Hola, Esas lesiones que muestras parecen diferentes de las gruesas que parecen salpicaduras (y digo parecen). Las que muestras ahora, sí parecen enfermedad, pero en general se suelen resolver solas a medida que el cactus crece. Quizás puedas separar algún brazo limpio... Un saludo.
Hola:-), El segundo Marginatocereus marginatus. ¿Has estado pintando o de obras junto a la planta? A mi me parecen salpicaduras de cemento o algo similar. Un saludo.
Hola:-), Pues no te lo puedo asegurar ni negar, pero me parecen las espinas muy largas... No tengo Melocactus, no progresan en mi clima. Un saludo.
Hola:-), @duna92, la verdad, ha sido de los inviernos normalitos, tampoco puedo decir que fuese de los suaves... mínimas de alrededor de -10ºC... normalito para aquí. A ver si os gustan estas mudas: Trithops otzeniana 'Aquamarine', no, no es una nueva especie:-D. [ATTACH] Y aquí otro compañero...
Hola:-), La cantidad de mudas dobles es variable según especies, según el vigor de las plantas y según lo hacinadas que están. @manolithops creó un hilo hace tiempo (seguramente que en su WEB también estará) en el que indicaba cuales son las especies más propensas a producir mudas dobles. Por...
Hola:-), Anacampseros rufescens 'Sunrise'. Ya tuviste uno en tus manos no hace mucho tiempo, el mío, lo pedí yo a Kuentz. No tengo experiencia con este tipo de plantas, pero son de Sudáfrica, así que las estoy tratando según su lugar de procedencia. Un saludo.
Hola:-), Yo no le veo arañuela, quizás si ya los has tratado haya desaparecido, pero lo que sí les veo son infecciones fúngicas. A mi para ese tipo de lesiones que aún son superficiales me va muy bien "pintarlas" con un pincel y antifúngico basado en cobre (oxicloruro de cobre). Un saludo.
Hola, Yo creo que la última es una Mammillaria "hiper-bella" :risotada:, bueno y las demás también bellas-bellas. Saludos.
Y ahora voy con este par de soles. Otro que ha aguantado el invierno de León a plena exposición, pero acabó algo tocado, parece que ya ha recuperado:mrgreen: bastante bien. Lampranthus glaucoides [ATTACH]
Pues está a plena exposición tanto en invierno como en verano... lluvia, nieve, heladas, y ahora sol directo... Aguanta lo que le echen. Un saludo.
Hola, Hace tiempo puse esta Delosperma: http://foro.infojardin.com/threads/familia-aizoaceae-lithops-aloinopsis-conophytum-faucaria-pleiospilos.367/page-17#post-287035 Así está evolucionando, formando los nuevos botones florales y cambiando la coloración con el tiempo más benévolo: Delosperma...
Hola, Para mi también están perfectos. 3 Mammillaria bocasana, 4 Ferocactus histrix, 5 Echinopsis, 6 Melocactus, 7 Mammillaria, 8 Parodia, 9 Mammillaria duwei, 10 Mammillaria. Un saludo.
Hola:-), El 4 es urgentísimo tratarlo. Tiene un tipo de cochinilla que no es la cochinilla algodonosa común, sino una que le llaman caspilla. Se trata igual, con dimetoato. Procura tratar a todos los que hayas traído a casa del mismo vivero y a las plantas que hayan estado próximas a él desde...
Hola, A mime parece que es Lithops schwantesii. Un saludo.
Hola, Sin duda la grieta del Echinopsis es exceso de agua. Y el Thelocactus setispinus... se suelen poner algo amarillos con el exceso de sol. Un saludo.
Hola:-), La 4 me parece Eriosyce taltalensis paucicostata. Saludos.
Hola:-), No estoy muy seguro, pero se me parece a Cereus aethiops, una especie del otro lado de los Andes. Un saludo.
Hola:-), Yo el primero creo que es Espostoa, posiblemente E. lanata, el segundo Mammillaria elongata. Saludos.
Hola, Muy bonito, este SI es el multicostatus, ha habido varios en el foro que se han identificados como multicostatus, pero la mayoría no lo son. Gracias por mostrarlo. Un saludo.
Hola:-), @ananievas en esto de trasplantar los Lithops hay dos tendencias, hay quien prefiere trasplantar ahora, cuando comienzan el crecimiento primaveral, yo prefiero justo antes del crecimiento otoñal por las razones que he dado, especialmente si las plantas son jóvenes. Lo cierto es que...
Por cierto, las Euphorbia se hielan con solo mirarlas, los inviernos de Madrid no creo que te los supere sin una buena protección. Un saludo.
Muy bonitas Juan, te has adelantado en unos días a las mías. Hoy día esta esta especie se ha separado del género y se llama Prepodesma orpenii. Un saludo.
Hombre, yo, callo-callo con semilleros tengo en cactus, de Lithops he hecho unos cuantos pero no soy un experto. Desde luego nunca me ha salido nada parecido. Un saludo.
@David1971 la kriptonita no se la acerques tanto que vas a eclipsar a todas nuestras plantas :mrgreen:. Un saludo
Hola, El 1 Gymnocalycium, no estoy nada seguro de que sea baldianum (prefiero esperar a las flores), pero descarto por completo saglione. El 2 es muy joven y no se me parece a nada, pero descarto también por completo Mammillaria bocasana. El 3 Sulcorebutia vasqueziana. 4 y 5 coincido con lo que...
Hola, Myrtillocactus geometrizans. Un saludo.
Hola, la primera Mammillaria albicoma, la segunda Opuntia. Un saludo.
Hola, [IMG] Mammillaria bombycina Un saludo.
Hola:-), Actualizado a 31-3-2015. Un saludo.
Hola:-), Mammillaria ritteriana para algunos no es más que una forma de M. chionocephala, de espinas algo más cortas y con algo menos de "lana". La tuya con el tiempo también tendrá esa lana. La lanosidad aparece sobre todo a partir de su primera floración y tendrá más o menos cantidad según la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.