¿Bastante? Si medio metro cuidándola escrupulosamente es bastante . . . Claro que el tamaño depende de la forma y ramificación. Por ejemplo, si es un látigo para formar un arbolito que luego se plantará en el suelo, creo que hasta 1,5 metros, incluso algo más. En forma arbustiva compacta, lo...
Parece que en el continente americano estén por todas partes. Los he visto incluso en un documental de Canadá, lo cual me sorprendió.[ATTACH] En Europa no hay. Para atraerlos hacia aquí deberías colocar billetes de alguna aerolínea en las flores de plantas en América. :mellado:
Mi punto de vista lo detallé aquí: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=1037&postdays=0&postorder=asc&start=15 Ahora lo resumo de la siguiente manera: No es lo mismo intentar explicar las causas que el dar unas reglas prácticas de aplicación. El hecho de ignorar la...
Una de las flores es la Fuchsia
He visto que ya has podado las fotos :risotada: Luego le tocará al Júpiter. ¿Te refieres a que todo brote que apunte al espacio interior, ras? Hay mucho espacio interior entre los troncos. No se como se verá ¿? Brotes interiores: exactamente. Cuando no tenga hojas la vista será...
También. No te corrijo pero no se me ocurre cómo puede un caracol hacer un agujero en el pedúnculo de una flor de A. :risotada: :motosierra: :?:
prímula malacónica, a esa no la conozco ni tampoco me sale en el Google.
Yo he entendido "filoso" como algo que tiene filo, es decir, que corta bien, que hace "cortes limpios como de cuchillo" (aunque aquí una cosa filosa es afilada :silbidos: ). Bueno, quizás mi vista me engañe :shock: y necesite llevar la lupa en el bolsillo. Pero había babas e incluso una...
No conozco la fauna de Buenos Aires pero a mí me sucedió algo parecido con los caracoles a los que les encantan las golosinas como esas.
Exterior tranquilamente en donde estás. Ahora bien. Seguro que la compraste en flor y ello significa que ha sido forzada pasando el último período en un invernadero frío (menos frío que en el exterior). Por lo tanto necesita un poquitín de habituación al nuevo emplazamiento. Durante una...
KKwete, Ya viste que escribí, junto a la foto: Últimas hojas más claras porque hace tiempo que no le echo quelato de hierro Mañana le toca el último quelato de hierro (de urgencia) y en una semana o dos el último sulfato de hierro. Hasta el año que viene en Marzo, más o menos.
Al enterrarlos en tierra húmeda se evita la desecación del cepellón, aunque vengan con plástico porque éste no cierra herméticamente. Si retiras el plástico puede romperse el cepellón en la manipulación de modo que te quedería roto y sin plantarse. Ante este riesgo lo mejor es dejarlo.
Tengo dudas para la primavera si cortarlos y dejar 10 cm o como dices en el Punto 2 cortar los brotes nuevos y volver a dejar los troncos gordos pelados. Yo soy partidario de bajarla más, si las fotos no me engañan. O sea, lo segundo que dices. Ver disertación más abajo. Tengo que decir...
Utiliza el buscador con "hortensias azules" y ya estarás más cerca del Doctorado del azul :lol: Especialmente lo que dije en mi segundo mensaje en el hilo siguiente que fue el primer mensaje de los muchos que le han seguido en los que se habla sobre la realidad del azul....
Tunanta, En principio sospecho que el culpable :evil: es el aire extremadamente seco que tenemos desde hace días. No el frío. Y cuanto más viento o brisa secos, peor para las flores.
Charo (*-*), A mí que me registren :risotada: Gardenia hoy Foto parcial de mi hilera de 4 gardenias en un parterre sin fondo. [img] Comentarios: Una flor abierta y otra se abrirá en dos o tres días. Insólito para estas fechas (temperaturas 15/5 ºC) Hojas llenas de polvo,...
Cubre el cepellón con abundante tierra húmeda. Aunque el árbol esté tumbado. Luego, cuando puedas, los plantas. Aunque tenga que esperar hasta el final del invierno en estas condiciones. Pero por plantarlos enseguida no pasa nada a menos que tu terreno se inunde y no drene.
. . . mantiene una humedad sobre el 70%, aun en este caso lo riego todos los dias??? Esta frase lleva implícitos dos errores: (1er error) Tiene poco que ver la humedad ambiente con la humedad del substrato. El consumo del agua del substrato por parte de una planta tiene dos destinos:...
Hace días que miro este hilo sin querer intervenir por dos motivos: - Al principio no era seguro que fuera una hiedra (Hedera spp.) - Donde yo estoy no hace frío y no estaba muy seguro de cómo se comportan con el frío real. A pesar de que viajando por lugares fríos de Europa en invierno he...
Seguro que es debido al sistema de riego. La azalea requiere elevada humedad constante en el substrato, especialmente cuando está en flor. En un interior a veces incluso hay que regarla dos veces al día. Muchas de estas azaleas en flor en interiores perecen rápidamente a causa de uno o varios...
Hay diferentes formulaciones de abonos Nitrophoska y no me las conozco. Pero están aquí: compo.es
Eso de que la savia no es sabia yo ya lo sabía. :wink:
[img] El árbol no ha salido muy favorecido en la foto. A mí no me parece una morera (Morus nigra) pero si tú estás seguro, eso será. De todas maneras aprecio varias cosas: - No es que esté cerca de la piscina. Está encima de la piscina. Se pode como se pode, siempre tendrás sus...
Estoy casi seguro de que estas plantas soportan bastante mal la poda. Yo tenía un Acer palmatum atropurpureum y lo maté con una poda hecha por los mismos motivos que tú quieres hacer la tuya.
No entiendo la pregunta. Lo siento.
No lo sé pero diré lo que pienso. Respecto a cultivo hidropónico podría funcionar pero el problema puede venir luego, al intentar transplantarlo a la tierra. Las raíces formadas en agua son diferentes de las formadas en tierra por lo que existe un shock en el transplante. Depende de cada...
¡Caramba! Veo que entre el sándalo y el te estás creando un jardín oriental :wink: No sé si alguien lo cultiva por aquí. Mira lo que se dice en Internet (entre otras páginas) http://davesgarden.com/pdb/go/55307/// Es invasora y puede matar otras plantas si no la atas corta.
Agua destilada vs. agua de lluvia: da lo mismo Ácido cítrico vs. limón: Yo no he probado con limón y me resulta más práctico y barato usar ácido cítrico. Plantarla en el suelo: Yo tengo una hilera de 4 gardenias en el suelo y no hago juegos malabares con el agua. El substrato es normal,...
Ahora se me ocurre otra versión que dependerá de qué substrato tiene y del tiempo que lleve en la tinaja. Colocar la tinaja en posición horizontal, en el suelo. Con un chorro de agua a presión procedente de una manguera, atacar el substrato de forma que el chorro lo vaya disgregando y...
erigeron, Tu segundo mensaje ha quedado mucho mejor que el primero en el que entendí que lo "suponías" basándote en tu experiencia en otros productos y no entendí que "sabías" que los productos interesados en concreto podían ser mezclados. Gracias por la aclaración.
Separa los nombres con una coma y un espacio.