Este último lo intenté de semilla el año pasado y de hoja a principio de la temporada de reposo, a primeros de mayo (son crasuláceas y como todas, las hojas enraízan). Las semillas no me germinaron, pero la hoja ha echado raíces... se la quité a una plantita de un vivero para probar (estaba a...
Hola:-), Coincido con @mari6 en las identificaciones. Algunas formas de gracilidelineata y pseudotruncatella son difíciles de distinguir. Aún a riesgo de equivocarme, creo que se trata de Lithops pseudotruncatella. Un saludo.
Hola:-), No puedo darte una pauta de cuanto riego... bueno, sí, cada vez que creo que lo necesitan:-D. No tengo un programa de riegos, generalmente reviso las plantas a diario salvo si estoy de viaje, así que riego según me lo piden. Y esto depende de las temperaturas, de lo que se hayan regado...
Hola:-), Weingartia steinbachii ssp tiraquensis tiene las flores más apicales y las espinas más claras en plantas de ese tamaño. Yo no tengo duda en que es Weingartia mentosa, pero mi experiencia en Rebutia (sensu lato) es bastante limitada. Si se pasa @vbueno quizás lo pueda confirmar. Un saludo.
Hola:-), Sulcorebutia mentosa, actualmente Weingartia mentosa. http://good-rebutia.blogspot.com.es/2013/11/weingartia-mentosa-ritter-brandt-c-kakt.html Un saludo.
Sí es cierto que los he estado regando, pero con gran prudencia. Siempre espero a que el sustrato esté bien seco, he procurado regar los días en que el calor ha bajado un poco y no riego a capacidad de campo para evitar encharcamientos y anoxia en las raíces. Prefiero quedarme corto que pasarme....
Hola:-), Veo Laura que la colección comienza a crecer:-D. El Gymnocalycium puede ser Gymnocalycium baldianum, es el más común y cuadra con la foto, aunque hay más especies que se parecen. Y los Lithops, si pones una foto con algo más de detalle en el foro 10, seguramente los podremos identificar...
Hola, @mostoleño temo que vayas a estropear las semillas así que voy a darte algunas recomendaciones. Hay ciertos sistemas que, las plantas en general, utilizan para asegurar una correcta germinación y veo que se están entremezclando los conceptos. Por una parte está lo que se llama...
Hola:-), Hace unos días que no muestro plantas, voy con una nueva remesa intentando compensar los días de sequía :mrgreen:... Parodia tilcarense (Parodia steumeri tilcarense) [ATTACH] Mammillaria grahamii oliviae [ATTACH] Mammillaria guelzowiana [ATTACH] Eriosyce subgibbosa...
Hola, El problema no está en el tamaño de las fotos, sino en que las fotos que muestra son las de las presentaciones y no las fotos que ha cargado en infojardin. Si miran el código de carga de las fotos, todas las fotos que muestra son thumbs (presentaciones). Las fotos que carga podría hacerlo...
Hola, Si las semillas son viables, lo más probable es que sea autofecundación... A veces el polen extraño rompe las barreras de esterilidad permitiendo que el polen propio autofecunde la misma planta. Un saludo.
Hola:feliz:, Mil gracias a tod@s por pasarse por el post. Os pongo otra parejita... Esta creo que es Copiapoa goldii... Estaba al fondo en una zona poco accesible y me dio pereza separar plantas para acceder a la etiqueta... En unos días la miro y si no es le cambio el nombre. Copiapoa goldii...
Hola:-), Pues como cada quincena, actualizando ando:-D. Van engordando un poquito, pero nada más que resaltar... Un saludo.
Hola:-), Efectivamente el derecho es Mammillaria, aún es pequeño pero me parece Mammillaria albilanata. El izquierdo parece Parodia leninghausii. Un saludo.
Hola:-), Creo que aún es pronto para asegurar nada, pero nunca vi ningún Gymnocalycium autofértil. Si ha habido fecundación, los Gymnocalycium abren los frutos por un costado cuando aún están carnosos y verás las semillas negras. Ese sería el momento para recogerlas. Un saludo.
Hola:-), La foto está poco nítida, pero parece algún tipo de Oreocereus: Cuerpo lanoso y flor con simetría bilateral. Un saludo.
Hola:-), Gracias a tod@s por sus elogios. Yo encantado de que este listado pueda servir de motivación a los demás. Ayer no tuve tiempo de poner las fotos de rigor que trato de actualizar cada dos días siempre que el tiempo me lo permite. Voy con un par nuevo de fotos: Mammillaria roczekii...
Hola:-), Preciosos lugares. Muestro las fotos en su tamaño original. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Hola, Las muestro en el tamaño original. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Hola:-), Sí, a mi me parece Carruanthus peersii. Y el tal Gibbaeum, para mí que es Argyroderma. Un saludo.
Hola, Buenos días. En este caso os voy a mostrar fotos de otros años, ya que la floración de este año no ha sido tan intensa, bueno la verdad es que la del Thelocactus no la fotografié este año, ya que fue similar. Eriosyce andreaeana [ATTACH] Thelocactus macdowellii [ATTACH] Espero...
Bom dia, Zephy. El primero no estoy seguro del género, me parece Echinopsis (lovibia) o Matucana. El segundo es Ferocactus glaucescens 'Inermis'... aunque es inermis, le suelen salir algunas espinas que pierden con la edad y cuando son adultos ya no las echan. Florece con facilidad pasados unos...
Hola, El primero no estoy seguro de lo que es por ser joven, pero descarto Thelocactus. Y el segundo es Coryphantha. Me parece que va a florecer, la pones otra vez dentro de unos días para asegurar la especie. Un saludo.
Hola buenas noches:-), Va una nueva entrega. Mammillaria ritteriana [ATTACH] Gymnocalycium erolesii. [ATTACH] Saludo para tod@s:feliz:.
Muchísimas gracias Gerardo. Se te nota la pasión que le pones... Un abrazo. José Manuel.
Hola, La 2 y 3 parece algún tipo de Cumulopuntia. El resto creo que son Eulichnia acida. Lo rojo que tiene la primera foto no es ninguna flor ni nada parecido. Es un planta parásita de la Eulichnia cuyo nombre es Tristerix aphyllus. Un saludo.
Hola, Arriba Copiapoa y Eulichnia Abajo dos Eriosyce quizás E. subgibbosa y una Copiapoa. Un saludo.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Hola, Las imágenes tienen poco detalle y con eso es difícil identificarlas. Haré lo que pueda... La 1 parece una Copiapoa, pero no estoy nada seguro. La 2 y 3 parecen Eulichnia acida, la 4 quizás otra Copiapoa, la 5 quizás...
Hola:-), @jolobate, ciertamente ese morado de la Copiapoa es poco común entre las cactáceas. Va otro par de foticas... La semilla de este la compré como Mammillaria albicans, pero salió Mammillaria albescens. Sospecho que hubo un error al abreviar el etiquetado mientras secaban las semillas,...
Hola, Con tu permiso los voy a poner en el tamaño original. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.