Hola:-), Yo los veo muy bien y de un tamaño bastante adecuado. La mayoría al primer intento no consigue sacarlos adelante y tú ya los tienes casi fuera de peligro. Al ser aún pequeños deberás regarlos también en invierno, pero con mucha moderación, lo suficiente para que no se sequen, pero no...
Hola, En realidad no es un cactus, es una Euphorbia, de ahí que saque ese látex blanco que tienen las Euphorbias. Yo la veo perfecta, lo único el sustrato que no me parece el más adecuado. Quizás te quedes más tranquila si lo publicas en el foro de suculentas no cactáceas, donde seguro que te...
Actualizando. Mañana espero que veáis los primeros repiques. Un saludo.
Hola, No te preocupes, todos hemos sido ignorantes alguna vez hasta que aprendemos las cosas:-). De todas maneras, al mezclar fotos de internet y fotos de tus plantas, aún no tengo claro si para las que necesitas ayuda son las siemprevivas, las echeverias, las Hawortias o para todas. De ellas,...
Hola, Qué manía de poner nombres a lo que ya tiene nombre, los Sempervivum se han llamado toda la vida siemprevivas y es la primera vez que oigo ese nombre de uña de señorita, seguramente como muchos que se van poniendo en internet y se extienden como la mala hierba. Por favor no contribuyan a...
Hola:-), Bueno, la función de las piedras la he comentado varias veces en el foro, pero no importa, lo digo otra vez. El cuello de las plantas es un lugar muy propenso a la entrada de infecciones fúngicas y bacterianas (pudriciones), así que la principal función de las piedras es proteger esa...
Gracias chicas, qué facilón soy de convencer:mrgreen:. En unos días me la traigo. Saludos.
Hola:-), He visto en un vivero unas Dudleya que están diciendo cómprame, verdaderamente baratas, pero tengo miedo de que no se me adapten, ya que no tengo nada de experiencia en el género. Alguien ha cultivado alguna vez este género? Gracias.
Hola, Es posiblemente la Cheiridopsis más común. La variedad candidissima es considerada un ecotipo más blanquecino de la denticulata, aunque algunos aún la separan aparte como buena especie. A ver Steven Hammer como la saca cuando edite el tomo de Cheiridopsis. Un saludo.
Gracias a tod@s, a ver si me pongo las pilas y voy mostrando algunas más. @lolagp, en verano a la intemperie por completo. Este verano, especialmente riguroso, me ha quemado alguno, pero por aquí ya ha aflojado... incluso hace tres días hasta hacía frío (ni llegamos a los 18), aunque ayer y hoy...
Hola:-), Efectivamente A. schooneesii, y es preciosa. Un saludo.
Hola, Tiene toda la pinta, pero el nombre correcto es Cheiridopsis denticulata, candidissima es una variedad de denticulata. El basiónimo es Mesembryanthemum denticulatum var. candidissimum Haw. Un saludo.
Vaya, ya lo siento, era una planta bien bonita.:-(
Tiene un tono morado que es un espectáculo. Hacía tiempo que la buscaba. Un saludo.
Hola, Hacía tiempo que no publicaba en Aizoáceas, así que vamos, que comienza la temporada de los Lithops. Va el primero. Lithops gracilidelineata ssp. brandbergensis C 383 [ATTACH] Y un Bonus, quizás la más rara (y bonita) de todas las Faucaria. F. gratiae [ATTACH] Un saludo.
Hola, En las plantas crestadas, salvo en las temperaturas máximas y mínimas que tendrás que pensar en ellas tanto para el pie como para el injerto, en el resto de condiciones (tipo de sustrato, etc) lo marca el pie del injerto. No tengo mucha experiencia con Euphorbias, ya que aquí se hielan con...
Hola, Que yo sepa Euphorbias y Cactus son incompatibles en cuanto a injertos. @manuelspark, las crestaciones son alteraciones de la yema apical de crecimiento en las que la planta deja de crecer hacia arriba y crece hacia los lados formando crestas que acaban ondulándose. Normalmente estas...
Hola, La primera Euphorbia lactea (crestada). Un saludo.
Hola, Thelocactus bicolor. Un saludo.
Hola:-), Actualizo como cada quincena. Un saludo.
Bonitas plantas, bien cuidadas y además identificadas. Todo un lujo para la vista. Un saludo.
Hola, Ferocactus stainesii es el nombre correcto. Ferocactus pilosus es un sinónimo. Saludos.
Hola, Sí parece Stetsonia coryne. Ese tipo de infecciones no se suelen curar con facilidad. Yo pintaría la lesión con oxicloruro de cobre tratando de meter el producto por la rendija y ver si se detiene la infección. Si la infección sigue progresando deberás cortar por lo sano por debajo de la...
Hola, Yo es que no vi aquel episodio de Barrio Sésamo y me cuesta lo de arriba y abajo, izquierda y derecha :risotada:(bueno, es que no entiendo bien donde empiezas arriba e iquierda). Pues ahora que ya hay números, edito: foto 1: julii, karasmontana, julii, karasmontana, terricolor, julii....
Hola:-), La primera es Mammillaria longimamma, la 3 Isolatocereus dumortieri. Para la 2 hace falta una foto individual con más detalle y aún así no estoy seguro de poder identificarla. La Polaskia es P. chichipe. Un saludo.
Hola, Pues están sin abonar. Un saludo.
Hola:-), Para mi las dos son Echinopsis, la primera algún tipo de Lovibia y la segunda una E. subdenudata que se ha elongado por alguna razón. Sí tiene cierto aspecto de Astrophytum myriostigma, pero hasta que no se desarrolle más me quedo con lo que he dicho primero como más probable. Un saludo.
Hola:-), Edito como cada quincena para sacar una nueva foto, algo más oscura y rojiza. Se ve una planta que ha comenzado de nuevo a cambiar la camisa, pero nada más que destacar. Los cambios principales dentro de un mes que quiero comenzar a trasplantar algunas de las plantitas. Un saludo.
Hola:-), Las Monilaria son también Aizoáceas como los Lithops. Son todas originarias del Richtersveld una región del Noroeste de la República Sudafricana, una zona con numerosísimos endemismos (de ahí proceden la gran mayoría de los Conophytum). La planta de mi avatar es Monilaria moniliformis....
Hola, Yo tampoco sabía si se podía desde hoja, pero siendo crasulácea lo di por supuesto. Los anagramas han sido bastante usados para nombrar crasas, de ahí que conociese el palabro, la mayoría se han usado para la región de donde proceden, así el género Lovibia proviene de que era frecuente en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.