Precioso, muy bonito y grande. Tengo plantadas semillas de un melocactus, me han nacido 2 de momento. A ver.
Teniendo en cuenta que estamos en otoño y el arbol va a tener poco movimiento de savia,yo esperaria a final de invierno, y poder así eliminar el sustrato de vivero, haciendo un trasplante completo con saneamiento de raices, en vez de un saca-mete que no gana nada porque en esta epoca no hay...
Hasta Ferocactus llego, espero.
De acuerdo con @pep. Si cambias mas de una variable (en este caso sustrato y especie) no puedes saber a cual de ellas se deben los diferentes resultados que se puedan producir.
Muchas cosas son. A ver. Es una Carmona. Trasplante en primavera. No ha engordado porque la maceta es pequeña y porque tiene poco abono (Si lo has abonado una vez en año y pico...) Si quieres que engorde debes dejarlo crecer mas o menos a lo loco, en una maceta grande o en un colador. El abono...
Absolutamente precioso; me gusta mas el cactus que la flor. A apuntarlo.
Ahora sí las veo. Puede ser algo de pudrición; Esa zona está blanda? Ese plástico que tiene alrededor seguro que dificulta evaporación, y favorece condensación de humedad ambiente y del riego. En primavera verano, con temperaturas mas altas no ha habido problema, pero apenas bajan..... Si debajo...
No se pueden ver las fotos. Cuando dices "en la ventana" es fuera o dentro de la vivieda? Saludos
Ahora vamos a pedir a Kuentz, y las tienen. Mucho mejores que las del grow. @LaraSuculentas de este foro suele tener tambien.
¿x cuspidata?
Preciosa la composición, y los albinica. @mari6, los de arriba a la izquierda son "Top Red", "Red Top", lateritiae o todos a la vez?
Esa Copiapoa cinerea llevo buscandola tiempo. A ver si consigo las semillas, porque la planta por aquí es dificil. Enhorabuena por la elección.
Si esto es como comer pipas, una vez empiezas.....te acabas la bolsa.
Jo paisano. Estoy en tu pueblo ya.:malvado::malvado:
!00 % de acuerdo con @manolithops , veo a las plantas muy bien. La arena, ademas dificultara la evaporacion en este caso, y podría generarte problemas de hongos, porque como ha dicho Manuel el sustrato retiene agua. Si le da el sol sin arena, evapora. Si tiene arena encima, esta se calienta,...
Hola: Determinadas formas monstruosas poco frecuentes son bastante caras. Por supuesto, es el precio que quiera poner el vendedor. Si encuentra "caprichosos/as" dispuestos a pagar el precio... En caso contario siempre puede bajar el precio. Saludos
1º Haworthia, a lo mejor pigmaea, pero eso es cosa de @Juan que es el experto oficial. 2º Aloe 3º Garteraloe a lo mejor. Siento no ser de mas ayuda, pero ya tienes orientación para buscar.
La primera es Mammillaria gracilis
Inoca a @Lur, que nos saque de dudas.
Creo que no son la misma especie, @miguel rodriguez. Me pare3ce que ha estado en un lugar con muy poca luz. Se ve muy etiolado, y mas en estas especies que son de crecimiento compacto.
Los estudios te tienen espeso, @miguel rodriguez. Son mios, y son terricolor peersii
Parece que el riego les vino fenomenal. Ahí os los dejo. Llevan conmigo lo menos 6 ó 7 años y no han fallado ni uno. [IMG]
Mira a ver si la primera es una M graciliis var white spot
Mirando esas fotos yo veo dos cosas: Veo sustratos muy pobres, pedregosos muchas veces, casi inertes. Veo a los supervivientes de un proceso de selección natural sin piedad, que no son ni mucho menos nuestros mimados cactus de vivero. Uno de los factores de selección son las enfermedades, y...
A ver si se apunta alguien mas, para rebajar un poco esos gastos; alguno tendremos que sumar el segundo transporte.
El 3 es algun tipo de Rebutia o Sulcorebutia, pero le falta sol, y por eso acaba finito en punta. Igual le pasa a uno del 1 y del 2. El 7 es un Lithops, pero no veo la especie. Es una suculenta, no un cactus. Saludos
Gracias a los dos. Cuando florezcan las mías os pondre fotos.
No debe. en tiempos de las pesetas era 50 pts/kg. Pide de la fina y si tiene de la gruesa tambien. Que no sea coloreada artificial. Con un kilo de cada y el sustrato universal, tienes para unas cuantas macetas pequñas. En el fondo pon piedras grandecitas o trozos de ladrillo para asegurar el...
No necesitas tierra de cactus; añade al sustrato universal una cantidad equivalente(por lo menos 50% en mi opinión, aunque yo uso casi 100%mineral) de gravilla de acuario (o depuradora de piscina) o de obra, que se de 3-4 mm, mezcla bien, y ya esta. Intenta retirar todo el sustrato viejo ....
Ya está hecho. Este año se van a adelantar casi 3 meses en la floración. Algo raro les pasaría el año pasado. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.