No, no dudo en absoluto de que no lo encuentres. Quizás algún forero de Gran Canaria te pueda orientar sobre dónde buscar. También puedes buscar en las Páginas Amarillas de tu localidad y a lo mejor lo puedes localizar por teléfono, sin moverte de casa. En Gran Canaria hay agricultura y...
El fungicida más empleado para este caso es el que está basado en la materia activa zineb. Pero si dices que no encuentras ningún fungicida en polvo . . .
La norma general de los fitosanitarios es contraria a guardar para otro día lo que haya sobrado. Puede haber alguna excepción dependiendo de varias cosas: - Tipo de fitosanitario - Calidad del agua (agua que no es solo agua) - Temperatura ambiente Por ello ningún fabricante especifica...
Se pueden pasar directamente al suelo. Sin embargo, te diré algo que seguramente ya sabes: En el paso del plantón a una macetita o directamente al suelo pueden existir algunos fallos. En el paso de una macetita al suelo apenas deben existir fallos si se saca entero el cepellón. Por lo...
aumx100, 1 - :corazonverde: 2 - Ya no estoy triste y me alegra que mi aportación sirva para algo :bailando: 3 - Hace algunos años el Sr. Bill Gates me hacía creer que el tonto era yo. Luego me dí cuenta de que no era así: los inferiores eran el software y los ordenadores. Es...
Elionor, Bien, pues de eso se trata. ¿Acaso alguien vuelve a la pescadería que tiene a la venta sardinas podridas?
Hoy he comprado Dipterex, ¿sabéis si también se puede mezclar con Bayleton CA? De éste no lo sé. Lo he usado poco, en algunas situaciones concretas que no necesitaban el fungicida. Si te interesa mucho saberlo puedes intentar llamar al distribuidor de Bayer y preguntarlo: Import Garden...
Bueno, no era por tu planteamiento sino por la situación total de pregunta y respuesta. Pero claro, se trataba de mi sentido del humor y no tengo porque confiar que los demás tengan exactamente el mismo. Por lo tanto me equivoqué en exteriorizarlo, por lo que me disculpo
¿Por qué están enfermos? Los que tú has comprado, ni idea. Pero los que yo compro en diversos lugares demasiado a menudo están afectados por hongos foliares. Para detectarlos cuando se compran hay que levantarles "las faldas" y mirar debajo. Bueno, es la manera breve para decir que hay que...
Cuando yo era muy jovencito (de eso hace muuuchos años), iba algunas veces al mercado con mi madre y observé algo que me pareció bien curioso. Si una señora (entonces sólo iban al mercado las señoras) protestaba por algo, las demás "colegas" (señoras clientes) se comían a la protestante para...
En los mensajes anteriores se habló de agua de lluvia más o menos corrompida. Un "producto de invernación" no tengo ni idea de lo que es de modo que no puedo decir nada. Sobre el cloro sí que puedo decir algo. La cloración se puede realizar a partir de diferentes productos. - Cloro...
lutecia, Yo sigo en el Foro principalmente (*) por dos cosas: - Porque aprendo. - Para intentar que los demás os animeis a aprender y os volvais más exigentes. Esta segunda parte ya sé que es lenta pero si llega a haber dos o tres mil consumidores que le toquen los cataplines al...
Por poder, se pueden producir caídas de ramas o caídas de todo el árbol. Todo lo cual se previene con las adecuadas podas anuales. Podas para limitar la altura y podas para eliminar ramas debilitadas por barrenadores o por enfermedad. El problema es ¿quién le cuelga el cascabel al gato?...
Ni de coña .... :revolcandose: Kira, es que nuestro amigo dice que los ha visto. Entonces digo yo: 1.- Si los ha visto ¿por qué pregunta? 2.- Si los ha visto no creerá tu respuesta. 3.- Si lo intenta puede salirle bien o puede salirle mal (en la lotería sucede lo mismo -...
¡Bien por Aguaribay! Ya empiezas a tener una colección de fotos. - - - ninesg, tuyas, brezo erica y pensamientos Tres plantas con diferentes requerimientos de pH y de riego. Mira esta página: www.fuchsiarama.com/ph_plantas.htm Nota: - El pensamiento es "viola". - La...
si es agua de lluvia y no se echa a perder demasiado Aunque tenga una apariencia asquerosa, también. La única situación posiblemente desagradable sería si el agua oliera muy mal. A las plantas no les pasaría nada pero probablemente a tí no te gustaría repartir el olor por todas partes. Aunque...
MALAGE, Has ido a caer en un foro en donde hay más de uno que sí sabe lo que es un tratamiento de aguas. efectivamente la osmosis inversa , si descalsifica. Efectivamente, sí descalcifica pero las membranas se van al traste en poco tiempo, por las incrustaciones de cal. Una...
La tristeza me la provoca comprobar una vez más las miserias de nuestro mercado de jardinería: - Plantas enfermas a la venta. - Substratos defectuosos. - Productos sin identificación a la venta (ni el nombre del productor, ni el nombre botánico ni la composición o características del...
Habíamos decidido que el día de hoy sería de asueto. Hemos dado un paseo con el coche por un paisaje bonito y hemos comido bien en un lugar agradable. En el regreso nos hemos detenido en un Centro de Jardinería en el que antiguamente había una gran variedad, cuando era propiedad de un...
Todo es posible. Yo no sabría asegurar quién es el responsable, si tu substrato o las semillas. A veces hay plagas que prosperan en una planta y no en otra y bien pudiera ser que los posibles "inquilinos" de tu substrato gustaran de unas semillas y no de las otras. Y con la misma facilidad...
Sobre la humedad: Bueno, ya leo que haces algo. De manera que queda a tu discreción. Sobre las fuchsias (en Andalucía mimos): Lo que yo haría antes de transplantarlas es tomar algunos esquejes para obtener nuevas plantas. Un buen lugar para cultivar esos esquejes sería el umbráculo....
Bueno . . . Creo que no es un invernadero sino un umbráculo. Cuestión de palabras. Un invernadero "atrapa" la luz solar dentro de un espacio relativamente hermético, con el fin de que suba la temperatura gracias al "efecto invernadero". Un umbráculo resguarda de la luz solar directa...
Las fotos no salen pero las he visto. Primera: no lo sé, no lo veo bien. Segunda: probablemente demasiada agua Tercera: accidente mecánico. Necesitan muchísima luz, poca agua especialmente cuando hace frío y preferiblemente no la pulverices agua lo cual puede resultar...
Bombas: www.espa.com Si les llamas (972 588 000) un técnico te atenderá y te recomendará la bomba más adecuada para tu caso y su consumo eléctrico. Yo hablé con ellos en un par de ocasiones y me atendieron muy bien. Cuando conozcas el consumo puedes empezar a buscar el grupo electrógeno....
No muy lejos de donde estás, en Málaga, he visto, en el parque que hay frente al puerto, euphorbias consistentes en tallos pelados de unos 7-8 metros con un penacho rojo en la punta. Yo tengo los siguientes arbustos, entre otros: Lagerstroemia indica (aunque le llamen Árbol de Júpiter, es...
Nachss, Hay muchas clases de brezos y la mayor parte de los que hay a la venta suelen necesitar substrato ácido. No es el caso de la mayor parte de los autóctonos que prosperan bien en suelos neutros o ligeramente básicos. Susa, La mayor parte de los brezos comprados en forma de una...
Una vez establecidos resisten toda clase de podas invernales. Flojas, fuertes e incluso cortarlos al ras porque rebrotan desde las raíces. Si se podan fuerte los nuevos brotes son demasiado vigorosos. Considero que es mejor podarlos poco; lo suficiente para limpiarlos y ordenarlos un poco....
Puede ser, sí, aunque no necesariamente. En un contenedor las plantas están sujetas a condiciones más estresantes que en el suelo. Básicamente se trata de las condiciones de riego. Aunque también puede ser que a una planta en el suelo le caigan antes las hojas que a otra en condiciones...
Para mí, en el crecimiento natural de la mayor parte de su especie, un árbol tiene un tronco principal grueso y una serie de ramas más delgadas. Dichas ramas pueden nacer de dicho tronco a partir de una altura mínima, digamos que a ras del suelo, o bien tener un largo tronco pelado y una copa...
Has hecho bien en protegerlas. Las heladas podrían acabar con parte de tu colección ya que diferentes cultivares tienen diferentes sensibilidades al frío. Cuando se cultivan en el suelo no hay más remedio que confiar en un buen acolchado de manera que, aunque perezca la parte aérea puede que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.