Asegúrate del contenido de nitratos. :craneo: Busca una buena empresa de tratamiento de aguas. Ahora ya tienes algunos criterios que puedes comparar con lo que te digan, para evaluar si tu interlocutor sabe o improvisa. Es frecuente que los vendedores actúen rutinariamente ofreciendo...
Todo es cuestión de cantidades. Cualquier definición de toxicidad está relacionada con la dosis. Por ejemplo, te comes un átomo de arsénico y tan pancho; pero te comes una cucharada y la palmas. Así de sencillo. Aún en el caso de que la semilla estuviera contaminada con un fitosanitario...
Comentarios a tu análisis: pH 7.2 (6.8 - 8.0) Agua ligeramente básica. Para uso humano es correcto (el entorno de valores admitidos es el que indicas). A las plantas en general les iría mejor un pH=6,5 aprox. si ha de emplearse de forma habitual. Cloro residual libre 0.0 (0.2 - 1.5)...
A mí me disgusta la estética de los tutores de musgo (a no ser que estén totalmente escondidos por el follaje de la planta - la monstera no los esconde). Además representa una fantasía pensar que vas a conseguir mantener el tutor permanentemente húmedo. En la práctica nunca es así. Aunque...
mª gemma, Tu suerte del principiante se debe casi seguro a substrato nuevo y correcto. En cuanto el substrato empiece a estar hecho un asco, las hojas también lo estarán, la planta crecerá mal y vendrán todos los males. Mi camelia de 2 metros de altura plantada en el suelo y con sólo...
Sí, mira. Es como lo de la comida sana y variada con las personas. Es más cómodo (no sé si más barato) andar atracándose todos los días de comida basura. Ellos no se dan cuenta pero ya han empezado a pagarlo en su salud. Las estadísticas lo cantan. Aunque no sin razón, los jardineros...
El alcorque tiene sentido en árboles recién transplantados (en el primer año). El alcorque debe tener un diámetro equivalente al cepellón del árbol con el fin de que el agua caiga y se filtre en el cepellón y no se vaya rápidamente al terreno colindante sin apenas mojar el cepellón. Al cabo...
Ví en un documental que en el Norte de África envuelven los racimos de dátiles con una tela. Igual que lo que decía Aphe sobre los racimos de uva. De manera que ya tienes trabajo si quieres comer dátiles.
No, Aguaribay. Creo que tampoco es eso. Además ¿dónde irás, aunque sea pagando, que lo solucionen mejor que en este Foro? :P drAvalanche, Ya estuve una vez en el Laboratorio de Fitopatología del DARP (Departament d'Agricultura, Ramaderia i Pesca). Me atendieron con cortesía y...
Plantada en el suelo: Pueden helarse todas o parte de las ramas, pero casi siempre rebrota desde debajo del suelo. Los acolchados ayudan. Plantada en contenedor: Lo más probable es que muera la planta porque el cepellón se hiela también. - - - Lo difícil es que consigas la especie...
maite565, ¿Qué contenido de sales tiene tu agua? Imagino que muy alto, por donde estás. Por eso te recomendé agua destilada para efectuar el lixiviado. Si le echas un ácido al agua modificas su pH pero las sales siguen estando allí. De ahí que en riegos sucesivos se vayan acumulando. Y si...
Hay unas 180 especies naturales de Fuchsia y más de 12.000 cultivares registrados obtenidos por hibridación. Al realizar la hibridación casi siempre salen cultivares no tan bonitos como los ancestros, con unas pocas excepciones. A estas alturas, obtener un nuevo cultivar bonito es poco...
¡Uy, uy! Se me ocurren varias cosas. La doctora y su tesis. Es de suponer que en la tesis diría muchas más cosas interesantes pues si solamente llegaba a la conclusión de que hay que analizar más, yo la hubiera suspendido. Para ese viaje no hacía falta ni alforjas ni siquiera levantarse del...
La última victoria: Tengo unas gardenias plantadas en el suelo (se trata de un parterre sin fondo, que es equivalente). Están muy bonitas, después de haberlas podado hace un par de meses. Han rebrotado por todas partes. Incluso hay un capullo que se abrirá mañana. Pues bien, hace tres...
aguaribay, No es tan sencillo como lo expresas. Sobra agua pero ni toda sirve para el consumo humano ni toda sirve para regar. Si no te lo crees, la más visible está cerca de tí, en el mar. Hay zonas en España en las que sí hay agua sin sal marina pero es tan salobre (contenido de sales...
Ojalá yo tuviera "ojo clínico". De momento parece que yo en lugar de dos ojos tenga uno y que además necesite unas gafas con el "culo de un vaso". Pero voy a arriesgarme. Primero descartar la posibilidad de que fuera por el fitosanitario de la planta vecina. Sería muy raro que presentara...
Los médicos de las personas solamente tratan con una especie . . . y se equivocan. ¿Cuánto más se equivocarán los que deben lidiar con el diagnóstico de centenares de especies de plantas? Está claro que nos referimos a lo que muy bien define Aguaribay como "ojo clínico". Se le echa una mirada...
Es lógico esperar que suceda lo que sospechas. Como perennifolia y aplicando la regla general, la poda debería ser al final del invierno. Pero ¿quién sabe cómo se comportarán en donde tú estas? Sólo lo puedes saber atreviéndote con alguna.
Yo he visto a un chucho levantarle la pata a una de esas botellas. :risotada: ¿Eficacia o leyenda urbana? Si no uso el azufre porque hace feo . . .
La norma general es que pierden efectividad aunque supongo que habrá excepciones con algunos productos. La recomendación que se da es que cada vez se prepare la cantidad necesaria y se gaste toda. Una vez tienes un poco de experiencia es relativamente fácil evaluar la cantidad que vas a...
El mejor método para averiguar el estado de riego en una planta en el interior es sopesar el contenedor. Con las excepciones lógicas de plantas gigantescas o contenedores pesados (que no sean de plástico) - - - Cuando las plantas están en un interior tienen menos luz por lo que su...
Oidio [img]
Pues dáselo. Si no te pasas con la dosis no le hará ningún daño. Aunque tengas previsto meterla en un invernadero.
Yo las he cultivado y no he tenido ningún recelo en cortar las que me ha parecido, sin resultados negativos. Ahora bien, más que nada yo lo veo - después de mis experiencias - como una cuestión de estética. ¿Es más bonito ver raíces "errantes" o es preferible cortarlas para obtener algo "más...
La perlita sirve básicamente para airear el substrato. También retiene un poco de agua, la que moja su superficie. El Agrosil es un producto con una finalidad totalmente diferente. Básicamente se supone que estimulará la formación de raíces. Lo cual no es despreciable con los esquejes y...
En el caso de Barcelona hay una casuística que no sé si calificar de divertida. La ciudad está situada sobre una pendiente. En esta pendiente hay varios ríos subterráneos, también llamados "minas" que discurren a distintas profundidades, según los barrios. Además, en la parte más baja y...
Lo anterior junto con bajada de temperaturas. Menor asimilación de fósforo. El fósforo se hace poco disponible con la temperatura baja. Antes de los fríos conviene que en la última fertilización predomine el fósforo con el fin de que haya abundancia y la planta no adquiera esos tonos...
Para asegurarte, en lugar de otoño yo recomendaría el transplante al final del invierno, poco antes de que brote (de que sus yemas comiencen a engrosar). Al mismo tiempo le daría una poda corta de todas las ramas aunque ello signifique mermar su floración en la temporada siguiente.
Casi seguro que se trata de un ataque de hongos foliares ya que la descripción encaja. Excepto lo de la gotita; no le veo relación con las manchas descritas. Gutación Es un fenómeno que aparece en algunas ocasiones durante la noche (puede conservarse en las primeras horas de la mañana)....
mercedes, Perfecto. Sólo falta la foto. Ya la pongo yo. [ATTACH] Ligularia tussilaginea, sinónimo: Farfugium japonicum gabita, No has explicado los síntomas. Puede que se trate de falta de agua pero no podemos adivinar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.