Re: como saber si las semillas son hibridas Buenas. Vap, fantástica exposición. Por mi parte, hago mías las palabras de Tomillero en el hilo de los ajetes: "demasiado lenguaraz para lo poco que sé" Salu2
Re: como saber si las semillas son hibridas Buenas. Los que queremos semillas autóctonas para poder conservar la variedad de un año para otro, las tenemos que buscar debajo de las piedras. En su defecto, siempre hay un vecino de la zona o un forero generoso (gracias Angel y su nieta, YVY,...
Re: ¿ y ahora que plantar, con el frio? Buenas. Astrea, tengo poca experiencia en cultivos de invierno pero te puedo enumerar unos cuantos. No respondo de su comportamiento cuando lleguen las heladas fuertes. Eso que te lo responda Arrast. Puedes poner: lechuga, escarola ,coles, acelgas,...
Re: ¡¡¡¡TODO CALABACINES!!!! MOSTRADLOS AQUI Buenas. Edubayos, que veo que no has leído mi post del otro hilo.
Re: KDD en Cádiz para el Puente del Pilar Buenas. PARA LOS ORGANIZADORES (en mayúsculas para que me oigan bien) : a ver si nos llevamos una cámara y hacemos un reportaje de la KDD para que, a los que no podemos ir, se nos caiga la baba. Sereis muchos y alguien me tiene que prometer que lo...
Re: bovedillas parades en crestall Buenas. Ecohuertero, que me parece que te harán el mismo servicio lo que llamamos rasillones. Tienen 30 cm de ancho y los puedes encontar de diferentes largos. Elige los que sean más cortos. Son ligeros y no creo que difieran mucho de las piezas mayorquinas...
Re: ABONOS Y COMPOSTAGES CASEROS Buenas. Pampero, según algunos entendidos, el estiercol de pollo (o gallina) es uno de los mejores abonos para las plantas y tú !vas y lo tiras!. Siendo macetohuerto, la necesidad de nutrientes para tus plantas la puedes aportar con lo que te proporcionan esas...
Re: semillas de padron Buenas. Edubayos, ¿será un "off-topic"?, que me caes muy bien y no quiero que te moleste mi sugerencia. El otro día leía un post de un forer@ (no recuerdo quien) a otro que le sugería no escribir con mayúsculas. El lo definió muy bien, es como hablar a gritos. Pues eso...
Re: ¿Donde he visto yo un maravilloso invernadero de tubos de pvc? Buenas. No es que quiera meterme por medio para cambiar de tema pero es que el tema son los invernaderos. Calibra, que tengo una pequeña duda. Hablas del hierro (necesita mantenimiento), de la madera (preciosos pero además del...
Re: ¿Donde he visto yo un maravilloso invernadero de tubos de pvc? Haya paz. Lo que sí es cierto que mientras se sigan utilizando materiales como el PVC nos va a ir "mu malamente".
Re: Algo ecológico contra los pulgones? Buenas. Domotika, !pues si que nos hemos juntado dos entendidas en química! mejor dicho... tres. Ese jabón que tienes casero de tu tía me imagino que es para la ropa, lo más probable es que lleve agua, grasa o aceite y sosa, es la receta tradicional. La...
Buenas. Calcejos, aprovechando que estás cercan@ a mi zona, aprovecho para preguntarte si conoces algún garden "completito" por Valladolid, vamos que tengan de casi todo. Saludos.
Re: ¿Donde he visto yo un maravilloso invernadero de tubos de pvc? Buenas. Angel, que tú lo ves todo muy fácil. Yo quiero dejar de hacer las cosas como provisionales, por eso me parece que las tablas de pino de 1 cm o de palet va a ser que no. Esta vez quiero dejar de ser culo de mal asiento...
Re: Deshidratador solar Y, si una vez secos, los bañas en chocolate y los metes un ratito al frigo...sin comentarios.
Re: Deshidratador solar Claro que se pueden deshidratar los higos. Suerte que tienes tú de poder recogerlos, porque yo no tengo la cosa muy organizada y, entre los pájaros pequeños negros ¿tordos? y el pajaro negro grande (mi perro), casi no los he catado. Salu2.
Re: Deshidratador solar Buenas. Calcejos, más que nada, para conservar todos esos excedentes que no damos a basto a comer cuando estamos en plena producción huertera. Va muy bien para tirar de despensa en invierno. Salu2.
Re: ¿Donde he visto yo un maravilloso invernadero de tubos de pvc? Bonifacio !he sido capaz de encontrarlo!. Te lo explico de una manera bastante primitiva pero rápida. Pica cualquier mensaje de Angel (en la página 1 de hoy lo encuentras) y luego en "Mi galeria de fotos" que sale debajo de su...
Re: ¿Donde he visto yo un maravilloso invernadero de tubos de pvc? Buenas. Yo juraría que el inventor de eso fué Angel con su nieta. Pero, con tanta información, no sé por donde puedes empezar a buscar. Seguro que algún avispado te pasa el enlace. Salu2.
Re: Lombrices de tierra ¿para el vermi? Buenas. Pues lo de poner la foto no sé si seré capaz. Estoy en ello. De momento la lombriz está fotografiada sin haber opuesto mucha resistencia por su parte. Ahora estudio la segunda parte del tema para que todos podais ver esa maravilla de bicho. He...
Buenas. Pues yo las puse en un marco de madera cubierto de tela metálica bien tensada de esa que se utiliza para las ventanas. La tela tiene agujeritos muy pequeños y no se escapa ninguna semillita y, además, queda elevada y se airean también por abajo. Cada X tiempo las vais separando...
Re: Algo ecológico contra los pulgones? Buenas. Domotika, que no estudié química, soy de letras y no tengo ni pajolera idea de lo que es el perborato. Míralo por el google. De todas maneras, me da que no tiene mucho que ver con la potasa. Pero no te lo puedo asegurar. Ese fabricante debe...
Lombrices de tierra: ¿sirven echarlas en mi vermicompostador o mejor comprar? Buenas. Dándole caña a la lenta construcción de mis bancales, esta mañana me he encontrado con unas cuantas lombrices de tierra. Las he recogido y las he instalado en su casa provisional añadiéndoles comidita. Son...
Re: Guindillas en vinagre: dedicado a Leo Claudio Gracias Jesusisi. Probaré tu receta y la de Angel. Bueno, tendrá que ser al año que viene, si es que se me dan bien las guindillas. Salu2
Re: Algo ecológico contra los pulgones? Borja, si todo eso se lo haces a uno por uno !vas apañao! Mejor el jabón
Re: Huertos urbanos en "la 2" Buenas. Basilisco, por si no quedó claro me repito otra vez, pero esta vez con comentarios. Has sabido plasmar con palabras lo que creo que todos sentimos, no respecto al programa de la 2 sino respecto a lo que nos supone el foro. Hay dos de tus frases que nos...
Re: HOLA A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO Buenas. Chofereta, con las respuestas que has tenido, parece que tod@s se han puesto de acuerdo para no sacarte de dudas de tu pregunta inicial. Tú repitiéndolo cuarenta veces y nadie dándose por aludido. Y es que nos vamos por las ramas con cualquier...
Buenas. Topita, por lo que voy leyendo, vaya mala pata la tuya con los bichitos. Menos mal que estoy lejos. Seguro que lo superas y sales airosa. No habrá nadie que te pueda toser en cuanto al tema de combatir plagas. Cuando me toque a mí, ya sabré a quien consultar. Suerte y salu2. Y ánimo....
Re: Algo ecológico contra los pulgones? Buenas. Domotika. El jabón lo`puedes aplicar un par de veces por semana hasta que veas que remite el pulgón. Simplemente mezclas el jabón y el agua y rocias las plantas con un pulverizador. !Y ya nos vamos olvidando de la química para cualquier planta!...
Buenas. Nabelen, noticias. Que el Aloe Vera si que se come. Lo acabo de ver en la tele. Y no ha sido Ferràn Adrià. Un cocinero canario se acaba de inventar un helado de Aloe Vera. Utiliza la pulpa y ha experimentado, para quitarle el amargor, añadiéndole melaza o algún otro edulcorante....
Re: Algo ecológico contra los pulgones? Buenas. Domotika, el jabón casero blanco que me dices no sé cual es. Te tienes que asegurar de que sea jabón potásico, sobre todo si lo vas a utilizar para la hierbabuena. Otro tipo de jabón puede contaminar y con las cosas de comer no se juega. Salu2
Separa los nombres con una coma y un espacio.