Hola, No son hijuelos, son botones de flores. En esta especie suelen brotar las flores muy bajas. Saludos.
Hola:-), Efectivamente Rebutia muscula tiene las flores de color naranja. Las Rebutia spp actualmente han cambiado mucho Rebutia muscula es sólo una variedad de Rebutia fiebrigii (Rebutia fiebrigii muscula). A ver si abre las flores y nos confirma lo que es. Intentaré esta tarde encontrar alguna...
Hola:-), 4 y 5 Ferocactus chrysacanthus y Thelocactus macdowelii. Saludos.
Hola:-), El aspecto que tienen los botones desde aquí es de ser de color rosa, pero a veces la cámara puede interpretar mal el color. También ha sido considerada como una variante de Rebutia heliosa. Te adjunto una foto antigua de mi R. narvaecensis: Un saludo. Rebutia narvaecensis. [ATTACH]
HOla:-), Mammillaria plumosa, Rebutia narvaecensis, Parodia chrysacanthion, Stenocereus dumortieri, Parodia haselbergii. Saludos.
Hola, Muchas gracias por tu reportaje. Tengo Algunos Echinocactus parryi (de semilla por supuesto) cuyo número de colector corresponde a esos cerros. Revísalos a ver si encuentras alguno, serían la guinda del pastel... Un saludo.
Hola, Diluido en agua a la dosis indicada y pulverizado en la parte aérea. Además empapar el sustrato. Repetir el tratamiento a las tres o cuatro semanas. Saludos.
Hola:-): Es caspilla, un tipo particular de cochinilla. Se trata de un insecto. Deberás pulverizarlo con dimetoato. La especie es algún tipo de Echinopsis, quizás Echinopsis schickendantzii, aunque también hay unos cuantos híbridos con espinación parecida. Saludos.
[IMG]
Hola:-), En un injerto normalmente se utiliza un porta con crecimiento más vigoroso que lo que se va a injertar. Normalmente se hacen injertos para perpetuar especies o formas que progresan con dificultad en sus propias raíces. En este caso que es una especie que crece bien sobre sus raíces no...
Hola, Craso error :risotada:, los cactus también son crasas ("crasas" no son ninguna familia de plantas, sólo indica que tienen tejidos engrosados para acumular agua de reserva para las épocas de sequía). El Pachypodium lamerei es de la familia Apocináceas (Apocynaceae). De la Mammillaria no te...
Hola, Había visto algunas fotos de este hombre en llifle.com, pero no sabía que tuviese tanto. Gracias por esta buena entrevista.
Hola:-). Actualizo a 31-01-2015, se pueden apreciar dos plantitas mudando. Un saludo.
Hola:-), Lithops lesliei los dos de la primera foto. Un saludo.
Hola:-), Intenta recoger los que se hayan caído y colocarlos de nuevo, muchos sobrevivirán. También lo siento, no queda más remedio que tirar para adelante, pero fastidia...
Hola:-): La forma de la semilla parece más de melón. Un saludo.
Hola, Los nombrajos de los japoneses para los cultivares de Astrophytum no los controlo. Par el resto, la 6 a mi me parece Rebutia fiebrigii albipilosa, el 10 Echinocactus polycephalus y el 13 Rebutia (Sulcorebutia) mentosa. Un saludo
Hola, Bonitas crestas. Pues ahora que los muestras en grupo, el 3º ya no estoy seguro de lo que es, pensaba que era una monstruosidad de la parte de abajo que me parecía Gymnocalycium, y es en realidad un injerto sobre pachanoi, así que no es la Fred, pero no tengo ni idea de lo que es. Un saludo.
Hola, Es Gymnocalycium monstruoso, no lo veo crestado. Tengo un Gymnocalycium gibbosum al que le salió la misma monstruosidad de forma espontanea en una yema lateral, no en la apical como tiene ese. Este invierno se contaminó sólo la monstruosidad, y mantengo algunos brotes como puedo a ver si...
Hola, 1. Acanthocalycium spiniflorum. 2. Acharagma roseana galeanensis (el nombre correcto), estaba etiquetado como Gymnocactus roseanus lauii que es un sinónnimo. 3. Gymnocalycium. 4. Echinopsis (Trichocereus) brigdesii. 5. Obregonia denegrii variegata 6. Echinopsis 7. Espostoa lanata? 8....
Hola:-), Lo he dicho muchas veces en el foro, pero no está de más volver a contarlo. En el listado de semillas de Mesa Garden tienen las indicaciones de resistencia al frío de casi todas las especies que venden. Este listado cubre la inmensa mayoría de las especies que se ven por el foro y ha...
Hola:-), @David1971 ha explicado perfectamente todos los pros y los contras con respecto a unas y otras. Yo sólo usaría barro para cantidades de no más de 100 a 150 macetas. Sólo añadiría que en el peso no influye sólo que tengas que moverlas... si tienes que usar estantes o tienes una terraza...
Hola, Si ves que no vas a poder cuidarlos me los envías que ya te los cuido yo:mrgreen:. Bueno, ahora en serio, los Astros déjalos como los has puesto por lo menos hasta mediados de abril y entonces ya tomas la decisión de injertar o no, pero ahora no les hagas nada, que no es tiempo de...
@miguel rodriguez la araña roja es apenas visible a simple vista y sólo hay en verano. Un saludo.
Hola:-): @Martina, hay más substancias antiroya, pero ya te dije que estabas usando de lo mejor que hay. Sin embargo si tienes unas condiciones ambientales que fomenten la infección de hongos va a ser difícil que soluciones el problema, y acabarás creando resistencias a los compuestos. Lo más...
Hola:-), La 1 Mammillaria prolifera (el otro nombre que te han dado se ha extendido bastante por el foro, pero no existe). la 2 Parodia rudibuenekeri la 3 Parodia ottonis. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.