Hola:-), Pues sí que le diste un tratamiento intenso... Me alegro por los resultados. Con menos cobre hubiera bastado, pero ya veo que lo ha tolerado bien (no todas las plantas toleran bien el cobre, pero a mi, en cactus y Lithops, siempre me lo han tolerado). Puedes aprovechar la situación para...
Hola:-), Sí, recuerdo cuando nos pusiste el enlace a esa página a mediados de octubre (... mira que brujuleo por la web un montón en busca de páginas interesantes ¡y no la conocía!). Por entonces yo también le pedí y afortunadamente tengo creciendo algunos L. julii 'Hot lips' entre otras...
Hola:-), Actualizo a 01-03-215. Un saludo.
Hola:-), Los pelillos lo hacen inconfundible... Ferocactus stainesii. Saludos.
Sin palabras...
@mari6, también espero mis plantitas, esos Dinteranthus son preciosos. @David1971, esas Aloinopsis son una preciosidad. Mira esta es una de mis A. setifera. Aún no ha florecido nunca, no creo que lo haga este año, ya que no lleva botones, su compañera es un poco más pequeña aún... [ATTACH]...
Hola:-), De uno a 1.5 mililitros por litro. Lo de las gotas olvídate, pues el volumen de cada gota es diferente dependiendo del tamaño del agujero de la punta del cuentagotas que se utilice. Hay que dar también un riego con el producto cuando hagas el tratamiento. Un saludo.
Hola:-), Con fotos tan poco nítidas no suelo opinar, sin embargo el tercero con total seguridad no es un Gymnocalycium. A lo único que se me parece es a Echinocactus platyacanthus (o a alguna de sus variantes E. p. grandis, E. p. visnaga...). Se trata de una especie que es completamente...
Hola:-): Es un especie invasora muuuuy peligrosa. En España figura en el catálogo nacional de especies invasoras, teóricamente no se puede plantar... Han tardado demasiado en prohibirlo. Un saludo.
Hola:-), El Astrophytum creo que es A. ornatum. El Gymnocalycium cuando sea mayor se podrá confirmar, pero a mí de momento no me parece baldianum. Y el Stenocactus parece una de las múltiples variantes de S. crispatus. Bonitas plantas. Saludos.
Hola, @mari6, aquí estaba el acontecimiento, la verdad es que no lo encontraba, creía que lo había puesto en un post individual. http://foro.infojardin.com/threads/va-de-lithops.2405/page-3#post-97812 Un saludo
Sí, de MG. Por septiembre hice un llamamiento en el foro para que se uniera gente al pedido y nos juntamos 4. Un saludo.
Hola:-), Bueno, @arturo uno me ha animado a poner algunos semilleros compañeros de pedido de los suyos. Sembrados el 17 de octubre: Varias Aloinopsis y Pleiospilos. [ATTACH] Varias Cheiridopsis, algunas ya están por su segundo par de hojas verdaderas. [ATTACH] Dinteranthus wilmotianus, D. w....
Muy guapas Arturo, creo que me has animado a poner las mías, compañeras de pedido ;-). Me voy a darle al gatillo... Un saludo.
Y para complicar la determinación hay un montón de híbridos seleccionados para jardinería:risotada:. Este año seguro que te florece, ya nos lo subirás... Aprovecho para subir esta otra Titanopsis que acabo de fotografiar, Titanopsis fulleri. Es su primera floración, tiene las flores un poquito...
Hola, Desde luego es aizoácea, pero no sabría asegurarte ni el género. Delosperma podría ser, a ver si te florece, que son especies facilonas en general. No les hace falta sustrato específico de Lithops; un sustrato común de cactáceas les va genial. Un saludo.
Precioso Yaneth. Tengo en marcha semilleros de casi todas las especies de Dinteranthus desde mediados de octubre y son desesperadamente lentos... Un saludo.
Hola, Os pongo el ciclo de los Conophytum que indicaba Quique en el foro antiguo. Para mí es quien más controla de Conophytum. http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=8045748&postcount=956 Un saludo.
@mari6, para que la Titanopsis florezca ahora tiene que traer botones, y por el tamaño que indicas no creo que los traigan. Yo les daría un riego ligero tanto a los Conos como a la Titanopsis para que el sustrato se adapte a las raíces. Te pongo una fotica de una ramilla de Titanopsis que saqué...
Hola, Limpia bien bajo el chorro de agua y retira cualquier parte que te parezca que está enferma, deja secar por 15 días en un sitio seco, luminoso y ventilado a ver si no se consume lo que has sacado y si sobrevive, intenta enraizar. Un saludo.
Mari, la T. calcárea florece por ahora. No la trato como a los Lithops, la tengo en 1 parte de turba corregida, 1 de tierra de jardín, 1 de arena de sílice. Los Conophytum, se mantienen húmedos durante el invierno y completamente secos en verano dejando de regar en primavera y comenzando a regar...
Hola, Los Nananthus a mi no me parecen especies complicadas, en general provienen de zonas de lluvias veraniegas. Tengo plantas a lo que les caiga, lluvia, nieve, heladas, con temperaturas nocturnas mínimas por debajo de -4º casi todos los días y alguna planta ha estado más de 5 días seguidos...
Hola:-), Las Rebutia son especies andinas, algunas de mucha altura. Para Madrid, dale pleno sol hasta mediados de junio y después protégela en las horas centrales del día en los meses en los que el sol quema más. Un saludo.
Hola:-), Ánimo que no están tan mal, a ver si llega pronto el solecito... Necesito más pistas. Se riegan en invierno?, Están a la intemperie? Reciben suficiente luz? Necesito también la composición del sustrato. ¿Donde los conseguiste... al menos el spathulatus está mal identificado? Si...
Ja, Ja, Ja, pies de tortuga... buena comparación... Uf, creía que nunca abrirían, llevan en botones desde finales de octubre... Espero que a @duna92 se le hayan abierto también:feliz:.
Hola:-), La flor más particular la tienen los Lithops verruculosa, que son los únicos que tienen flor naranja (bueno, puede variar bastante desde un amarillo anaranjado a un naranja intenso "zanahoria") y el cultivar 'Rose of Texas' que tiene flor rosa. Personalmente creo que los Lithops son tan...
Hola:-), Se barrunta la primavera... Lo que tiene crecer desde semilla, que tienen toda la variabilidad genética... Flor naranja y flor amarilla en el mismo lote:mrgreen:. [ATTACH] [ATTACH] Aloinopsis malherbei (L.Bolus) L.Bolus
Hola:-), Parece la antigua Rebutia krainziana, actualmente Rebutia marsoneri krainziana. Saludos.
Hola, Te pongo las fotos correctas: [IMG] [IMG] Saludos
Hola:-): Actualizo a 14-02-2015 Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.