Hola:-), A mi me parece que es G. anisitsii ssp damsii. Un saludo.
Hola, Ferocactus histrix. Un saludo Edito, creo que @tejure está más acertado, E. platyacanthus. Un saludo.
Actualizo a 16 de marzo. Un saludo.
Hola, Antes de nada quiero decir que no tengo una colección de Sempervivum amplia, pero nunca se me ha muerto ninguno en más de 20 años. Los Sempervivum son especies de montaña que soportan perfectamente el frío húmedo e incuso más creo que lo agradecen. En las montañas de León les pueden caer...
Los únicos animales posibles que andan por esa zona son lagartijas, nunca he visto ratones. De cualquier manera iba a cambiarlos de ubicación por que si no se quemarán. Hay un montón de semilleros como ese a los que no habían tocado. Gracias por las recomendaciones. Un saludo.
:-)Hola, A mi el Astrophytum me parece A. ornatum, el segundo es Coryphantha, el tercero Gymnocalycium, el 4 me parece Escobaria y el 5, ese sí, Mammillaria, pero el nombre completo no lo sé. Un saludo.
Hola:-), A mi me parece sólo roya, enfermedad bastante frecuente al acabar el invierno. Un fungicida es lo adecuado. Un saludo.
Hola, Si te fijas bien, se pueden ver las arañitas. Dales un Acaricida especifico para araña roja y no estaría de más añadir también un fungicida, pues por las lesiones del ácaro ha entrado roya. Un saludo.
Hola, Sólo era para informaros de que se me ha metido algún animal en el semillero que estoy haciendo el seguimiento (http://foro.infojardin.com/threads/un-mix-de-lithops.9508/) y ha escarbado por una esquina, afortunadamente apenas ha arrancado plantas, pero tendré que dedicarle tiempo a...
La verdad es que en cuanto descarté que fuese narvaecensis, di por bueno el nombre que @GsaraG decía que tenían las plantas donde la compró y no pensé en la albipilosa y mira que creo que la albipilosa es la Rebutia de la poseo más más ejemplares. Seguramente tienes toda la razón, gracias por la...
Hola, Creo que he visto semillas hace unos días en ebay. Mesa Garden creo que nunca los ha tenido a la venta y Cono's suele poner algunas semillas en época de recolección que se agotan en unos días y hay que andar muy rápidos en los pedidos. Un saludo.
Hola Sara, Pues me rindo, tenía razón el cartelito y tú claro:risotada:. No es R. narvaecensis. Es Rebutia muscula (bueno, el nombre correcto es R. fiebrigii muscula). Preciosa... Un saludo.
Hola:-), Yo tengo las tres, pero no me han florecido nunca, son ya de hace años, de semilla, pero las había tenido bastante descuidadas y el otoño pasado me propuse ponerlas a tono... quizás el próximo otoño tenga alguna flor. Al menos A. delaetii tiene una forma aurea, lo que quiere decir que...
Hola:-), Graham Charles, quien ha hecho la última revisión del género Gymnocalycium, ha separado en dos especies diferentes a G. monvillei y a G. horridispinum. De esta manera el nº 1 lo considera como una subespecie de Gymnocalycium horridispinum (Gymnocalycium horridispinum achirasense)....
Hola:-), El primero me parece Gymnocalycium monvillei achirasense, el 3 Coleocephalocereus goebelianus y el 6 Gymnocalycium saglione. Un saludo
Hola:-), La gran mayoría de cactus estimulan la formación de los pimpollos con temperaturas bajas y sequía. Por el lugar donde vives se me hace difícil que tengas esas condiciones ambientales (supongo que tienes una temporada lluviosa y otra seca). Deberás tratar de dar sequía en la época en que...
Hola:-), Efectivamente el primero Gymnocalyciun saglione, el segundo otro Gymnocalycium (diferente claro) y el tercero una Copiapoa. Un saludo.
Hola:-), Yo lo trasplantaría, es mucho más resistente que cualquier Lithops. Un saludo.
Hola:-), Me alegro mucho por la evolución positiva de tu planta... ¡ahora a conseguir que florezca:feliz:! La cochinilla puede volver... La plaga puede trasladarse de otra planta enferma o a partir de huevos que no hayan sido eliminados con el tratamiento. También puede ser trasladada por...
Y soporta frío:-D, ha estado el invierno a la intemperie, en el mismo borde lateral del tejadillo que protege a las demás. No, el jazmín fue lo único que no prosperó... un patio con exposición sur no era el mejor lugar para intentar sacarlo adelante... Recuerdo que me dijiste que te lo habían...
Hola:-), @mari6, Yo siempre ando buscando por la red y nunca desaprovecho la oportunidad de hacerme con una especie deseada. La gran mayoría de mi colección la he hecho de semilla. El Pleiospilos es una excepción, se lo pedí a Cono´s, pero de vez en cuando se puede encontrar por las...
Hola, Vuelvo a la carga... Este también es clásico por estas fechas... [ATTACH] Pleiospilos nelii 'Royal flush' Y esta que se pasa de bonita con el frío. Tuve que intentar unas cuantas fotos a ciegas hasta encuadrarla bien, pues la flor es nocturna: [ATTACH] Stomatium alboroseum...
Hola:-), Desde luego que pueden llegar a crear resistencia, especialmente si no seguimos correctamente las instrucciones del envase. Un saludo.
Hola:-), En primer lugar, bienvenida al foro! Tu planta no es un cactus, en el foro de "suculentas no cactáceas" (http://foro.infojardin.com/forums/10-suculentas-no-cactaceas.39/) posiblemente haya más gente que pueda darte información sobre tu planta. En principio parece una Aizoácea, pero no...
Hola:-), @duna92 me alegro un montón por la mejoría de tus plantas. Aquí os pongo como están las malherbei a día de hoy: [ATTACH] [ATTACH] Y ya de paso os pongo otro Nananthus [ATTACH] Nananthus broomii (Nananthus vittatus broomii) Saludos
Hola:-), No había podido antes, aquí os pongo fotos de algunas de las que yo pedí. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Un saludo
Hola, Qué chula @David1971. Creo que es la primera vez que veo esta especie y tampoco la he visto a vender... seguro que en la sierra de Sevilla no crecen:risotada:... Un saludo.
Hola:-), Yo también creo que es Pleiospilos compactus. Un saludo.
Hola:-), No me parece araña roja, pero @cactusero colombia sabe un montón, así que si él piensa en que es posible yo lo aplicaría (en Colombia seguro que hay ácaros diferentes de los de aquí, así que por precaución...). Ya entiendo el porqué de la "pomada"... El oxicloruro de cobre (en España)...
Hola:-), El de la derecha sí me parece que tenga roya, pero no estoy seguro. Por cierto, ¿no habrás cambiado las etiquetas? El de la izquierda no me parece que sea nigriareolatum y sí spegazzinii. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.