Precioso de verdad, me lo he bajado para llevarlo en el pen, para lo mismo que @Alan Parsons.
Una consultita; puse a germinar unas semillas de obesa el dia 29/08/15. Hasta hoy, nada de nada. He leido que suelen germinar antes de 10 dias, y queria consultaros si espero algo mas, o uso el semillero para otra especie. Un saludo.
Puntos muy positivos para @manolithops y para @Cactusera15 por su enorme amabilidad.
Estoy de acuerdo con ambos, pero me gustaría que aclararas los horas de sol (dices que es de mañana), porque como dice @skramujo, porque ciertamente los entrenudos parecen larguitos. Saludos
Me ofrezco a apadrinar a alguna.
Un Gimno no es; el pie amarillento y blando parece exceso de riego, y el sustrato es fibra de coco, que retiene mucha agua. Además, si lo has tenido en interior sin evaporación, problema agravado. Siento decirlo pero me parece que lo has perdido. La parte superior morirá al perder el pie, salvo...
Cierro mi participación en este hilo, y respondo por alusiones. Por supuesto que hay intereses, unos economicos, otros politicos, otros por fastidiar..... Pero no creo que pueda haber discusion sin datos, referencias ciertas y comprobables, etc. Lo que se dice, lo que se oye, lo que uno lee...
Puede ser un algarrobo, aunque sería algo alto. Un foto del arbol, hoja, fruto, etc elimina debates esteriles
Así no me extraña que te vayan de lujo; cualquiera se muere :feliz::feliz:. Ya en serio, los dos ingredientes "nuevos2 me parecen superfluos a priori; a ver que dicen los resultados, creo que nno aportan nada que no aporten los demás. Pero hay que probarlo, y esta genial que lo intentes, y que...
Pon una foto la teral, para ver la altura. Cuando dices reducir, te refieres a longitud de rama, tamaño de hoja, altura....? Explicate un poquito mas, y será mas facil contestarte
Tambien semillas, si no disponeis de esquejes.
Edito y subo de nuevo. Nadie tiene esquejitos disponibles?
Clavadas en sustrato mineral, pulverizando cada semana en invierno y cada 3-4 en primavera hasta que brotaron. A partir de entonces dependiendo del calor, regaba cada dia o cada 3 mas o menos. Recuerda que mi sustrato es casi 100% mineral, con lo que no retiene casi agua. En los esquejes de...
Les da sol en invierno? Supongo que los tendras en un invernadero, porque en Leon, invierno, frio.....no, muuucho frio
Me atrevo a poner mis esquejes de hoja de H. truncata; las puse cuando empezaron a brotar, y hoy las he trasplantado. Os dejo las fotos. Habia oido hablar de los esquejes de raiz en los olmos, no en las haworthias, pero viendo los vuestros me he atrevido con una raiz gorda de emeliae var....
Parecerlo lo parece, pero esa coloracion verdosa no permite discernir el color de la flor y el cactus. Intenta otra con otra iluminación.
Me parece que mezclas churras con merinas. No creo que el CESID (ahora CNI) se ocupe de las cilindropuntias. A lo mejor el CSIC sí. Una cosa es que una planta tnga propiedades medicinales y otra que sea una medicina. Y cualquiera de las dos puede ser invasora, razón por la que se arranca. Razon...
Yo lo achaco (aparte de a tu buena mano :-):-)) a que probablemente, ademas del tamaño de la semilla, los tuyos hayan tenido sol en otoño invierno. Los mios dejan de ver el sol a principios de noviembre y no vuelven a verlo hasta febrero. Ademas de los factores genéticos, siempre hay que tener...
Pues el accidente llegó a Cádiz hace ya unos cuantos años, la plaza de Mina está llena de nidos, y el ruido es fuerte, por no hablar de la competencia con los pobres gorriones, que si no tenian bsatante con el incremento en las poblaciones de paloma, pues toma dos tazas. Antes de hablar hay que...
Mi terraza tiene mucha luz (teniendo en cuenta que es invierno) y ahí han aguantado. si aguantaron el pasado, siendo mas pequeños, éste no debe haber problemas, salvo que se presente mucho frio, que aquí es raro. Saludos tambien.
Gracias por opinar y contribuir a que todos sepamos algo mas. Como decían los mayores, la salud es lo primero, y a los lithops se les aplica igual. Un salludo igualmente.
Como te lo curras vecino :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:. Gracias por el esfuerzo. A ver si este otoño/invierno/primavera pegan un estironcito bueno.
Yo lo pondría orientado al este en verano y al oeste en resto, o siempre al este. Pero lo pongas donde lo pongas, acostumbralo poco a poco. Viene de vivero, y allí la luz es muy tamizada. Pero no lo dejes dentro, salvo quiza cuando haya riesgo de heladas. Riega abundantemente hasta que salga...
El tamaño siempre es relativo, y, a lo que parece, no siempre importante :meparto::meparto:
Hola de nuevo. Te dejo la evolución del mio, que va acumplir una añazo. Un saludo http://foro.infojardin.com/threads/crecimiento-de-mi-l-karasmontana.18595/page-2
Bueno; actualizo a 05/09/15. Estaban en una maceta muy grande para los 11 que habia, y decidi sacarlos y ponerlos en una maceta mas pequeña. En el cambio he perdido uno, todavia no se como, y hay 10, solo que uno es bastante pequeño. Están bonitos y gordos, verdad? [IMG] Ya plantados, y con la...
Tendrás que vaciar el plato, menos en verano y dias de calor, que se evapora. Uno de los riesgos para un bonsai o prebonsais es la podedumbre de raices por exceso de humedad.
Ese macetero de cerámica, si no tiene agujeros puede ser un problema. Si lo vas a dejar, quitale el agua que salga tras el riego.
Cierto, se me olvidaron las heladas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.