De acuerdo con @David1971; siempre olvidamos que la variabilidad genética existe. Eso hace que dos (o tres, o cuatro) plantas sometidas al mismo régimen de cultivo, puedan responder de maneras diferentes. A veces pensamos que son tornillos, o vasos. Se deberían oxidar igual, o perder brillo con...
Hola: Depende mucho de la especie; algunas soportan podas muy severas, lavado de raices posterior etc (olmos, granados, ficus, aligustres, olivos, higueras, p.e.) Las coníferas son mucho mas delicadas. En general, yo, que uso coladores, suelo en 2-3 temporadas, ir reduciendo el grosor de raiz y...
Pertenece al género Tamarix. En esta zona son abundantes en la zona de marisma. Es una especie resistente, pero tiende a secar ramas, lo que no la hace muy querida por los bonsaistas. Este ejemplar fue abandonado en mi instituto; el encargado de los jardines no lo quería plantar, total, que me...
Al sur en exterior? Necesita mucho riego por la exposición solar, y el sustrato se ve con una granulometría gruesa, con lo que no retendrá mucha agua. Riega hasta que salga agua por el drenaje, y buscale de momento una ubicación en semisombra. Sujetaste el arbol a la maceta? Si está suelto, las...
El tercero es un Euphorbia obesa, o un hibrido de ella. Es un sucu no cactacea.
Laos Garden tiene; igual Los peñotes o algun gran vivero de allí tambien.
Debe ser un problema de permisos; al compartir la imagen se puede hacer de distintas formas; creo que una es que lo vea todo google o algo así. A lo mejor @Shogun los tiene en "Privado", que es como sale por defecto.
Yo tampoco, ni metiendo las claves de mi cuenta de google.
Yo sigo sin verlas; he puesto los datos de google, y ahora en cada imagen me aparece un prohibido en gris. Como lo soluciono?
Yo le veo flores, o sea que muy mal no estará. Si ha hecho mucho frio, el color rojizo puede deberse a eso. Yo lo seguiría regando según como veas de seco el sustrato, intentando hacer el riego a medio día, pera que no coincida con el frio de la noche. Suerte y ya nos dirás.
a es un Echinocactus grusonii, o cojin de suegra. C creo que es un Mammillaria sin especie, y D me suena Parodia.
Que preciosidad; donde fue esta vez? Comprando el pan o en el chino? :meparto::meparto::meparto:Es envidia, en mi zona no se ven.
Hola de nuevo: Dadas las fechas, tocaba trasplante. Queria ver como andaba de raices, quitarle alguna gorda si había, y pulir un poco la zona baja, porque el año que viene lo paso a maceta definitiva, y en ella terminaré el ramaje. Así estaba 11/03/16 [IMG] Se aprecia la longitud del ápice,...
Si puedes poner sílice mas grande mejor. Tan fino tiende a apelmazarse cuando se seca. Algo de volcánica o pumice tambien se puede poner, o simplemente grava de obra, con grano de 4-5 mm te puede valer. Saludos
Parece exceso de humedad; sacalo de ese sustrato y deja que sequen las raices un par de dias a la sombra. Luego plantalo en un mezcla con mucha gravilla o perlita o vermiculita o grava volcanica, algo que no retenga agua y favorezca la ventilación de las raices. Suerte.
Es Mammillaria vetula ssp gracilis o M. gracilis. con los dos nombres la encuentras. Dejalos en sombra hasta que seque el corte, e incluso hasta que apunte la raiz. Luego los plantas y los humedeces de higos a brevas hasta que enraicen. Puedes usar hormonas para ello, pero no es ni mucho menos...
Hola, paisano; 4 y 5 son Euphorbias, no cactus.
No creas que anda descaminado, si ha seguido esta página http://bunjinactual.com/
Muchas gracias @Juan; de las dos que propones, la mammillaris. Saludos
Dame una guia rápida de los riesgos principales; será bienvenida.
Hola: Las euforbias y yo tenemos problemas de id y de cultivo. Esta que os pongo es ell hijuelo superviviente de un macetón precioso. Lleva conmigo casi 10 años, y ahora está amacollando con fuerza. Os pido id. [IMG] [IMG]
Completito el kit; donde lo compraste? Todo muy bien hecho; como dice @David1971 , las condiciones son variables depende a quien leas. Ya veras como todo va bien. Una vez germinen es cuando empieza lo difícil; lee con atención los posts de @manolithops. Animo y suerte.
Hola: El puente del día de Andalucía andaba por Cáceres, y entré en Cactuceres. Es una tienda curiosa, porque está en un primer piso en vez de a nivel de calle. Bueno, al lío. Compré una Lopho, que venía marcada como williansi. El precio era genial (3,50) para, a mi modo de ver, un tamaño...
Si lo pones en el foro de sucus, seguro que te va mejor que en el de cactus. Además, hay un hilo especifico de Euforbias.
Si quieres que engorden separalos; estan empezando a brotar, no hay verde, pueden perder algunas raices sin problema. Tambien puedes dejarlos en el colador y abonar bien. Saludos.
Depende de lo que quieras. Yo trasplante el mio hace unos dias, y aun no ha brotado. Puedes verlo en http://foro.infojardin.com/threads/creacion-de-bosque-de-metasequoia.45826/
Super positivazo para @Alan Parsons por su generosidad.
Imagino que la akadama era para sustituir el sustrato, mezclandola con el sustrato pesimo que tiene, cuando fueras a trasplantar. El sustrato ese ve muy humedo, pero lo peor es que esta muy apelmazado, y seguro que las raices tienen poco aire. Yo lo dejaría en exterior (no dices si estaba así, o...
Salen muy bien de semillas; yo tengo 7, supongo que les quedarán al menos dos años para florecer. Precioso.
A los arboles de tu calle no les llueve? Solo si los inviernos son muy frios y hay heladas, puedes meterlo para preservarlo en esas fechas. Y luego a la calle. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.