Sugiero que mires el mensaje "Historia de una Gardenia" http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=23645 y los otros enlaces que contiene. Ahora voy a tratar de comentar lo que puede ser de particular aplicación en tu caso. La Gardenia es una planta sensible al frío. No sé...
Bueno, en tu último mensaje de 30 de Abril prometiste poner fotos de los resultados y aquí están. :okey: Además has puesto los enlaces anteriores en los que se habló del tema (imprescindible) :palmas: Con este mensaje acabas de cerrar brillantemente un caso. (1) Los interesados en el...
¿En una tinaja? Romperla :cry: Puesto que imagino que no quieres romperla y dependiendo de las dimensiones de la tinaja, puedes probar a recortar el substrato y raíces con un cuchillo largo o sierra fina que llegue hasta el fondo. De esta manera se formará un cilindro y lo podrás extraer. Y...
La erradicación a mano es muy difícil, casi imposible. Yo tuve una infección de trébol por usar estiércol de oveja mal compostado. Puesto que no quiero usar herbicidas, también me pego mis palizas con el trébol. Además, las hormigas ayudan a su difusión. Con el suelo húmedo después de un...
Puede que mejor que en el foro de frutales sería en el de árboles ornamentales. Las moreras brotan bien a pesar de las podas drásticas realizadas en invierno. El problema es saber cómo podarla para no desgraciarla. Si fuera mía seguro que encontraría la forma de podarla de acuerdo con mis...
Es muy arriesgado afirmar que los dos productos por los que se pregunta se pueden mezclar basándose en que otros productos diferentes lo admitan. Los productos pueden tener químicas incompatibles. El consejo general es que no se mezclen a menos que se sepa que puede hacerse. La mejor fuente...
Sí con la condición de que las bolitas no lleven un recubrimiento que las convierte de abono soluble a abono de liberación controlada. Lo puedes comprobar intentando disolver una pequeña cantidad. Si se disuelve, excelente. Si no, no funciona. Si se quiere aplicar las fertilizaciones en...
Lo pones muy difícil para cualquiera que no conozca el producto. Yo en tu caso lo devolvía.
Las hostas pierden sus bonitas hojas en la época fría. Prácticamente desaparecerían de la vista si no fuera por unas cuantas briznas secas que, si decides cortarlas porque no te gustan, has de substituirlas por un palito para recordar el lugar en donde se encuentra la planta. Por lo tanto lo que...
Se trata de formulaciones químicas diferentes, con propiedades diferentes y para aplicaciones diferentes. Se habla de los quelatos aquí: http://wwwchem.uwimona.edu.jm:1104/courses/chelate.html El sulfato de hierro que se aplica es, en realidad, sulfato ferroso-férrico hidratado.
Los goteros generan un cono de humedad. Para contenedores (macetas y jardineras) lo mejor es generar un tronco de cono. Es contraproducente mojar las hojas cada vez. - - - http://homeharvest.com/dripirrigationemitters.htm...
Yo no me río nada y comprendo tu problema. :( Lo que no comprendo es que no hayas ido a un médico enseguida (si no lo hiciste ya; tu mensaje era del miércoles noche y hoy ya es sábado). La fiebre es el indicador de que hay infección. Por mi experiencia, los ligeros pinchazos de Phoenix...
A esas dos me las conozco bien desde hace años. :lol: Siento no tener fotos de detalle ahora pero te saldrán con el buscador de imágenes de Google. Glacier [img] Gold Heart [img] En las fotos se ve claramente el espacio en el que quiero que queden confinadas. Se han formado...
Ya tengo los nombres de mis hiedras descritas en el mensaje superior: La que más me gusta (la de la foto): Hedera helix 'Glacier' La que produce mutaciones: Hedera helix 'Gold Heart' - - - ¿Ipomea contra un muro de 1,70 m? Yo de tí no lo haría, forastero :D Bueno, supongo que...
El título de tu mensaje es una provocación y en este foro no estamos por provocaciones. A lo que venimos es a colaborar y a aprender los unos de los otros. Si sabes buscar en Internet probablemente encontrarás esta página (entre otras posibles): http://www.apades.org/cultivos/mang.htm
vedella amb salseta, olives mortes i moixernons Me apunto la idea para crear el plato sin mirar la receta. Lo peor que puede suceder es que lo tenga que tirar :? Pero ¿y si sale bien?
Lo he hecho muy mal :cabezadas: Me he confundido. Al ver la foto que ha puesto Pilar-Madrid me he dado cuenta de que la planta a la que yo me referí es otra, cuyo nombre ahora ha quedado flotando. Ya lo buscaré. - - - Editado: El que describí era Graptopetalum amethystinum. - - - Es...
reticulado ? ,... recomiendo reticulado multicapa Perfecto; si contamos con los albañiles, cuantas más capas mejor :twisted: si sale a 2º en la osmosis no pasa nada, para que queremos mas? Desde mi punto de vista esta ósmosis inversa no me interesaría por: (1) En el caso de no...
Por cierto, este año he preparado aceitunas según la receta de mi mensaje anterior. La última agua, la de conservación, la puse osmotizada y además añadí unas gotas de lejía a cada frasco. A ver qué pasa. La intención de la lejía es ver si se forma la capa superior de moho o no. Para la sal,...
Me "suena" a deficiencia de calcio pero no estoy seguro pues no lo he observado nunca en la práctica en Aspidistra. Lo cual, de otra parte, se me hace bastante raro. Lo que yo haría es esperar al principio de primavera y transplantarlas, sacudiendo el substrato viejo para poner uno nuevo que...
LA SALUD DE LAS PERSONAS Es cierto que beber habitualmente agua desmineralizada, como la procedente de un osmotizador inverso, puede resultar en una pérdida de oportunidad del suplemento de la dieta de calcio y magnesio que contienen casi todas las aguas. Beberla unas cuantas veces no es...
Yo tuve una varios años y deduje que tienen tendencia a ello. Después de tres-cuatro años de esta manera, cayendo hojas, una primavera la planté en substrato bueno, bien abonado y la cuidé lo mejor que pude, manteniendo constante muy poca humedad en el substrato. Creció rápidamente, quedó muy...
Poca luz: mal Calefacción cerca: peor Rociar cada 3-4 días: indiferente por ser 3-4 días, más frecuente mal. Ver abajo. Maceta de barro o plástico: indiferente Por qué un par de semanas con más luz: ver abajo ¿No le afectará al pasarla a menos luz?: no tendrá más remedio que adaptarse....
Aquí estoy yo y no tolero la compañía de otras plantas - dice la hiedra. Si la hiedra se encuentra a gusto se desarrolla rápidamente y su sistema de raíces invade el terreno cercano con lo que ahoga a otras plantas, bebiéndoles su agua. En los primeros años no es así pero a la larga se puede...
Voto por Opuntia panellana
Eso no lo habías dicho :wink: La información hay que sacarla con fórceps :risotada: Te recomiendo que recién transplantada la pongas en otro lugar donde haya bastante luz. Cuando hayan pasado un par de semanas, el conjunto (cepellón antiguo y nuevo substrato) ya habrá perdido suficiente...
¿Equivocada? A ver, la aparente contradicción parece que está en lo del riego. Yo recomiendo que inmediatamente antes de transplantarla la riegue copiosamente. Y que después de plantar regara poco o nada. Tú decías lo contrario. En el resto estamos de acuerdo. - - - Ahora es...
:revolcandose: Mucho. Mi vecino tiene uno y me veo obligado a recortar dos o tres veces al año lo que sobrepasa el muro de división e invade una escalera (ramas a través de la escalera que facilitan el vuelo directo hacia abajo) :evil: Pero se les está metiendo por el tejado y no...
Hongos. El año que viene, cuando brote, una rociada de fungicida. Repetir en un mes y medio. Probablemente ya no haga falta más pero hay que estar atento y volver a rociar a los primeros síntomas de más manchas (que al principio son más claras). Ahora no vale la pena hacer nada. Además tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.