Update 31/10/15 [img] [img] [img] [img] [img] Salu2
[MEDIA] la verdad está ahi fuera..... :meparto::meparto::meparto: Salu2
Psidium guajava: Hojas grandes, flores grandes, fruto grande (en la mayoria de las variedades) la hace una mala candidata, si ademas no has visto ninguna en internet.....por algo será! :meparto: Si te gustan las mirtáceas tropicales, yo que tu buscaría una pytanga (eugenia uniflora) es mucho...
Ojo, las zeolitas son usadas en filtros de acuario, piscinas o depuradoras, por sus cualidades de adsorver y fijar compuestos quimicos lo que puede llevar a que inutilicen gran parte de los abonos. Una de las características para un buen sustrato, es que sea lo más inerte posible, si usamos un...
Hola. Hay algunas, y recalco ALGUNAS, arenas para gatos que pueden usarse como sustrato para bonsai, bien de forma unica, o como parte de la mezcla. Os dejo este articulo con varias marcas que se pueden encontrar en diferentes paises click,click Si decidís probar con estas marcas, o con otras...
A la hora de trasplantar azaleas, hay que quitar flores y gran parte del follaje, para compensar la perdida de raíces. Ademas, hay que poner un sustrato adecuado, y dar los cuidados pertinentes después, a saber: regar con agua de calidad, y controlar la exposición al sol y al viento los primeros...
Esas manchas amarillas tienen pinta de ser células muertas por acción de insectos chupadores de savia, los sospechochos más habituales suelen ser ácaros (araña roja) en ambientes secos, o moscas blancas si hay más humedad. Busca rastros de esos dos delincuentes, y ponles freno si los...
Aviso a navegantes: Paseo virgen del puerto, número 13 en adelante, hay varios A. Buergerianum cargados de semillas, esperando que alguien las recoja :okey: [IMG] [IMG] Para ver que se puede hacer con ellas cluck,cluck Salu2
[ATTACH] Salu2
Por lo que tengo entendido, estos manzanos son autofertiles, y no necesitan compañía para fructificar. Salu2
Update 12/10/15 [ATTACH] [IMG] tras nueva poda [IMG] [IMG] Salu2
Update 12/10/15 [img] [img] [img] [img] [img] He abierto el "paquete" para echar un vistazo a las raices, y añadir otros cuantos plantones mas que tenia por ahi, para seguir aumentando la densidad de las raices alrededor del tronco de almendro. Aqui os dejo un pequeño video de como van...
Update 12/10/15 Fotos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] video [MEDIA] Salu2
Fuente click,click Salu2
No es todo,todo, pero si es algo interesante Click,click :okey: Salu2
Eso no es una pícea seguro!! Tal vez sea algun tipo de leguminosa, pero conífera no es. Salu2
No son bonsái, más bien podría decirse que es un peinjin, aunque si a ti te gusta, el nombre es lo de menos,:-) Será interesante seguir su evolución,;-) Salu2
Con los olmos eso no es un problema, podando corto, una vez engrosada la rama, suelen brotar perfectamente por todas partes. Puedes ver las desventuras de uno de mis olmos aqui click,click, y siempre ha brotado perfectamente, por mucho que se le haya podado despues de dejarlo crecer ;-) Salu2
Update 26/09/15 En vistas de ir dando una formación preliminar al tronco, lo he alambrado hacia la vertical, y "retorcido" sobre si mismo, para corregir la tendencia de los olmos a brotar en forma de raspa de pez, y así, en un futuro, poder disponer de ramas alrededor de todo el perímetro, y no...
Por desgracia es habitual que tiren hojas, pero es por malos cuidados, y un mal entendimiento de lo que se suele llamar aclimatación. Me explicó. Las hojas, nacen y se "habituan" a unas determinas condiciones de luz y humedad, si esas condiciones cambian bruscamente, el árbol decide que es más...
No es sed, es falta de luz lo que le pasa a ese olmo. Si fuera mio, en las fechas que estamos, en España, no lo tocaria mucho. Me limitaria a ponerlo en una maceta mas grande, con un sustrato similar al que tiene, y lo dejaria en el exterior, en un sitio luminoso y FRIO, para que el arbol...
El acodo bien, la época, mal :pensativo: Hay un momento para cada cosa, y es mejor hacer cada cosa en su momento, un acodo, en otoño, tiene muchas menos posibilidades de éxito que a finales de primavera. Salu2
[ATTACH] Peral de flor en otoño yo diria que si :okey: Salu2
A ver, primero, esto es un experimento, y que los esquejes vivan o no, forma parte del mismo. Si la intención fuera garantizar su supervivencia, ya los habría pasado a tierra, pero no es el caso. Lo que pretendo averiguar es si el fertipron puede dañar las raíces, y si afecta positivamente al...
Yo me limitaría a ponerla en un tiesto algo mayor con un sustrato lo más similar posible al que tiene ahora, para facilitar el riego y disminuir el frío de cara al invierno. Eso si, en cuanto empiece a hinchar yemas, la haría un trasplante como Dios manda, con un buen sustrato y una maceta de...
Update 20/09/15 Hoy han recibido segundo chute de fertipron :risotada: [ATTACH] "backup" [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [IMG] "Rama Rota" [IMG] [IMG] "el otro" [IMG] [IMG] [IMG] los esquejes, unos peores [IMG] y otros mejores [IMG] [IMG] [IMG] Video [MEDIA] Salu2
Update 20/09/15 Hoy tocaba nuevamente abonado, asi que he sacado los esquejes de los botes, les he sacado unas fotos, limpiado los cristales y vuelto a llenar, uno con agua, y el otro con disolución. antes [ATTACH] fuera del agua, a la izquierda, los dos de testigo, a la derecha, los de la...
Hola. El sustrato es una variable de la ecuación, pero hay que tener en cuenta el riego y abonado que le des a tu árbol. Los sustratos inertes son buenos, si se les riega y abona mucho, los sustratos con componentes orgánicos, hay que regarlos y abonarlos menos, pero pueden dar problemas de...
a mi me parece mas un peral :ojos: Suerte con esas estacas, aunque ahora no es la mejor epoca. :pensativo: Salu2
Yo quitaría todas esas raíces sobre el nivel del sustrato, y haría un buen pelado de corteza. Mira esto click,cluck Salu2
Separa los nombres con una coma y un espacio.