Hola, Yo necesito más detalle en las fotos para saber algo sobre lo que les pasa. La especie sólo puedo llegar a Wilcoxia, hoy día trasferidos a Echinocereus. Igualmente con algo más de detalle quizás se podría afinar un poco más. Un saludo.
Hola, Si queréis ver las relaciones de parentesco entre unos géneros y otros os recomiendo echar un vistazo a esta página: http://www.mesembs.com/aizoaceae/index.htm Un saludo.
Hola:-), Creo que es la primera vez que veo flores de Sanseviera. Gracias por mostrarlas. Un saludo.
Hola:-), Tiene pinta de Bergeranthus vespertinus (=B. jamesii) Un saludo.
Hola:-), @Paula 9.5 yo también creo como @jolobate que un poco más de grava les viene bien. De cualquier manera los Pleiospilos nelii son los más sencillos de cultivar del género (hay algunas especies más). Lo que tienes son dos cabezas con varios pares de hojas y lo que ves entre las hojas son...
Paciencia:mrgreen: y tranquilidad:mellao: yo tengo un montón de Lithops que aún no han comenzado a mudar. El clima del norte, más suave y menos soleado hace que tarden un poco más, pero al final todos acaban mudando, para mí esa es la menor de las preocupaciones... Saludos.
Hola:-), Tengo un pequeño semillero en marcha de este, pero sólo hay 4 ó 5 plántulas. A ver las que consigo sacar adelante. Un saludo.
Hola:-), Pues es un botón de flor, en unas semanas estará abierta. Es Gymnocalycium saglione. Un saludo.
Hola:-), L. karasmontana es la especie más variable, no es extraño que salgan tan diferentes. A ver cuando los presentas en sociedad. Cuando acabe de mudar lo pondré entero no te preocupes. 'Bacchus' es un sinónimo, el nombre correcto del cultivar es 'Sato's violet', aunque a mi...
Hola:-), Uno a veces se encuentra sorpresas en los mix y si no ved como está mudando este L. salicola. Con un poco de suerte tendré mi primer 'Violeta de Sato'. Un saludo. [ATTACH]
Hola:-), Actualizo para que lo puedan ver tod@s. Un saludo.
Hola:-), Astrophytum myriostigma. Sí es un cactus. Pleno sol y sustrato standard para cactus. Soporta heladas moderadas si está seco. Un saludo.
Hola, Creo que tienes Cleistocactus samaipatanus. Un saludo.
Era un antiguo regalo mío y ya no estaba bajo mis cuidados. Sobrevivieron sólo algunas plántulas, pues ya no podían darle protección. Un saludo.
Hola, No tengo mucha experiencia con cactus columnares grandes, pues en mi tierra necesitan protección invernal por las heladas y humedad. En tiempos que me hacía con todas las especies que me encontraba a la venta tuve algunos y este se me parece a Stenocereus griseus. Hay otros Stenocereus que...
Hola, Mira este post que puse el año pasado. http://foro.infojardin.com/threads/3-20-metros-de-kalanchoe-daigremontiana.9231/ Un saludo.
Como se mojen, no hay más de una veintena de especies de cactus que sobrevivan al clima de León y tampoco creo que al de Valladolid. Desde luego que muchas más del resto de suculentas... sólo crasuláceas ya hay bastantes más de 20:-). Un saludo.
Hola:-), Prácticamente todas las Crasuláceas pueden reproducirse por esqueje de hoja, y esas que muestras desde luego todas, sin embargo yo no las dejaría durante nuestro invierno a la intemperie, casi te garantizo que no sobrevivirán (supongo que el Valladolid que pones en la ubicación es el de...
Hola:-), Parece botritis. La base de la planta está ya perdida, necesitarás cortar por lo sano y enraizar de nuevo, plantando en un sustrato nuevo no infectado. También puedes sembrar una de las plantulitas que se desprende de las hojas. Como te ha dicho @jolobate, los Kalanchoe no son cactus....
Hola:-), Tiene, tiene... Corpuscularia lehmannii. Un saludo.
Hola:-), La última es Mammillaria beneckei, para mi gusto tiene una floración impresionante. Ese color mostaza de las flores creo que es la única Mammillaria que lo tiene (sí hay otras con flores amarillas pero no este tono). Por cierto, hermoso tu jardín. Son plantas de buen tamaño, en...
Hola:-), Dar el nombre completo está difícil para la mayoría, pues son plantas jóvenes. Van mis propuestas: 1,2,4,7,8 y 9 Mammillaria, no puedo llegar más lejos. 3 y 5 Mammillaria prolifera. 6 Parodia leninghausii. 10 Echinopsis. A este lo veo bien. No sé la razón por la que haya podido...
Hola:-), Independientemente del sustrato que use, yo añado Captán en el primer riego. Es un antifúngico muy eficaz en semilleros. No sé muy bien la razón por la que aún mantienes ese sustrato un mes después. Yo lo tiraría lo más lejos posible. Si quieres reutilizar el tiesto deberás lavarlo y...
Hola:-), El primero no es un cactus, te sugiero que abras otro post en el de Suculentas no cactáceas y seguro que te lo identifican. Es Stapelia gigantea o alguna otra asclepiadácea. El segundo para mi que lo que tienes es Mammillaria zeilmanniana. Un Ferocactus no es, eso seguro. Un saludo.
Hola, Yo para asegurarme le sacaría uno de los brotes y lo enraizaría aparte. La enfermedad creo que está contenida, quizás latente (el color general de la planta no es el natural) por que estamos comenzando su temporada óptima. Pero el próximo otoño-invierno puede recaer con más fuerza. Un saludo.
Gracias Pepe, lo meto a favoritos. No la conocía y está muy bien.:okey:. Un saludo.
Hola:-), Mammillaria gracilis 'Oruga blanca' Sulcorebutia x rauschii Mammillaria painteri monstruosa. Saludos.
Hola, Pero en general, salvo excepciones, los Lithops son autoestériles. Hace falta dos ejemplares de la misma especie polinizándose para que formen fruto y por tanto semillas. Cuando se ha formado fruto, las semillas usualmente están "maduras" después de mediada la primavera siguiente. Un...
Hola, Antes que nada Mammillaria es un género que controlo poco. La primera no me parece matudae, pero no soy capaz de identificarla. La segunda sí me parece polythele. Un saludo.
Hola, Por la forma de florecer la primera no parece que sea Mammillaria. Por la forma de las flores y el hábito de crecimiento tiene parecido a Coryphantha clavata. Bonita planta. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.