Agatha, No es buen momento para tocarles las raíces porque están a plena marcha. Lo máximo que puedes hacer es arañar u poco la superficie del substrato sin dañar demasiadas raíces, quitar esa parte de substrato viejo y poner substrato nuevo. Abonado: Ya puedes empezar. Te sugiero lo...
Rafael, El agua oxigenada es muy oxidante. Es desinfectante precisamente por eso. Destruye las membranas celulares de los microbios, matándolos. Por la misma razón ataca, destruyéndolos, los tejidos vivos de las raíces. También ataca a toda la vida que pueda haber en el substrato, tanto a...
No tengo nada claro el punto de vista del vecino ni sus derechos, ni tampoco los del amigo de Kikin. Por tanto no tomo partido en si el seto era legal o ilegal. Pero eso no quita lo que voy a decir. Tentáculo ha hecho una exposición preciosa. También es de apreciar lo que han aportado los...
Lo de las hojas, así es. Si te fijas en mi foto central, la que muestra el tronco, se ven inocentes ramitas finas con hojas pequeñas de tamaño parecido a las que tienen las macetitas en las que venden lo que parece una monadita. Cuando la planta empieza a coger fuerza saca hojas como las...
¡Ah!
Laura: Se me ha encendido la bombilla :ideamia: A la primera le puedes poner el nombre provisional Merlin. Es igual que Merlin pero puede haber otra repetida con otro nombre.
debido a la altura del muro,que parece considerable,nuestro amigo Julio no haya podido podarla de forma adecuada. Altura: unos 8 metros. ¿Podarla? Sí. La primera foto está tomada una vez en que me descuidé. Lo normal es que esté recortada a la mitad de la altura que se ve. Recortarla es...
¿Mandeee? ¿Proyecto matuja?
¡Claro! En Las Palmas de Gran Canaria. ¡Así ya se puede! Aquí todavía nos estamos frotando las manos del frío que ha hecho. :evil: Las fotos: Buenas, muy buenas. ¿Nombres? Yo me sigo negando a especular. Algún día, quizás . . . pero para meter la pata ya me bastan por ahora mis otras...
:revolcandose:
Cambiar el agua: ¡Perfecto! Preparado: :cubiertos:
Baldosas: Lejía. Dejarla un rato y luego frotar un poco. Finalmente aclarar con agua. Avispas: No es tan fácil como lo del caso anterior :twisted: Lo ideal sería encontrar bajo que teja o tejas están los avisperos y destruirlos pero eso se dice muy fácilmente y lo difícil es hacerlo. Hay...
:oops:
Es cierto. Si el substrato es importante para una planta adulta todavía lo es más para un esqueje. Érase una vez: Yo veía cosas "raras" con mis Fuchsias. Las plantas adultas en contenedor me daban unos resultados irregulares (usaba el primer substrato que encontraba). Más adelante, después...
En el Foro General he puesto el resultado del análisis de un ladrillo de coco de Asocoa. La conclusión es que esta marca se puede usar como componente de substrato.
Hay muchas maneras de sacar adelante los esquejes. El método que uso es uno de tantos aunque quizás el menos usado entre los que cultivan Fuchsias. He visto descritos otros métodos y según mi punto de vista parece que se complican la vida. Pero no los censuro: si les va bien, pues estupendo. Y...
Nombre del producto: ECO COCO Fabricante: Asocoa (asocoa.com) Forma: Ladrillo prensado Composición declarada: A base de cáscara de coco Características declaradas: - pH: 6 +/- 0,5 - Conductividad máxima: 250 µS/cm - Materia orgánica (s.m.s.): 98% - Humedad: 20% - Retención agua...
Pues eso. Hasta hoy han estado tapados los esquejes correspondientes a la primera muestra. Normalmente serían 2 semanas tapados pero como que hizo frío los tuve un poco más. Han pasado tapados 3 semanas. Recordad que rocié por segunda vez con fungicida pasados 10 días. Pasaron algún día por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.