Es la que tiene las areolas marron anaranjado?
Yo habia pensado en la arachnacantha
Si me lo dice otro, no me lo creo. Rara, rara, rara,
Si que son madrugadores; los mios, con el caloré, estan a dormir todos. Muy chulos como siempre.
Lobivia?
El segundo parece una Rebutia, quizas krainziana marsoneri, quizas otra. Un saludo
Los que tengo tienen las espinas mas largas, y mas amarillentas; a lo mejor cuando crezcan... La flor si que lo es, si.
Yo tengo uno de los que regaló @sandri_5 y no se parece. A ver si ella dice algo.
Yo además de lo dicho, quitaría el trono recto central; el tronco gorde tiene buen movimiento, y el otro no dice nada. Habría que sanear el corte de arriba, haciendolo mas oblicuo y con pasta en los bordes, para que forme labio y vaya cerrando el corte. Elige el frente que te guste, y a jugar....
No es buena epoca para poner estas fotos; me entran las moscas en la boca :risotada::risotada::risotada:. Enhorabuena.
Al sacarlo al exterior, a lo mejor no lo hiciste poco a poco, y pasó de clima humedo o asi en interior o pleno sol 8 o 10 horas; por eso se recuperó algo al quitarle sol. Para las plagas yo uso específicos, salvo para la araña roja, que suele desparecer humedeciendo la planta, si soporta la...
Todas bárbaras; el cactus morenito es precioso mijito. El thionantha un espectáculo.
Este burgueriano es mio; creo que el tronco no se ve ciloindrico, y tiene buena conicidad. 6 añitos. [IMG]
Me alegra haberte alegrado un rato; a diferencia de ti yo NO tengo la verdad absoluta; el compañero ha pedido una opinión y yo doy la mía. Si tienes otra la das; sino lo haces todo lo demás es buscar enfrentamientos tontos, y ya se han cerrado dos hilos por eso hace poco. No creo que necesitemos...
Yo habría usado 20 días en vez de un mes. Además muchos orgánicos (yo los uso eh) viene cortitos de oligoelementos, y se suele dar un aporte cada 15 - 20 días de aminoácidos, o con un químico, o humus. Aun estas a tiempo de varias dosis.
El sistema de formación de arces que he expuesto va acompañado de cultivo en colador; cada año eliminas raices gruesas y eliges un sistema radial de finas; a la vez que trabajas arriba lo haces abajo. Y siempre te queda el acodo si lo de abajo es un desastre.
Yo lo dejaría tal cual este año; como dice @alex_xela tras lo que ha pasado, y si además lo ves paradito, no es momento de forzarlo mas; las ramas que tiene contribuiran a cerrar el corte. A ver, si lo que quieres es una escoba, corta una de las ramas; si no lo tienes claro, yo lo dejaría tal...
Tendrá que cambiar el angulo de plantado, de forma que la fina podada quede un poco horizontal. Explicarlo con una pizarra es facil; así me cuesta. Lo que vas haciendo es un zig zag; en cada bifurcación aparece el nuevo apice y una rama lateral. Cada temporada vas cambiando el ápice y podando...
Yo lo dejaria hasta febrero sin tocar, para que engorde la base; luego cortaría la central, podaría la derecha fina, y cortaría la izquierda hasta las primeras o segundas yemas; ¿que se consigue así?, una primera rama, un nuevo ápice y conicidad. La técnica está, mas o menos, en el enlace de...
Si que hay disparidad; bueno es saberlo porque quiero poner un semillero en septiembre. Gracias por el aporte, vecino.
Joder, vecino, que buena mano tienes. Están geniales
Buen bicho; quiza algo recto, pero con el engorde de ramas puede ir bien; el cambio de ápice fenomenal. A disfrutarlo, compi.
Debes buscar especies con los mismos ciclos de vida y necesidades; los catus piedra son Lithops (son suculentas no cactaceas) y van a contracorriente de los demás; los aloes tampoco son cactus, y los podrías combinar con Haworthias o Gasterias...
Todas preciosas, pero la ultima de los uebelmannianus.......
Astrophytum?
El verde sin espinas es Echinopsis subdenudatus
Los saltamontes dejan esas huellas en las hojas; si no has visto restos de seda, que podrían indicar gusanos, me iría por saltamontes.
Lobivia arachnacantha? O una Rebutia.
Quitar ramas secas no es podar, o sea que sin miedo. Yo lo pasaria a maceta grande como dice @kukurutxo y me olvidaría de ellos como bonsai un par de años; si quieres que engorde, cualquier tarea como poda o defoliación le viene mal; si priorizas formación, el engorde será mas lento, y podrás...
Si quieres que el tronco engorde, deja crecer y abona bien, mucha luz y agua. Por estilo, a tu gusto; tiene mucho trozo sin nada en las ramas, con lo que habria que podar para retranquear la brotación, pero si podas, el tronco engorda menos. Debes decidir tu prioridad.
Separa los nombres con una coma y un espacio.