Qué es lo que entiendes por frío? Hiela casi todas las noches en invierno? Las Sempervivum son especies de las montañas de Europa y Asia, soportan mucho frío, en otoño y primavera llueve bastante y también hiela muchas noches y en invierno pueden estar semanas o meses bajo la nieve. Sufren si...
Hola @Kasshye Medina. Necesito saber algo de tu clima para poder darte consejo más adecuado. De donde eres? De entrada, la maceta es muy pequeña y son plantas que en otoño e invierno necesitan estar bastante húmedas. Es muy normal que pierdan hojas si no se riegan... no son cactus. Un saludo.
Hola, El sustrato que estás usando es muy malo, sobre todo por demasiado orgánico. En México es muy común un material al que llaman Tepojal. Usa eso como único sustrato para los Lithops y te irá perfecto (pero deberás usar un abono líquido con el riego alguna que otra vez). También puedes usar...
Hola Daniel: Lo natural es que en esta época se arruguen de esa manera, puesto que ya no se deben regar hasta abril o mayo (cuando hayan completado la muda). Sin embargo hay dos cosas que me preocupan: una es que no esté turgente si lo has continuado regando y la segunda es que los cuerpos de...
Creo que @JACACTUS ha apuntado dos buenos posibles candidatos. Cuando se "rustifique" un poco y comience a florecer, que será más pronto que tarde, la podrás identificar. Un saludo.
Hola:-), Pues unos preciosos Lithops karasmontana. Un saludo.
Hola:-), Tiene pinta de ser una Pereskia, que es de los pocos cactus que tienen hojas toda su vida, pero no llego a más, son plantas que en mi clima no sobreviven. Quizás en el foro de cactus te ayuden mejor. Una planta muy bonita. Un saludo.
Hola:-), Siento no poder ayudarte. La planta está muy tierna de estar en malas condiciones de luz y no soy capaz de encuadrarla en ningún sitio. Podría incluso ser una especie de las de espina ganchuda que no la haya manifestado aún. En tus manos expertas creo que en menos de un año comience a...
Preciosas @David1971 :feliz:!!! Como siempre un lujo ver lo bien cuidadas que están tus plantas. Creo que este año alguna de mis Argyroderma también me va a dar la campanada. A partir de mañana que tendremos unos días sol, aún con temperatura agradable, seguro que se llevan un buen empujón. Un...
Si te fijas bien, algunas puntas de las espinas de tu planta ya se ven levemente uncinadas, una característica típica de M. marcosii. Es una especie que he criado desde semilla y estoy bastante seguro de no equivocarme, a pesar de la juventud y lo tierna que está la planta debido al cultivo en...
Mammillaria marcosii. Ahora viene directamente del vivero, pero en cuanto la trasplante y le de un poco el sol se pondrá como esa. Un saludo.
Hola:-), La primera Mammillaria marcosii, el resto como ya te han dicho. Un saludo.
Hola:-), Lithops bromfieldii no tiene subespecies (conocidas), así que imposible encontrar otra subespecie en la web aunque sí hay algunas variedades y la var mennellii como dice @mari6 es lo que más se quiere parecer, pero no se acerca ni por asomo, ni en color de flor, ni en el dibujo, ni en...
Hola, karasmontana también florece en blanco, la amarilla es del aucampiae. Son seguramente 'Albinica' que además es el cultivar más común de los verdes. Un saludo.
Hola:-), Yo creo que hay una cosa que se debe matizar. Los Lithops lesliei verdes, si no están en flor no se sabe si son "Albinica" o "Storm's albinigold". El cultivar más común es Albinica (flor blanca), pero también podría ser el Storm's albinigold (flor amarilla). E incluso podría haber de...
Hola:-), Una cabeza es un par de hojas completo, no puedes esquejarlo, no puedes partirlo a la mitad. Cada flor sale en una sola cabeza, entre la ranura de las dos hojas que están fusionadas, pero no entre dos cabezas. Normalmente, a partir del tercer año, después de la muda, la planta duplica...
Hola:-), A esta pregunta la respuesta es sí. Los Lithops se enraízan con gran facilidad. Sin embargo ningún cultivador "sensato" esquejaría un Lithops. La belleza de una planta de 2 cabezas es mucho mayor que la de 2 plantas de una cabeza y ara cualquier entendido, el valor también es muy...
Hola, Ni Lithops ni Lapidaria. Es Pleiospilos nelii, efectivamente del foro 10 (suculentas no cactáceas). La impresión es que se ha ido pudriendo probablemente por estar en el super durante mucho tiempo sin venderlo y con carencia de luz. Lo que yo le haría es sacarlo del sustrato y limpiárselo...
De todas formas, en e-bay también hay buenos vendedores. Las gangas suelen resultar las peores y sobre todo cuando no son específicos de semillas y te venden tanto componentes electrónicos, como semillas de Lithops o canicas. Procura evitar principalmente a los chinos y usa el sentido común a la...
Sí claro, sobre arcilla expandida aún mejor, pero no le iba a hacer comprar un saco de arcilla sólo para enraizar el Aloe. Sí Rafaela, así también es posible que le funcione, pero no sé cual de los dos sistemas tendrá más probabilidad de reproducir hongos pues ese esqueje ya los ha tenido. Un...
Hola:-), Pues para mi sí es Aloe aristata. Lo único que veo raro es que no lo puedas enraizar, pues es una especie muy facilona y que soporta casi cualquier condición (frío, humedad, sol, calor...). Para enraizarlo quizás sea mejor no dejarlos directamente sobre el sustrato, pues tiende más...
Hola:-), En lo de "cactus piedra viviente" hay al menos dos mentiras, ni son cactus, ni son piedras y si son de e-bay, a veces ni vivientes. De entrada son suculentas no cactáceas (en el foro10 encontrarías más ayuda). Lithops pseudotruncatella es uno de los que suelen tener germinación más...
Hola:-), La Akadama es un material muy caro, sospecho que lo reutilizas. Cuando un cactus se enferma, el sustrato debe siempre ser desechado, pues está contaminado de la enfermedad que afectó al cactus, aunque parezca que está limpio. No recomiendo reutilizar ni siquiera el de los trasplantes,...
Opino lo mismo David. Un saludo.
Hola, La verdad es que no estamos en la mejor época para comprar este tipo de plantas, ya que los productores, europeos pueden estar comenzando a prepararlas para el invierno, dejando de regar, pero la compra ya está hecha. Por las veces que le he comprado, intuyo que Uwe no tiene gran capacidad...
Hola:-), http://foro.infojardin.com/threads/otra-razon-mas.37719/ Aquí está el post en cuestión. Un saludo.
Hola:-), El derecho Cleistocactus straussii, el del centro Pilosocereus azureus, el izquierdo no estoy seguro. Un saludo.
@Paula Verónica:-), cactus es sólo uno (la Austrocylindropuntia subulata). Suculentas son todas. En el foro 10 os podrán ayudar mejor para las Suculentas no cactáceas. Coincido con Arnaldo, la 2 es Faucaria bosscheana. Un saludo.
Hola, Las rodeadas en rojo son Avonia, no te puedo dar la especie, hay unas cuantas muy parecidas y además apenas se distingue. La rodeada en verde soy incapaz de diferenciar nada, por decir algo pueden parecer alguna Gasteria. Un saludo.
Hola, Pues entonces voy con Aizoáceas... Unas Faucaria... Espero que os gusten. Esta me la diste tú Juan:feliz:. [ATTACH] Faucaria felina ssp tuberculosa. [ATTACH] Faucaria felina ssp felina. [ATTACH] Faucaria subintegra. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.