Y cual es?
Mezcla ese sustrato universal con gravilla de depuradora o de obra previamente lavada, para que drene bien y no retenga mucha agua. con ese sustrato trasplantalo. Debes regar cuando veas el sustrato bien seco, no hay reglas porque dependerá del sol, del viento, etc. A partir de octubre o así, no...
Coincido con @miguel rodriguez en que tiene muy poco riego; el sustrato no lo veo bien, pero incluso con sustratos muy orgánicos, con el calor que ha hecho este verano... No me extraña que no crezca; casi sería magia :feliz::feliz:
Se hace igual sea redondo o esférico. Primero asefgurate de que hay pudrición; si tiene zonas blandas, esas zonas están podridas. Si no, bastará que lo dejes fuera de la maceta unos dias para que se seque bien la raiz y el sustrato. Si esta podrido, corta por la parte de encima de la pudrición,...
Gracias Juan. Has resuleto mi duda con la sílice. Cada cuanto abonas con ese sustrato?
Suertudos sois; me pica organizar algo para los gaditanos. Pero me parece que somos pocos. Lo voy a probar.
Ten en cuenta @rafaela, que parecen estar en el suelo, no en maceta. Los mios estan en maceta y separao hijuelos en los trasplantes, pero este no es el caso.
He conseguido algo de pomice, y quería usarlo con las haworthias; ¿Podrías decirme con que lo has mezclado y en que propociones? Gracias anticipadas.
Buenos guantes, o una pinza de chimenea para coger el esqueje, y una cuchilla (cutter)largo para separarlo. empieza por los exteriores. Tienen una pinta enormemente sana, o sea que si los dejas crecer hasta primavera, tendrán raices propias casi seguro (si no las tienen ya) al estar tancerca del...
20 dias desde semilla?
En que época plantaste, @Tanque?
Yo no tengo semillas pero todo llegará, y me interesa el tema. Tambien me quedo.
Tengo H. boloensis. Tambien un hibrido de limifolia. Si te interesan... Supongo que tesselatas tendrás, al igual que attenuatta.
Al final, todo tiene un precio, vecino. :risotada::risotada::risotada: Me autocito
Puntos muy positivos para @miguel rodriguez y @elcaminantedelcielo por dos buenos intercambios.
Cada vez que veo tus plantas me entran ganas de planificar un robo en León :meparto::meparto::meparto:A cada cual mas chula.:aplaudiendo::aplaudiendo:
Buf. Ya estamos con la teoria de la conspiración otra vez. Si es muy grandota y florece mucho, ya tienes en que invierte la energía y por eso no hay hijuelos. Si solo tienes una y, como muchos cactus, es autoesteril, normal que no haya semillas. La diatriba restante sobre los masones, etc,...
Los que le he mandado a miguel estaban al sol desde las 4 a las 8 de la tarde, y han aguantado como jabatos, con sustrato mineral y riegos nocturnos cada semana. Eso sí, han crecido poco, pero no se puede tener todo, sobre todo si no abono.
Me da que es un Pleiospilos. El centro esta generando nuevas hojas, por lo que no deberías regar hasta que no reabsorba las antiguas. Edito:Te has adelantado por microsegundos, vecino.
Se utiliza para "aligerar" el sustrato y que no se compacte. Retiene algo de agua, y se puede usar como ingrediente de us sustrato 100 % mineral. Dependerá de la granulometria. Cuanto mas pequeño el grano, mas agua retiene el sustrato.
Pues nada, sobre gustos.... Si las marumianas no tienen dueño aun, podría adoptar alguna.;-);-)
Pues un poco mas pequeña (que no pezqueñiña, ojo) a la espalda, bocato di cardinale. Yo creo que a la mayoría de las haworthias (no digo a todas porque no soy experto) les viene bien casi todo. He visto fotos en el hilo de @Juan de plantas en su medioi natural, y es lo mas pobre e inhospito. Tu...
Mi opinión es que lo has trasplantado en una epoca muy mala si has quitado raices. En cualquier caso, yo lo dejaria en paz hasta febrero o así, y entonces lo vuelves a trasplantar.
Hola: A mí me interesaría algín almencina y grando de esa variedad que mencionas. El año pasado me enviaron un esqueje con raiz de nogal: lo hicieron en las fechas que mencionas, coincidiendo con el paron de invierno, sin hojas, y con la raiz en vuelta cen gasa húmeda y una bolsita de plástico....
Quizá no sea necesaria tanta preocupación por el suelo de origen, y me explico; si yo te regalo una dorada (el pez, me refiero) seguro que tu idea es ponerla en un agua a salinidad marina; sin embargo, va a vivir mucho mejor, y creciendo mas, a salinidades de alrededor de 10 g/l (36 en medio...
Chulos chulos, vecino. Estos ultimos cuales son? Me pido semillitas si hay.
Tendrás que hablar con Hammer para que lo ponga en sus "Tesoros" :risotada::risotada::risotada:
Subiendo y repreguntando
Xacto. Drosera seguro. O casi.
Por partes: Es un cactus del genero Echinopsis, la especie no me atrevo. Separar o no separar, que diría Hamlet. ;-);-) Lo que mas te guste. Sí quitaría algunos hijuelos que parece enfermos. Si quieres hacer algun regalito tambien, o si quieres tener mas de una maceta de la misma especie por si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.