tomentoso para identificar Gracias Nori! :happy: He visto las fotos de los enlaces, y sabés que yo me inclino por el segundo, por dos razones: En primer lugar, porque la foto del blog fue tomada en el área muy cercana a donde yo lo he visto crecer silvestre en la zona de sierras. La...
Javi, felicidades!! Te quedó precioso :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Con todo el relleno que pusiste no creo que tengas problemas de drenaje. Los epífitos, yo siempre los pongo en maceta. No sé cómo se desarrollarán en el suelo. Siempre te queda la opción de colocar unos soportes en la...
Identificar helecho Hola a todos! Alguien sabe cómo se llama? [IMG] [IMG] Este helechito lo vi en varias ocasiones en mi país en las serranías de Minas, departamento de Lavalleja, en zonas pedregosas, húmedas y poco iluminadas. El detalle más llamativo que tiene es que es...
Re: Orquideófilos Uruguay Yo estoy en Canelones pero en la zona "productiva" :11risotada: es decir que estoy a 30 km del mar :-( y en vez de dunas veo campo, vaquitas, más campo, algunos viñedos ... y más campo ... y no hay Dios que regule la temperatura por aquí :meparto:
Re: Orquideófilos Uruguay No, no es el tronco propiamente dicho, sino la fibra que saqué de dentro de él, es casi como la fibra de coco. Mañana te muestro foto, hoy no le saqué. Igual es sólo por curiosidad. Sauce no tengo en casa, y el ceibo es muy chiquito, así que por ese lado, nones....
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Hola, aquí estoy de vuelta :happy: Gracias una vez más por las visitas y los comentarios, Fernando, Pepa y Carola ;-) Efectivamente, ayer, con Carola y Vicky, visitamos el jardín de otra forera: Adriana Giménez ... y aparte de regar todo...
Re: Orquideófilos Uruguay Hola!! Muchas gracias por los datos :5-okey: Adriana, lo de las medias yo lo uso muchísimo para todas las plantas, para entutorar, etc. es bárbaro porque no se lastima la planta y ajusta bien ... y como siempre hay medias de descarte :11risotada: Jorge, genial,...
Re: Orquideófilos Uruguay Hola amigos! Cualquiera se preguntará qué hago escribiendo en el foro un domingo de enero a las cinco de la tarde :happy: Bueno, hay 2 razones fundamentales: La primera es que no vivo en la Costa de Oro, como muchos de ustedes :-) sino al medio del campo, es decir...
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín 24. Kalanchoe tomentosa [IMG] Por el momento, voy a quedar debiendo la foto del momento del rescate, porque no la encuentro entre todas mis carpetas :? pero en cuanto la localice la agrego, porque vale la pena ver el minúsculo tamañín que...
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín 23. Graptoveria titubans A pesar de ser tan miniatura, tenía unas raicillas [ATTACH] Primavera 2011 [ATTACH]
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín 22. Sedum nussbaumerianum Recién rescatado, también en mayo pasado [ATTACH] Primavera de 2011 [ATTACH]
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Una de mis rescatadas 21. Aloe juvenna Así era en mayo de 2010 (no tenía raíz) [ATTACH] Y así está ahora [IMG] con varios hijuelos al pie :happy: De este he de decir que no soporta las bajas temperaturas ... el...
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Y de las que puse hasta ahora, tenés de todas? De algunas ya te llevé el año pasado, pero de las otras, de casi todas tengo plantitas o puedo sacar esquejes. Pero todavía faltan más :happy:
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Ah ... la Tradescantia salió de colada en la foto :11risotada: porque el protagonista era el Sedum, pero el contraste hizo que las flores de éste lucieran más, así que la puse igual ;-)
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Hola Miranda! Me alegro de que te gusten mis tunas ... aquí les llamamos tunas a todo :11risotada: Y sí, la E. metallica es una belleza, y asombroso como crece :sorprendido: me tiene encantada y me sirve para presumir con todo el que pasa...
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín :5-okey: Ahora me queda más clara tanta variabilidad. Así que gracias de nuevo. Ya estoy al día con las identificaciones por ahora :-)
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Ups! Perdónn ... Se me entreveraron los números Es un híbrido?
Re: La historia sin fin ... de sucus en mi jardín Cape, ya que estás en línea, me podrías dar una opinión sobre el Sedum No. 16... digoooo 14?? Hace días que ando dándole vueltas :-(
Separa los nombres con una coma y un espacio.