Si no sacó ramas nuevas el año pasado fue por falta de empuje. Quizás estaba "cansada" por haber sido forzada. Ha sacado ramas nuevas este año. Lo normal sería que éstas florecieran el año próximo pero alguna puede hacerlo este mismo año. Depende de varias cosas, especialmente del tiempo...
Sugiero esta lectura: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=13403
Seguramente lo encontrarás aquí: www.compo.es
Mira esto: www.fuchsiarama.com/0_hydrangea.htm
Pódalas y verás como rebrotan.
Franortiar, Interesante. :pensando: No lo sabía. Pero tiene su lógica. Calcio: los substratos artificiales basados en turba no tienen demasiado. Y el calcio es un elemento que las plantas necesitan para generar tejidos más robustos. Normalmente el calcio del agua de riego debería...
No aconsejo porque apenas compro. Me lo hago yo con lo que encuentro compensando deficiencias. A menudo consigo substratos profesionales que resultan menos trabajosos a la hora de obtener los resultados que deseo. Mido todo lo que entra en mi casa y con demasiada frecuencia le hago dar media...
Bayleton CA Información aquí: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=15136
Para corregir el exceso de sales: Dos métodos que pueden ser complementarios. (1) Lixiviación Empapar totalmente el substrato. Dejar una hora para que las sales se vayan disolviendo en el agua recién echada. Echar agua abundante (como el doble de la capacidad del contenedor) para que el...
Habría que verlo para poder hablar con más seguridad. No hay que descartar la posibilidad de ataque de hongos. A mis hortensias les doy una rociada con un fungicida adecuado al principio de la temporada, cuando están todavía en la fase de crecimiento. De esta manera suelen pasar el resto de...
Puede que le hubiera puesto un substrato con un contenido de sales demasiado elevado. Respecto al riego, hay que regar cuando haga falta. Aunque riegue cada día porque haya unas plantas que lo necesiten, otras pueden necesitar menos . . . Las hojas nuevas rojas es una de las gracias de las...
fidel, Si te fijas bien en lo que digo te darás cuenta de cuando me fío y de cuando no me fío. Tengo motivos para no fiarme: haber seguido inicialmente las instrucciones y haber comprobado que se generaban problemas. Experimenta tú y casi seguro llegarás a las mismas conclusiones....
Prueba a bajar el pH del substrato. Puedes emplear ácido cítrico en el agua de riego. No te recomiendo sulfato de hierro porque están en un contenedor. Tampoco sulfato de aluminio porque te quedarían azules y las quieres rosa claro. En cualquier caso, el cambio de color para el año próximo.
Si no mantienes su forma permanentemente te quedará una planta con su forma natural lo cual puede ser bonito en un gran jardín pero puede no gustarte en tu caso. Yo dejé crecer libremente el mío y ahora me estoy planteando una poda severa al final del invierno próximo, inmediatamente antes de...
Aunque es efectivo, no hace falta utilizar Confidor. En la mayor parte de los casos vale una permetrina con la ventaja que se degrada en dos o tres días.
Léete lo referente a la altura del contenedor en esta página: www.fuchsiarama.com/porosidad.htm Si puedes, emplea un contenedor de 50 cm de diámetro por la misma altura. Aunque nada como el suelo.
¿Qué hojas, las nuevas o las viejas? Las hojas que amarillean están dispersas por todo y por ahora no parece que sean las más jóvenes. Entonces se presupone shock por el transplante. Es probable que haya sufrido unos días de sed justo después de transplantarla aunque la tierra de su...
He leído a Julio que el azufre potencia los olores. Yo no lo aseguré. Dije que no tenía experiencia pero que había leído que el azufre interviene y que suponía que habría que asegurarse de que el azufre estuviera presente. ¿Será conveniente abonar con sulfato potásico? Mientras no...
¡Qué asco de hojas! A que la tienes en un contenedor y la has abonado demasiado :tajarina:
Mírate esto: http://www.schuetz.net/energy_systems/menu/products/rainwater_tank_systems/aqua_block_ground_tank_systems/index.phtml De 1000, 2000, 3000, 3500 y 5200 litros. Pueden ir enterrados. También los hay para instalar sin enterrar, en un sótano. Desde 409 hasta 1539 euros cada...
El otro día me tropecé con esta curiosidad y la compré para probarla. Vienen 5 indicadores en el envase. Lo siento, no recuerdo el precio. [img] Está fabricado en UK y comercializado por Compo. Tengo la vaga sensación de que era un antiguo resto de existencias y no sé si todavía se...
Montaraz: gracias por refrescarme la memoria. :cabezadas:
Andur, Interesante . . . :pensando: No hago ningún caso de los trucos "caseros" que cuentan que la mujer del cuñado del portero que tiene un abuelo de un amigo de mi sobrina que se encontró una vez con alguien . . . bueno ¿ves por donde voy, no? Pero algo en primera persona me...
Me recuerda a Swanley yellow pero no lo es. La estoy buscando. Puede que tarde o que no la encuentre.
Manalv, Cierto. El problema es que es difícil encontrar estiércol de calidad. El estiércol bueno no huele mal, huele a tierra mojada de bosque. El estiércol que huele mal ha sido mal procesado y tampoco conviene a las plantas.
Libna del bosque, No digo que no existan. Claro que sí. Luis., Es raro, de ahí que se diga que cuando lo encuentras tendrás buena suerte. A menudo me nacen tréboles en mi jardín que arranco por tratarse de una planta bastante invasora. He encontrado a menudo hojas con cuatro...
La pregunta también podría ampliarse a ¿Cómo se da mejor sabor a los tomates y a las frutas y hortalizas en general? Puesto que el sentido del gusto sólo es capaz de distinguir 4 sabores (ampliado a 5 con el sabor de no recuerdo qué que utilizan los chinos en la cocina), la pregunta de arriba...
Un montón de preguntas. Precio Confidor Todavía me dura un litro que compré hace tiempo. Recuerdo que me costó 14.000 Pts., lo cual no es ninguna tontería pero sale infinitamente más barato que comprado en envases de 2 cm3. Hay una alternativa: envases de 200 cm3. Puede que no estén...
Los ajos ¿no eran para los vampiros?
Salvo quitar las flores, yo no la podaría ahora. Pero ten en cuenta que hablo sin verla. Cuento con que rocíes con fungicida. No obstante, si podas ahora habrá nuevo crecimiento "tierno" y por ello más susceptible de ser atacado de nuevo por el hongo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.