Yo lo tengo al sol por la tarde, y va bien mas o menos. El plato se lo dejo puesto en verano, y se lo quito en invierno. Yo esperaría a final de invierno para trasplantar como te decia anteriormente. Y mantendría el abonado hasta que tire la hoja.
Ya te digo que yo tambien lo pensé al comprarlo, ni siquiera lei la etiqueta. Al llevarlo a la asociación, donde hay dos cipreses de los pantanos, vimos que no. Mirando (ahora si, que listo soy) la etiqueta, y comparando con la ficha de infojardin, llegamos a esa conclusión.
Compré uno parecido (hasta la maceta es igual. Pregunta por la etiqueta a quien te lo regaló) pensando que era el Taxodium que menciona @Shogun, pero no lo es: fijate en el tronco, que pierde corteza, y la ramificación tampoco es igual. Es una Metasequoia, la única conífera de hoja caduca....
Bienvenida. Te he enviado un mp.
Cierro el tema. Solo leer lo de arriba es suficiente para no seguir explicando cosas. Sin acritud, desde luego.
La frase era de Groucho, pero lo de arriba. En fin de nuevo, solo para que quede constancia de que no invento.
No lo considero discriminatorio; si te llamas Ernesto Guevara, y yo te llamo Enesto Gevara, no estoy hablando de tí, sino de otro. Y por supuesto, solo tu lo has llevado al terreno de la ideología. Si habia algo bueno en el foro, es que no se tocaba la política, solo las plantas. En fin Serafín.....
Preciosa. De momento yo me conformo con mis bergeri
Me equivoco en las identificaciones, y mucho, pero no al escribir el nombre. Y cuando me equivoco, digo gracias y agacho la oreja para aprender. Es como soy; disculpa si te ha parecido mal.
Si hay que ir, se va. Pero ir por ir, es para nada. Aplicado, si lo haces, hazlo bien. Si no, estate quieto. Presumir y lucir la ignorancia siempre dificulta el aprendizaje.
Parece cochinilla, aunque está desefocado. Pero si es polvillo, pueden ser tambien ácaros. La "maceta tapon" puede tener culpa si el sustrato es muy orgánico y retuvo huevos de las cochinillas, si lo eran. Con una foto mejor saldriamos de dudas.
Mira ver si el 3 puede ser Echinocereus pectinatus
Te mando mp esta noche.
De nada. Si acaso le das a la teclita de gracias de la derecha.
De nada. en cuestiones de taxonomia hay que tener cuidado. Se que soy un poco coñazo, pero si recogemos mal los nombres, el esfuerzo que alguien ha hecho para darlos no habrá servido.
2- Echinocereus rigidissimus v rubrispinus 4- Echinopsis, puede que multiplex. 6- Gymnocalycium mihanovichii 7- Euphorbia obesa, me parece que un hembra. El tres no lo recuerdo, pero si quieres intercambiar un par de esquejes, mandame mp.
Mammillaria elongata
Hala!!!!!!! Otra apuntada mas.
La tarde es lo que tiene; siesta, cafelito, florecita..... Siento decirtelo pero....menos mal que has vuelto.:angelpillo::angelpillo:
Para la dos he visto varias Copiapoas, como maritima y humilis. Echa un vistazo a ver.
Gracias, Manuel. Ahora la situación legal permite que haya varios padres; por lo menos, a algunos de mis alumnos les pasa, a los pobres.:-(:-( En fin, a ver como continuan. Siguen tapados, y no se si los dejaré todo el invierno. Porque para sacarlos debería ser antes de los frios. A ver si...
Muy ciertas ambas afirmaciones. Se me fue la y.:Thumbsdown::Thumbsdown:
Como diría Jesulin de Ubrique: "En dos palabras, im prezionante". Lo quiero ya.
Hola: Mi grusony de etioló, y decidí cortarlo. La parte superior enraizón muy bien (lo hice el verano pasado); guardé la inferior sin dedicarle casi cuidados, y este veranito me lo agradece de la forma que veis en la foto. Es de hace un mes o así. Ahora están mas grandecitos. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.