Hola:-), El reportaje me ha parecido un verdadero lujo sobre todo para los que no tenemos la posibilidad de acercarnos a ver esa maravilla de desierto que tenéis. Echinocactus platyacanthus. Este tiene cuatro formas o variedades: "platyacanthus", "grandis", "palmeri" y "visnaga", pero ya no te...
Siempre he pensado que al nivel del mar se quemarían menos que a los 850 metros de altura que estamos aquí, pero prefiero ser prudente a la hora de recomendar el sol directo. Pues muchas gracias, viniendo de ti es más que un halago, que tienes mucha mano con estas plantas. Sí intento que sea...
Pues Miguel, depende de los sustratos que tengas a mano. Yo cada día menos orgánico les pongo... Aquí no encuentro pomice salvo que la pida por correo y me cuesta más el collar que el perro, así que en los últimos trasplantes estoy usando arcilla expandida (6 partes), gravilla de sílice (3...
Hola, Hace menos de una semana que clasifiqué otro L. werneri de alguien que lo había comprado en Canarias, pero no sé el lugar exacto donde lo compró... Me envió la foto por un grupo de WhatsApp. En ese coincidía mejor el color ocre anaranjado, el tuyo es más oscuro pero yo tampoco tengo duda...
Hola, en realidad son bolas de arcilla expandida. Arlita es una marca comercial de un tipo de bolas de arcilla (y por cierto, esa no es de la marca Arlita). No es tan buena como la pumita, pero también se puede usar para formular sustratos. Un saludo
Hola:-), Los días de atrás habíamos tenido mucha lluvia y hasta ayer no pude hacer fotos. Va la nueva actualización. Un saludo.
Hola, Pol, el tuyo es Pleiospilos nelii, pero es una especie que florece a finales del invierno. Aprovecho para poner un par de Pleiospilos bousii, muy parecidos para que puedas apreciar el aspecto que tendría si fuera flor. Un saludo. [ATTACH] Pleiospilos bolusii.
Hola:-), Tan importante o más que el viento va a ser la cantidad de lluvia que reciban durante el invierno. El viento por sí solo, salvo que sea de algunos grados bajo cero, no creo que sea un gran problema, más que por que te pueda dañar las estructuras que tengas de protección (invernaderlos...
Qué bonito David, tengo al menos un par de ellos formando capullos, ya los pondré en unos días. Saludos.
Lo que yo entiendo con respecto a tu planta es que Conos adquirió varias plantas o semillas a Newmann y que al ser una variación con respecto al normal sigue manteniendo Ex Neumann para indicar el origen. En cuanto al cole de las semillas de Manuel, C410 es L. amicorum y C406 es L. gesinae v....
Hola, No creo que en el caso de cultivadores la cuestión esté "regulada" como lo está en la nomenclatura botánica (ciertamente no lo sé pero no conozco ningún código que lo regule). Seguramente es cuestión de uso y costumbre la manera en que se utiliza el "ex". Sin embargo mantener en este caso...
Hola, En este caso Juan, lo que David indicó: Es absoluta y rigurosamente correcto. Seguramente Juan recuerdas que antes yo ponía los nombres botánicos con el autor de la descripción del taxón. Esta es una opción que no es obligatoria al escribir un nombre científico y tan correcto es poner...
Hola, Doctor Menguele, quizás puedas tener suerte. La tribu Lithopinae agrupa Lithops, Dinteranthus, Lapidaria y Schwantesia y el género Dinteranthus es quizás el más parecido filogenéticamente a Lithops. Existen cruces entre ambos géneros (MesaGarden vende semillas del híbrido), pero no sé qué...
Hola, Este como tal no existe, se llama en realidad 'Storm's Albinigold' y no es una variante fácil de conseguir semillas. No es el que te dijo @mari6 ('Albinica'), que es más fácil de conseguir. Se diferencian en el color de las flores (el de Mari es de flor blanca, Storms Albinigold es de...
Bellísimas como siempre Héctor. Es un lujo ver tus ejemplares:feliz:. Un saludo.
Hola, Hacía tiempo que no echaba un vistazo a la página de Kuentz y tienen varias especies a precios asequibles, lo malo es que los gastos de envío son bastante altos ya que Kuent SÓLO envía plantas en la maceta (nunca a raíz desnuda), por lo que aumenta el peso y por consiguiente también los...
Hola:-), Por el tamaño de los cotiledones es un Opuntioideo. Creo que la Opuntia más común en Argentina es Opuntia sulphurea. Un saludo.
Hola:-), Si deseas comenzarlas desde semilla, Lithops lesliei (flor amarilla) para mi es el que más rápido crece de todos (aunque también tendrás que esperar 3 años para verlos en flor como en la mayoría de los casos). Otra especie que no dejaría de lado es Lithops verruculosa que tiene flores...
Desde luego, también pueden ser Bergernathus. Los Bergeranthus que yo tengo tienen las hojas de las rosetas más cortas y suelen llevar hojas en el tallo floral. Si tiene flores amarillas Bergeranthus, si las tiene malva, Marlothistella. Ese pedicelo tan largo al que no le veo hojas me hizo...
Hola:-), Miguel, lo de reposo o actividad es un término muy relativo en Lithops. A los Lithops hay que dejar de regarlos desde finales de octubre o un poco más adelante si el tiempo es bueno como en Andalucía. En ese momento las plantas comienzan el proceso de muda, que aún no se ve, por lo que...
Hola, La primera es Aizoácea, pero no puedo asegurar mucho más... se me parece a Marlothistella uniondalensis o Marlothistella stenophylla, pero hasta que no abra la flor no lo sabremos. Un saludo.
Hola:feliz:, Subo el hilo con unas florecitas:mrgreen:. [ATTACH] Lithops gracilidelineata C374 Un saludo para tod@s.
Con esas fotazas haces "pandi" para los semilleros... a cualquiera le entrarán ganas de intentarlo:feliz:. Un saludo.
Hola:-), El primero Eriosyce, el segundo y tercero creo que dos Rebutia. Cuando saquen flores podríamos afinar un poco más... Un saludo:feliz:.
Exposición sur en invernadero (casero) no calefactado. Desde mediados de octubre hasta mediados de marzo sólo les filtra el sol el plástico del invernadero que es de fibra traslúcida no alveolar. El invierno pasado fue bastante suave por aquí, aunque recuerdo que a finales de año hubo días con...
Hola:-), Pues subo unas fotitas de mis karasmontana para comparar, sembrados los dos el 30 de octubre. [ATTACH] karasmontana bella [ATTACH] karasmontana Signalberg. David, creo que los que dices que quizás son karasmontana pueden ser hookeri:-). Un saludo.
Bueno Mari, te va un abrazo desde aquí también... El sol de septiembre es muy traicionero, puede parecer no muy intenso, pero también quema. Saludos.
Hola:-), La sabiduría popular dice que los ratones no son capaces de avanzar por los extraplomos lisos (sólo pueden pasarlos las salamanquesas). Creo que ocurra lo mismo con los lirones, pues en León, Galicia, Asturias y Portugal también hay lirones... y hórreos. Supongo que sabéis lo que es un...
Hola:-), Los Echinocereus en general son especies muuuy resistentes, no creo que una lluvia de tu tierra les afecte lo más mínimo. Seguramente sea otra la causa de que no progrese. Yo comenzaría por cambiarle el sustrato, pues esos restos de palitos y raíces no descompuestos que se ven quizás no...
Me encantan esos Dinteranthus, yo perdí casi todos los de los semilleros al final de la muda, en marzo. Creo que les comenzó a crecer un hongo o un alga sobre la superficie del sustrato que no les afectaba, pero asfixiaba las raíces y fueron muriendo poco a poco. Eran muy pequeñas las plántulas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.