Abro este hilo para hacer el seguimiento de las semillas que tan amablemente cedió @manolithops a varios foreros. Aunque puede no ser fecha de semilleros, he decidido hacerlo por varias razones: a) Hace calor, ma non troppo, y en mi terraza hay posibilidad de sombra. b) Pueden llegar al invierno...
Puede ser una Crassula ovata hobbit. Si colocas las hojas a la sombra y las clavas en el sustrato enraizan con facilidad. quiza le diste demasiadas horas de sol en comparación con las que traia de su lugar de origen.
Tengo H. tesellatta, H. x limifolia y H.x cuspidata. Si te interesa, mandame mp con foto de la pentagona. Un saludo
Hola: Espero me podais resolver mi duda; tengo tres esquejes de bergeri. Sanos, echando hijuelos, en sombra con mucha luz, salvo 1 hora de sol directo (mas o menos), pulverizados casi diarios. Mi duda es sobre el periodo de floración. Gracias.
¿Quemaduras?
Gracias Manuel. La opinion de personas como @sepio y tu son importantes. A ver si los proximos semilleros tambien progresan. Gracias de nuevo
Hola: Yo uso 5 partes de silice de acuario, 5 partes de volcánica fina y una parte de orgánico. Es el mismo que uso para todos los cactus, los Lithops y la mayoria de suculentas no cactus. Ya sabes que aquí cada uno tiene su receta mágica. Con esa mezcla me está yendo bien (excepto con algunas...
Es el segundo que hago (el primero un fracaso absoluto), o sea que debe ser algo de suerte mas que mano. Os leo a los maestros y algo aprendo. Gracias por sacarme de dudas; me quedo mas tranquilo, y a ver como pasan lo que queda de verano.
¿Como los veis? Van camino del año; están pequeños o normales?
De momento aguantan bien el sol, y algun riego les va a caer, como dice @manolithops se pierden mas por no regar, sobre todo con sustratos casi 100% minerales. Saludos
Te va bien; yo acabo de poner uno de Astros, a ver. Ya he visto que te han tardado menos de una semana en brotar. A ver si tienes suerte con los lithops, porque la epoca es mala para obtener muchas supervivencias; se considera que la etapa dura es el primer año, sobre todo porque les cuesta...
Yo haría lo que dices, pero pocos diás, porque no hay cortes aparentes que tengan que cicatrizar. Sustrato drenante, a la sombrita y poquita agua, hasta que notes que han enraizado. Se nota bien porque dejan de "bailar" en el sustrato cuando los tocas. Un saludo
Muy bonitos. Lithops y Frithia no son cactus, y llevan ciclos distintos. Pásate por www.manolithops.es para los lithops, y pregunta por Frithia en el foro 10. Suculentas no cactaceas. Un saludo.
A ver si te sirve este enlace. http://lnx.laosgarden.com/index.php?cPath=27_70_47
Ay, como pase yo por León.... Te voy a pedir hasta el DNI.:meparto::meparto::meparto:
Si es que no se puede hablar; han sido casi 10 bajas. Los dias de caloret y un despiste mayusculo mio. Con un par de riegos en condiciones parecen haberse recuperado los demás. Parece que faltan mas, pero es que intercambié algunos.. Os dejo fotos de los supervivientes. Saludos. [IMG] Y los mas...
Actualizo a dia de hoy, despues de las olas de calor precedentes. La cosa va bien. Están sanotes o lo parecen. Algo me direis. Saludos. [IMG]
Paquete recibido, Manuel. Gracias por los regalithops. Edito: ya está puesto el semillero con veinte semillas aprox. A ver que tal.
El caloret manchego debe ser :meparto::meparto:. Hace tiempo que no ponemos fotos de los perejiles. Toca una rondita de fotos ya mismo.
Pon otra fotito que se vea el grosor de la primera rama; tendras que trabaja la conicidad y la rectitud de algunas ramas, pero es un arbolito prometedor.
Este tema se ha comentado mucho, pero, antes de que empiece a tirar hojas, y te asustes, te lo indico; aunque pueda parecer mentira, no hay arboles de interior. Sácalo, acostumbralo al solo poco a poco. Riega las veces que sea necesario, y lo demás te los ha dicho @Merlin1. Un saludo
No hombre, el fuego es para los choricitos y los churrascos :meparto::meparto:. Si se sobran esquejes de mutica y de ese cultivar, yo te adopto alguno. :angelpillo::angelpillo:
Yo acabo de sacar truncatas de hojas que me regalaron. http://foro.infojardin.com/threads/gracias-a-los-dos.11497/ ¿Que edad tiene esa que has puesto? Es para comparar. Le estás dando algun cuidado especial? Yo las tengo a la sombra permanente, regando cuando veo el sustrato seco, que ahora...
Aquí como estamos de Feria, a esperar. Como no hay prisa, porque con este "caloret" no voy a sembrar... Aunque he visto en una guia de cultivo de Astros que necesitan minimas altitas. A lo mejor siembro una parte por probar.
Cierto que se tienen que poner mas rojos, pero lei que hay que sacar las semillas mientras el fruto esta tierno, no esperar a que caiga. Invocamos a los expertos para qie nos lo aclaren @Cactusleon por ejemplo o @Pesara o alguno que me dejo y espero que no se enfade.
Exacto; las hojas que ha mostrado no tienen foliolo terminal, aunque es cierto que en el arbol se ven algunas. Por eso dije lentisco.
Creo que el cornicabra tiene los foliolos impares no? y su primo Pistacia lentiscus tiene los foliolos pares?
8 Adromischus cooperi 12 Pachyphitum oviferum 24 Titanopsis calcarea. Si les pones numero a las fotos es mas comodo para los identificantes. Un saludo
20 es un Adromischus, pero el apellido.....
Lo del platito debajo..... Yo tengo arboles en la sede de mi asociación, y todos están sin plato. No he perdido ni uno en tres años. Tambien tengo en mi casa, la mayoría con plato (SOLO EN VERANO). No perdido ninguno en tres años. SOLO QUEDA EN EL PLATO EL SOBRANTE DE RIEGO, NO AÑADO MAS AGUA....
Separa los nombres con una coma y un espacio.