Me ha dejado patidifuso; otra preciosidad mas para buscar. Que mala es la envidia, leche. Edito: ¿sobre que pie está hecho el injerto? Hay una diferencia notable con las no injertadas.
No te fijes en el color, depende de las condiciones de cultivo y de como se hizo la foto, la diferencia está en la presencia de tuberculos abundantes en el interior de la hoja (fasciata), y tambien en que la mas común en el mercado es la attenuata. Invoquemos a @Juan, aver si nos saca del...
Creo que la 3 es attenuata.
Estos son los mios, creo que son los mismos, aunque el color varía por el sol, como te he dicho. [IMG]
Los penultimos son terricolor persei? Lo parecen. Son los primeros que tuve (aun los tengo). Todos los años flores y semillas. Aguantan a pleno sol todo el verano. De los que tengo son los mas resistentes. Buena compra; a ver si se identifican los últimos.
El 2 y el 3 son Aloes; el s está etiolado, le falta luz; ninguna de las dos son cactus, sino suculentas no cactáceas. El 1 parece una Opuntia variedad monstrosa. En general veo sustratos muy organicos, parecen ser poco drenantes, o sea que ojo con los riegos, el apelmazamiento del sustrato y las...
Yo lo uso y de momento va bien; las pocas que habían aparecido ya no están.
Guapa la heliosa; si quieres intercambiar por perplexa o por el cultivar celebration lo hablamos.
Dices que son marrones y distribuidas; el centro no sera amarillento anaranjado? A ver si es roya; poco sol y mucha humedad es un ambiente favorable para hongos
Invoco a @Cactusleon; todo un maestro con los cactus y el frio. Mira este post http://foro.infojardin.com/threads/cactus-que-necesitan-bufanda.26258/
Entonces no me desanimo; a esperar.
Supongo que te refieres a un ambiente muy seco; te sorprenderían algunas zonas de Marruecos. Cuando riego lo hago tambien sobre el follaje, o pulverizando por la noche. Muchas variedades de costa absorben agua del rocio o del viento marino. Desde luego es muy trabajoso si no puedes hacerlo en...
Yo vivo en Cádiz, con un sol similar, y la tengo a la sombrita; puede que le de sol directo veinte minutos, sobre las 4 de la tarde. Va muy bien (la encontre en la basura hace 4 años) pero no florece. Por eso lo preguntaba. Muchas gracias por el tiempo y la atención que me has dedicado.
Necesita bastante sol directo, pero es agradecido; tiene la hoja compuesta, y cuesta algo redicr el tamaño. Yo no tengo, pero varios compañeros de mi asociación sí, y el problema principal es el sol. Necesita mucha, pero por lo demás....
Son peliagudos en la poda de raiz, hay que ir recortando poco a poco en varios trasplantes. Si lo haces así, los problemas serán ambientales (luz, riego, abono, sustrato). A la poda aerea responden bien; yo tengo procumbens (te dejo los links) y varios compañeros tienen itoigawas, y los...
Me refiero a si hay un muro, otros arboles o similar que impidan que la luz le de al olivo, o está todo el dia soleado. Gracias de nuevo.
Solo parecen estar en una parte de la copa; no las veo bien y no me atrevo a opinar. Las has tocado? son secas o pegajosas? Desde la ignorancia, y dado que son pocas, las quitaría y vigilaria si aparecen de nuevo.
Luz abundante y tamizada entonces, ¿Casi todo el día, o hay horas que no?
Ponle magnesio; parece muy amarronado y no le hará mal. El problema de las coniferas es que, muchas veces, cuando detectamos el problema ya es tarde. `Por ello la prevención es fundamental. El sustrato se ve regular, quizá poco drenante. Informanos de que has hecho al final.
Enhorabuena. En que condiciones de sol las tienes?
Parece una sombrilla de playa; vaya si la tiene grande (la flor, no seais así)
Es una Mammillaria, pero el apellido...
Carpobrotus es una especie muy invasiva; en Cádiz se hacen campñas para arrancarlas de las playas y sustituirlas por autoctonas. Me extraña que te haya dado tan pocas flores.
Si estaba la boquilla en superficie, lo que provocaba era una mezcla de agua y aire, como en un venturi, y eso puede que generase la espuma; pos upuesto, si ademas cojía espuma, espuma al cuadrado. Menos mal que lo has visto, porque el yacuzzi se veía mal como estanque:feliz::feliz:
Es un Lithops, como te dijo @miguel rodriguez , es una suculenta no cactacea. Pasate por www.manolithops.es . Encontrarás todo lo que necesites sobre ciclo de vida (ojo que va al contrario que los cactus) y cuidados. Un saludo
Si esta pasando de uno a otro es una plaga, o una carencia nutritiva, que me da que no. Mis conocimientos no me permiten ayudarte, pero espero ansioso a los senseis que nos ilustren.
Un poco de tranquilidad, please. Se ha cerrado el otro y abrimos otro polémico. El foro es de todos, entramos cuando podemos y respondemos si sabemos o queremos. Como dice @bolete, obligación ninguna. @gonzi ya te ha contestado. Suerte con tu arbol
Hola: Solo con respecto a la variegata, creo que se esta etiolando, crecmientos muy alargados y finos cantan; si le puedes dar poco a poco mas sol, creo que le vandría bien.
Demasiado abono puede generar crecimientos anormales, como no dices la dosis ni la frecuencia..... Los cactus no necesitan mucho abono, incluso ninguno, cuando tienen un cierto tamaño. Ponerles un poco les viene bien, pero un poco. Siempre se recomienda a la mitad de dosis de lo qie dice el...
Creo haber visto algun arbol tuyo sacado de algun sitio con exito, por eso lo decía; si me he confundido, sorry.
Separa los nombres con una coma y un espacio.