Bueno, ya tienes turba y es buena, por lo que dices. Ahora falta saber sacarle partido. Las hebras largas indican que el volumen de aire será grande, lo cual es una ventaja. La desventaja es que hay que regar con más frecuencia. Ya lo verás. No dices si está abonada o no. Si no está...
Un trébol (significa tres hojas) de cuatro hojas es una contradicción lingüística. Todo lo demás son leyendas y no tiene fundamento. Pero ¿Qué haríamos sin las leyendas? Supongo que aburrirnos.
Ahora estoy: offline/En el Foro: Fantástico. Chat: Ahora voy corriendo a probarlo. En principio no me entusiasma la idea pero no sé si cuando lo pruebe me engancharé. Jesús: ¡No paras de sorprendernos! :cervezas:
Los injertos los explica muy bien Mundani en su web. Se pueden obtener rosales bastante satisfactorios a partir de estacas. Pero los rosales con mejor vitalidad y menos problemas están injertados sobre un rosal "borde". Los rosales comerciales están todos injertados (deberían estarlo). No...
Se trata de algo habitual en muchas crásulas y otras crasas sin que haya motivos aparentes. Pero a veces los hay. A veces el tallo se ha secado más abajo por pudrición (demasiada agua). Una zona del tallo muere pero queda rígida (se observa un diámetro menor) y salen raíces del tallo, desde...
Haz un acodo aéreo. No falla.
Tres foliolos: Rosal normal. Siete foliolos en lugar de cinco: Puse el mensaje precisamente para comentar esta curiosidad. Se suele decir que siete equivale a rama borde. Bueno, no siempre hay que tomarlo al pie de la letra. Es un signo de alerta pero hacen falta más indicios para confirmarlo...
En cuanto veas revolotear la primera mariposa de los geranios. Hace falta que las plantas tengan ya raíces. Si todavía no las tienen, protégelas como puedas.
Triple acción: Yo los he usado pero en general no me gustan. Intenta localizar Bayleton CA. Ya no se fabrica pero quedan existencias en algunos puntos de venta. Lee antes este mensaje y anota los nombres de los productos que en él se mencionan:...
Rarro, rarro. Si funciona con mosca blanca debería hacerlo con pulgones. Es decir, con todo lo que chupe. Yo tengo experiencia con este producto en contenedores y no con plantas en el suelo. Sé que también se puede aplicar al suelo pero mi duda es la dosis de agua con el producto. En...
Arsénico en el agua. ¡Qué bien! Si un día voy a tu casa no me des agua, dame vino. :tajarina: Entonces el planteamiento inicial, aunque correcto en teoría, quizás se vea desvirtuado por lo que dijo el hidrogeólogo que podía suceder en la práctica. Lo del osmotizador inverso se puede...
Las condiciones de cultivo influyen en la aparición de "marsonia" (el hongo Marssonina rosea) que puede muy bien ser el que os produce las manchas negras.
¡Cada ciudadano, un voto! No es ni oidio (polvo blanco como harina) ni mildiu (manchas amarillentas). Yo voto por marsonia (el hongo Marssonina rosea). Además coincide en lo de la defoliación. Los hongos más frecuentes en rosales son: - Oidio - Roya - Marsonia Producto: un...
Puede que cayeran todas las hojas porque la regaste demasiado
¡Quién hubiera dicho que en Vigo pudiera haber algún día un racionamiento de agua! ¿Tan mal están las cosas también por allí?
200 ó 280 mg por litro es mucho sodio. En principio, esa agua no sería ni siquiera potable (consumo habitual de personas) según la normativa de España, que permite hasta 150 mg/l. Que es lo que contiene actualmente mi suministro (ha contenido hasta 600 mg/l pero arreglaron algo). Lo cual...
Verne Y, cuando te levantabas muy temprano, también te encontrabas que las calles ya estaban puestas. No sé como se lo harán. Es una verdadera pena que ahora haya muchos menos pájaros que antaño. Pero muchísimos menos. Los que son mucho más jóvenes no pueden apreciar la diferencia. Una...
Decidiste transplantarla - asomaban las raíces: Perfecto. parece recuperarse, aunque lentamente Parece que utilizaste un substrato adecuado y que la estás regando bien. Sospecho que el el vivero le suministraron una dosis excesiva de fertilizante. Pero sin haber visto los síntomas no...
¡Ay! Me había olvidado de los foliares. Para los fertilizantes especificados como foliares sigo la dosis del fabricante si se trata de aplicación foliar. Los fabricantes suelen comprobar mejor lo que van a especificar cuando se trata de foliares. La dosis empleando un foliar para...
Todos los abonos llevan en el envase (o deberían llevar) una indicación de la dosis. Tal como has visto que dije en el mensaje anterior, yo no creo en las dosis que recomiendan los fabricantes. Si se trata de disolverlos en agua, mido la conductividad. Si se trata de echarlos sobre el...
En la web de Compo www.compo.es dice lo siguiente: Nitrophoska azul especial: 12% N + 12% P + 17% K + 1,2% Mg + 6% S + microelementos El abono preferido por los agricultores. Para todos los cultivos del huerto. Ideal también para setos, árboles y macizos. Garantiza el...
:cubiertos: - - - Si es mejor líquido que sólido . . . ¡Brrr! Bueno, lo intentaré. Ya hubo una larga e interesante serie de mensajes sobre la denominación "abonos de liberación lenta" contra "liberación controlada". La recomiendo....
Yo conservo varias plantas, cada una con su historia, procedentes de diferentes miembros de mi famila, ya difuntos. Quizás por ello aumenta su valor sentimental. En algún caso no se trata de las plantas originales sino de descendientes de las mismas (esquejes) pero que tienen el mismo valor...
Bueno, me equivoqué. Se trata del "Huerto de Cura" en Elche. Hay un palmeral monumental. A causa de él han surgido en la zona varias empresas productoras de palmeras. Pon en el buscador "huerto del cura" (con las comillas). También puedes poner las dos cosas siguientes juntas, con...
Sí. El 15:15:15 ó 20:20:20 ó similar (los tres números parecidos). A todas las plantas les va bien un abono equilibrado, es decir, que contenga cantidades parecidas de los tres elementos que más consumen. Así, en los números anteriores, también valdría por ejemplo un 15:10:15. Los tres...
Depende del estado de hidratación con la humedad atmosférica. Por ello conviene guardarlo en un recipiente hermético. El color va de blanco nieve (deshidratado) a marrón oscuro; pasando primero por verdoso y luego por pardo. Todos los estados son válidos.
Aquamarine, Se trata de un problema en tu ordenador y poco más puedo hacer desde aquí. Sin duda tienes algún programa que impide que se abran nuevas ventanas.
Unas pocas plantas, no todas. El motivo no lo sé. Parece ser que mientras tienen condiciones para desarrollarse vegetativamente "descuidan" su floración. Lo cual me parece una explicación muy poco satisfactoria.
ANATO, Mira: los rosales lo cogen todo y los minis más de modo que la mejor solución es un único fungicida de espectro lo más amplio posible. Dicho de otra manera: puede que hoy trates el oidio con un producto que solo sirva para el oidio y mañana te saldrán manchas negras y deberás...
Separa los nombres con una coma y un espacio.