Yo cortaría toda la parte seca; parece podrida la zona basal, aunque la foto es regular. Un vez llegues alverde, lo dejas secar y lo plantas. Sería mi forma de actuar, a ver que dicen los demás.
Pues ya somos 2. Kuentz tiene, pero tambien yo queria intercambiar o comprar a foreros. LLevo varios dias con los mensajes puestos, pero nada de nada de momento. Un saludo.
No hablaba de plantas en general, sino de este grupo, adaptado a un habitat muy exigente, y donde permanecer enterrado permite la vida.Siento haberme eexplicado mal.
Desde luego es muy interesante el debate que plantea @Lur; la posibilidad de una divergencia a partir de un antepsado común, con distintas ramas que originaran los distintos grupos que propone. Sin descartarlo, por obvia ignorancia mía, y dada la distribución que plantea Manuel en loos mapas,...
Suerte teneis los de Madrid. Por aquí no hay ni uno que yo conozca.:desconsolado::desconsolado:
Muchasa gracias a los dos. Parece que sí. Ahora a pasar el invierno sequita, salvo que alguien diga lo contrario. Gracias de verdad
Coincido con @laiguanapatagonica; yo los tengo en la terraza tambien, pero en la parte de atras donde llega poca agua; justo los moví el viernes tarde y sabado por la mañana, y por la tarde se rompieron las cañerias del cielo :feliz::feliz:. Bandejas fuera y a esperar que sequen. Yo lo tengo...
Hola: Busco Conophytum varios. En el enlace está lo que tengo para cambiar. Tambien compraría. http://foro.infojardin.com/threads/intercambio-y-venta-de-suculentas.5762/page-17 Saludos.
Me autocito e invoco a @Regis, para que me aclare la obesa; la otra que tengo, ni tiene las costillas tan marcadas (he oensado que este deshidratada, pero no me lo parece) ni el bandeado transversal que presenta la de la foto.
La otra que tengo tampoco los tiene; por eso le preguntaba a @Juan por si es infantil, aunque tiene tamaño para tener caracteristicas de adulto. A ver.
La obesa es distinta a la que te compré, @Juan. Supongo que sera por ser "infantil"? Gracias a ambos.
¿Cual de las dos?
Tengo lesliei mas grandes y no osan florecer. Tienes un campeón en potencia; si puedes tener semillas de él, con florecimiento precoz... Habrá que tener en cuenta claro a la otra parte, salvo que sea autofertil.
Por lo visto, si colocas un papel blanco bajo el cactus, y le das unos golpecitos (al cactus), si es araña roja caerán sobre le papel y las veras moverse, auqnue son muy pequeñas. Si no se mueven, pues roya. Saludos
Preciosa parejita; muy bonita tambien la composición que tienes al lado, con los Adromischus. Saludos.
Hola: Otra corección; el 14 es Cereus jamacaru monstruoso. Saludos
Gracias Lourdes. Otra identificada.
Hola: Otra para ID. Se que sin la flor es difícil, pero haced un esfuerzo :okey:. La maceta es de las pequeñitas de 5 cm, pero la madre está en una grande y las hojas son del mismo tamaño. [IMG]
¿Cómo se llama la de la flor amarilla entera?
Tienes toda la razón. No se puede ser tan lanzado, tendría que haber verificado ese dato. :-(:-(:-(
El 1 Es Sulcorebutia pulvinosa ssp. perplexa El 12 es un Stenocactus (Echinofossulocactus). Hasta que no crezca no me atrevo con el apellido. El 14 estab identificado ayer como Cereus jamajarus mostruoso. El A. ornatum creo que ha tenido muy poca luz, y ha crecido mucho en vertical y poco a lo...
Que va; debe ser óptico porque lo sigo viendo. Pero será eso, un efecto.
Hey, hey no te enfades Lourdes; mira en la primera foto y veras que bastantes se ven aplanadas, no se si será un efecto óptico. En el segundo enlace se ven cilindricas, con lo que lo doy por identificado. Muchas gracias de nuevo
Si que es parecido, pero la hoja del mio es cilíndrica, y la del scaposus es aplanada. Si es alguna variedad o subespecie.... o a lo mejor una especie similar. Por lo menos ya tengo una idea para buscar. Gracias Lourdes.
Esta bien cuidado. Ahora a pasar el invierno.
Busco Conophytum. Para intercambiar tengo Tillandsias, haworthia boloensis, h. x cuspidata, faucaria (la que no tiene tuberculos y con flor amarilla), Notocactus roseoluteus, Echinopsis subdenudata, y algunos tipos de semillas. Saludos
El que está detras es uno de los tuyos.
Encontré este trozo en el suelo de un vivero, y la maceta "madre" no tenía nombre. Tiene pinta de sucu pero a lo peor no lo es. Gracias anticipadas. [IMG]
A ver si me las podeis identificar; la de la izquierda la he comprado en un vivero normalito (para que descarteis especies). La de la derecha procede del sorteo del foro de cactus (gracias de nuevo, @robert) Gracias anticipadas. [IMG]
Pufff!! Y ahora que digo?:interrogantes::interrogantes::interrogantes::interrogantes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.