6 Astrophytum ornatum
Creo que es la misma, solo que la que te envié estaba al sol (lo que le da un tono mas rojizo) y un poco mas deshidratada.
Al final quien ha quedado como responsable? Por principios no me apunto al grupo de guasap, pero si el responsable me manda un mp con los condiciones, sigo adelante.
Suele ocurrir; cuando uno domina 10 ó 12 nombres, el taxónomo de turno lo cambia, o descubrimos un error que hemos ido arrastrando todos. Solo queda tener paciencia, y aprendernos los nuevos. Saludos.
Así las tenemos identificadas casi todos. Si mirais el hilo de @Juan, a lo mejor estamos equivocados. http://foro.infojardin.com/threads/haworthias-pequenas-maravillas.170/page-74
Diferentes. @mari6 te lo ha explicado estupendamente. Yo no lo hubiera hecho mejor.
Preciosos compañero. Los mios, con "la caló" siempre florecen muy tarde. De momento, a disfrutar las tuyas.
Hobbit y Gollum parecen ser variedades de Crasula ovata. Echale un vistado al enlace que te dejo abajo http://www.crassulaceae.ch/uploads/... Jan. 2013 - Crassula ovata Tolkien Group.pdf
Se injerta en ese caso no para segurar su supervivencia sino para acelerar el crecimiento.
He tenido la mala experiencia que comentais con un semillero de Pleiospilos; habian germinado genial, un monton pero los deje tapados; tres dias de calor y cocidos. Ahora pondré otro (gracias, @manolithops de nuevo). Así que tendré cuidado.
Cuando quieras intercambiar algunos hablamos. Son preciosos todos, aunque me gustan mas los dos primeros. Un saludo.
Ya sabes que cuando el Tephro tenga esquejes abundantes tienes cliente para venta o intercambio.
Gracias compi. A ver que tal. Mi duda sobre todo está en el destapado del semillero. A partir de que edad/tamaño. Con lo que me dices del frio supongo que pasarán el ivierno fácil, pero no quiero cargarmelos por destapar muy pronto. Saludos
Hola: Tengo un semillero de Nananthus vitatus y han germinado (teneiendo en cuenta mis malas experiencias con Koheres, hay que decirlo). Si teneis consejos o alguna pagina de referencia para cultivo, os lo agradezco de antemano. Saludos al foro.
Ver los tuyos me anima a pedir alguno en el pedido conjunto a Kuentz.
¿Cómmo se llama el que está a la derecha de la Lovibia?
Contando, el 9 es el ultimo del primer mensaje? Es Stenocactus (Echinofossulocactus).
Los estriados son Stenocactus; El primero parece Lovibia
No se de donde eres, pero aguantan tela de calor. Eso si, necesitan algo mas de agua que otras suculentas.
Primero debes decidir la forma, debes dejar al menos un par de hojas en las ramas que te interesen, porque no siempre rebrotan atrás. Creo que es mejor a principios de tu primavera (no dices de donde eres). Saludos
Si señora. Nada de nada. La verdad es que no lo tengo yo, sino que está en el campo de mi suegra. Pero nada de nada.
Sí. Uno ya es viejo en este foro ;-);-);-). @MigueyJuan lo ha recuperado amablemente y.....aquí estamos.
Era una pregunta sin foto. Pues nada, muchas gracias a todos. Sigue sin echar hijuelos. Habrá que buscarle otros sitios a ver si le gusta más.
Muchas gracias. A etiquetar el sobre de semillas.
Esperamos nuevas opiniones. A ver si @Cactusleon se pasa y nos instruye
La verdad es que podría ser, si tenemos en cuenta que en los viveros están hunchados. El tuyo se ve mas natural, mas "salvaje" si me los permites. Un saludo
La foto no es buena, pero a ver que se puede hacer. Estaba ayer en un vivero y le cogí un par de capsulas con semillas, y me gustaría saber como se llama. Gracias anticipadas. [IMG]
Super punto para @Tanque
Pues claro que sirve. Y la rapidez se agradece.
Yo acabo de poner en servilleta 2 para probar, tambien regaladas por @Tanque. Seguiremos informando.
Separa los nombres con una coma y un espacio.