Hay diferentes clase de hiedra. Unas son rústicas (resistentes a las heladas) y otras no. Probablemente la tuya no lo sea. Todas las plantas, las hiedras también, sufren más daños por las heladas si están en macetas. Una maceta se hiela fácilmente, a menos que esté abrigada, todo lo contrario...
Pues creo que en donde estás la puedes dejar afuera sin ninguna clase de problemas. Desconozco hasta qué mínima aguantan. También dependerá de varios factores, como en todas las plantas (estado de riego, fertilizaciones, etc.). Aquí hemos tenido, hasta ahora, una mínima de -1 ºC y tan pancha....
Supongo que se trata de Strelitzia reginae Precisamente hoy he estado realizando una limpieza de la mía. Lleva varios años en el suelo y tiene una altura (longitud de hojas) de 1,80 m. y una envergadura (diámetro) de 2,5 m. o más. Se están preparando 23 flores más dos abiertas ahora. La...
La descripción es algo confusa pero creo adivinar que se trata de una roya, fácilmente combatible con uno de varios fungicidas disponibles en el mercado. Las royas en azaleas no son demasiado frecuentes pero estas plantas también son susceptibles de ser atacadas.
:bievenido:
Bueno, creo que fuí un poco drástico al emplear términos como "nada" o parecidos. Es lo malo de generalizar. Al efectuar un rociado no solo se moja la planta sino también sus alrededores. Eso proporciona humedad ambiente durante un rato muy corto que la planta puede agradecer o no enterarse...
He oido que hay que podarla bastante o lo que llaman poda fuerte, pero a mi me da miedo. Yo la riego con agua del grifo, pero he leido que es mejor el agua mineral o el agua del grifo reposada. Además de las épocas para podar y lo que hay que observar, hablemos ahora de las "podas fuertes"....
Los artículos me han gustado mucho . . . pero sabían a poco. Gracias Dom. Además, yo también tengo muros :sonrisa: La segunda foto de JaraCC: algunos tramos de laterales de autopista alemana tienen este aspecto. Son construcciones para proteger del ruido las casas de detrás del muro, que...
El agua destilada no es ni agua reposada ni agua hervida. En este último caso a menos que te refieras a la captación del vapor que suelta el agua cuando hierve. El agua mineral es eso: agua con minerales. A veces más minerales que la del grifo. El cloro que lleva el agua potable no...
Desgraciadamente, Girasol, MeXiCaNo y todos los del "otro lado del charco" (*)se quedarán fuera de este tipo de envíos por los dos problemas apuntados: controles fitosanitarios y tiempo necesario para el transporte. (*) Girasol y MeXiCaNo : ¿En qué lado estais? ¿En éste o en el otro?...
Dieta variada :risotada: No, no es malo el cambio con tal de que sepas lo que haces. Pero si resultara cierto lo que que tu mensaje parece decir, que no controlas ni qué tipo ni las dosis, un día puedes tener un disgusto. La utilización de abonos orgánicos (estiércol fermentado - no caca...
Yo diluyo el agua corriente y testeo para tenerla aprox. alrededor de 0,4-0,5 mS/cm, ¡Jope! Entonces tienes dos aguas: una buena y otra mala. Lo normal es que la gente tenga una sola agua . . . Bueno, con excepciones exóticas porque yo tengo ahora mismo (una passsada) un montón de aguas:...
Todas estas dosificaciones en peso (ppm) yo las tomo con pinzas, es decir con cuidado, pues además de lo dicho más arriba sobre la conductividad total resultante en el substrato en el que se acumulan los resultados de sucesivas fertilizaciones (no en la disolución que se emplea cada vez *), hay...
trebol-a, No tengo nada en contra de que uses ppm. Cada uno tiene que hacer lo que le vaya mejor. Pero yo intento así tener controladas las sales totales cuya cifra es la que mido, cuando mido, y es lo que "ven" las plantas a efectos de sus procesos de ósmosis que no son los mismos que sus...
Bolitas azules misteriosas . . . ? ? ? Hay muchos fabricantes que venden productos diferentes en forma de bolitas azules. En primer lugar no sabemos si se trata de un fertilizante soluble (inmediatamente) o de un fertilizante de liberación retardada (alias controlada y alias encapsulado)....
Yo tampoco lo entiendo. Por cierto, yo las abono a puñaos y me va bien. Es decir, a ojo. Pero si quiero afinar entonces hago la disolución y mido su conductividad. No me guío por ppms sino por mS/cm. - - - Tampoco entiendo que se sugiera la posibilidad de emplear a la vez sulfato...
Lo que yo pensaba es en hacer las gestiones conjuntas pero que el envío lo efectuaran directamente a cada interesado. Ello supondría menos tiempo de viaje y menos gastos de envío. El mínimo tiempo de viaje es importante y los gastos creo que también. Empiezo a prepararme para tener el as...
:relamerse: ¡Graciasss! Vino con las fuchsias . . . bueno, no lo he oído pero no me extrañaría que pudiera hacerse. Hay quien lo hace con rosas y con no sé cuántas cosas más. :tajarina:
Efectivamente, en otra parte de mi web menciono que me encontré en una situación idéntica: mínima posibilidad de elección de cultivares aquí (conseguí reunir 7) cuando en otros países existe una mayor oferta (concretamente en UK puedes comprar quizás 6000-7000 cultivares diferentes de una vez -...
Semillas: El resultado de la reproducción a través de semillas es generalmente insatisfactorio ya que el tipo obtenido suele ser menos bonito que sus antecesores. Sin embargo éste es el método para la obtención de nuevos cultivares. Los que lo hacen, después de probar muchas veces alguna vez...
¡Vaya un buen lío que tengo en la cabeza! :risotada: :risotada: :risotada: Ningún problema. Estás en la fase del lío. Equivale al momento de fermentación del mosto. Luego lo dejas reposar y sale un vino excelente. Hay personas que nunca han tenido lío porque nunca han vendimiado....
Axier: He tomado nota del enlace. El producto me parece mucho mejor que lo que yo usé. En cuanto esté en disposición de probarlo adecuadamente, lo haré. El producto es una mezcla de varios agentes. En su lista de plantas beneficiadas se encuentra la fuchsia (fuschia escriben ellos :P )....
Lamentablemente el daño ya está hecho. Pero poco a poco iremos aprendiendo a resguardar nuestras fuchsias del frío. Es curioso, les van las temperaturas frescas pero no las heladas. Unas son más sensibles que otras a las heladas, así como también unas soportan peor el calor que otras (*) Nota2...
Nelo: Totalmente de acuerdo. Ésta fue una duda que tuve hace años y que afortunadamente pude aclarar a tiempo. La palabra se usa, y su uso es considerado correcto, tanto para el que da como para el que recibe hospedaje; además no solo en los ámbitos de Zoología y Botánica. En inglés,...
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo he visto pinos con varios muñones que parecían escaleras para trepar al árbol. ¡25 - 30 cm! Probablemente, adivino, con la intención de hacerlo en dos fases: primero dejar el muñón y años más tarde, cuando el muñón esté muerto, quitarlo; con el...
A los pinos no se les debe aplicar lo que entendemos por poda en otros árboles pero sí que conviene efectuar ciertas operaciones que también podemos venir en llamar poda genéricamente pero que en realidad consisten en descargar el peso de algunas ramas para que no se rompan. He visto la foto....
¿Fin de la ola de frio?de momento¡¡¡ No, que dicen que mañana entra otra bocanada :cry: Pero parece que menos importante. Ya se verá.
Salinidad y desaladora: (Hablamos de sal marina supongo, no de sales en general) En mi zona han instalado una desaladora hace poco tiempo. El agua del suministro consiste en la mezcla de dos aguas: (1) El agua de la desaladora (agua inicialmente salada que ha pasado por un proceso de...
La que haya "palmado" no la resucitarás aunque le hagas un boca a boca. Pero puede ser que algunas todavía sobrevivan ahora y tengan el riesgo de perecer en los días de frío intenso que todavía quedan. Lo lógico pues es que intentes resguardar las que puedas y como puedas y cuando cese el frío...
Viendo tantos mensajes de frío me entra pena :cry: por los que sufren sus consecuencias pero yo, de momento, estoy contento y perplejo a la vez. He ido viendo en las informaciones sobre el tiempo que en el pueblo de al lado estuvieron a -7 ºC y en otros pueblos de la zona, también junto al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.