Una de dos: o no la has rociado con fungicida o el fungicida que empleas no sirve. Ahora bien, la hoja "tocada" no se vuelve a poner bonita. Concéntrate, examina todo lo que haces, lee otra vez mi página: www.fuchsiarama.com/0_hydrangea.htm y mira de descubrir lo que has hecho mal....
Con esta última foto me hago cargo de la situación. La primera foto era engañosa. La Bougainvillea está buscando desesperadamente un lugar con más luz y sol porque no le gusta el tejadito que tiene encima. Si se dejara crecer mucho por tu balcón (quiero decir mucho, que no podrías meterte en...
Bueno, pero no tan grande. El diámetro de una Chamaedorea elegans adulta puede ser de alrededor de unos 60-70 cm. Al menos ese es el tamaño de una que tengo plantada en el suelo desde hace unos años. Actulamente es una palmerita con un troco sin hojas de un metro con un penacho arriba de la...
En la petunia es conveniente quitar la corola marchita solo por motivos estéticos. Se quita con los dedos. Entonces queda el ovario con los sépalos verdes. No vale la pena quitar éstos, cortándolos por el peciolo con unas tijeras, porque la petunia tiene mucha vitalidad y continúa su...
Una planta está moribunda y encima la quieres podar. ¡Pobre! Intenta recuperarla y ya pensarás en podas otro año.
¡Ah! Pensaba que era una B. en una macetita de tu balcón. Entonces es una planta grande que viene desde abajo. En este caso creo que aunque la cortaras dejando libre a tu balcón no le pasaría nada. Corta, corta. A veces me he descuidado con la mía y le he cortado brotes vigorosos de hasta...
No se reanima por la noche = raíces muy dañadas por una de las dos causas siguientes: ataque avanzado de hongos de raíces o demasiado abono. El estado empapado favorece el desarrollo de hongos. Se reanima por la noche = raíces medianamente dañadas. También puede ser aire demasiado seco...
Puedes cortar ahora algo que represente el 10% de la superficie total del follaje sin que tu B, se resienta. Si quieres cortar más deja pasar 3-4 semanas y corta otro 10%. Lo que podías haber hecho en su momento era identificar los nuevos brotes vigorosos y despuntarlos sobre la marcha (ya...
Tu problema son las heladas, si no ando equivocado. Entonces es lógico que quieras proteger las fuchsias en invierno. En donde yo estoy no hiela y por ello no tengo que preocuparme de ese detalle. No tengo experiencia con las heladas. Ten en cuenta que en los países escandinavos hay muchos...
? ? ? ¿A qué te refieres?
Para que se os alarguen los dientes :D Primera floración [img] Segunda floración: [img] Para la segunda floración es imprescindible hacer bien mis deberes :wink:
Déjalas. Ya se caerán solas.
Provisionalmente, mientras averiguamos más cosas: - Sepárala de la otra para que no la contagie en el caso de que tenga hongos en las raíces (lo que sospecho de momento). - Que no le dé ni un minuto el sol directo - Antes de regar asegúrate siempre de que lo necesita. Yo sopeso el...
Bueno, ¿y como está nuestro querido verderoncito? ¿Ya revolotea?
Quisiera recomendar que tanto si se tienen plantas como si no se tienen, es preferible dormir con algo abierto. Si no puede ser la ventana por lo menos la puerta que comunica con el resto de la vivienda. El tamaño de los dormitorios actuales es pequeño y una sola persona ya enrarece el aire....
Una rociada con Confidor y las orugas se quedan fritas. Hay que vigilar y repetir al cabo de unas semanas porque vendrán más.
¿Qué plástico? Primero: ya sabes que el plástico no se desintegra. Es "antiecológico" tirar desperdicios de plásticos a la Naturaleza porque tardan muchísimos años en degradarse. Segundo: Si, como supongo, se trata de una bolsa hecha con una lámina de plástico no es de extrañar que se te...
Fotos prometidas Lo prometido es deuda . . . [img] [img] Más colores: [img] Ésta se puede tratar para que se convierta en azul pero me gusta más este tono de rojo. [img] El año próximo voy a experimentar con ésta para ver si se vuelve azul. No funciona con todas las...
El nombre popular en castellano de Wisteria sinensis es glicinia. En catalán la he oído nombrar como glicina, glicinia y, curiosamente, también como anglesina (lo último me parece la transcripción fonética de un sordo :risotada: )
De la vista de las hojas en sí no se colige ninguna causa. Pero sí que es típico que un exceso de riego provoca el amarillamiento y caída de las hojas, especialmente las más viejas. Como también puede ser provocado por otras causas. De manera que no he dicho nada. Lo siento, no puedo decir...
Luis., Siento no estar totalmente de acuerdo. Querer es poder. Yo tengo cuatro glicinias sobre un muro de 20 metros de longitud y están perfectamente controladas. Claro que les dedico unos 45 minutos cada 15 días en verano y unas 5-6 horas en invierno Una cosa es el período de...
Roya, clarísimo. Tratamiento: un fungicida. Pero tratándose de algo para comer hay que atenerse estrictamente a lo recomendado para esta aplicación (producto autorizado para combatir la roya en los ajos, la dosis recomendada y el período sin fungicida antes de la cosecha). Yo no entiendo...
Lourdes (y todos): Lo peor e inevitable no es que la gente se disperse en diferentes barrios de la ciudad sino los que se han ido de ésta para no volver. Algunos están en otras ciudades, a otros parece que la Tierra se los haya tragado. Echo de menos a varias personas que animaron y...
¡Pero si te puse el enlace! Es el último mensaje de la página.
Bajo ningún concepto debes dejar que los tallos se enrosquen en los cables (último cable) ni a ningún otro elemento estructural. A la larga no podrás separar la rama del cable o de cualquier otra pieza. Ten en cuenta que la vida de la planta será superior a la de la estructura que la soporta....
¡Ay los geranios! ¡Tan populares y tantos problemas! Yo tenía bastantes pero los fui perdiendo porque no me dió la gana de rociarlos con piretroides cada tres días ¡qué paliza! contra la marisopla de las narices. Luego, el año pasado, ví que el Confidor me valía, sin trabajar tanto. ¡Una...
No soy especialista. Quisiera plantear unas cuantas ideas que pueden servirte para progresar hasta dar con la respuesta. Me llama la atención de que unas sí y otras no. Ello, en primer lugar, me hace suponer que las cuidas bien. Substrato con pH bajo, fertilizaciones adecuadas, riegos...
Marieta, Un comentario respecto a las podas de plantas ya asentadas. Se trata de una generalización para las plantas que admiten poda. Las que no la admiten quedan fuera. Si efectúas una poda fuerte la planta tendrá tendencia a concentrar todo el vigor en unas pocas ramas que crecerán...
Los abetos verdes no se dan muy bien en donde estás. Los que se adaptan mejor al clima local son los azulados. El comportamiento que describes es típico en la zona. Yo tuve uno de 2,5 metros plantado en el suelo durante cuatro años en un lugar de semisombra y al final lo arranqué porque...
¡Qué gozada!
Separa los nombres con una coma y un espacio.