Hola, Si tienes Confidor dale con ese, es un principio activo diferente, pero controla muy bien las cochinillas. El efecto sistémico es mejor el del Confidor que el del Dimetoato, aún así riega también el sustrato, para acceder bien a las raíces, pues en esta época el movimiento de savia es muy...
Hola, Sí, entonces sí, sulfátalo sin contemplaciones :-). Saludos
Hola, @tejure, no hace falta que me reserves Cheiridopsis, he sembrado este otoño casi todas las especies. David, la Aloinopsis schooneesii es quizás la más bonita del género, la tienes estupenda. Sí, yo también creo que la de @tejure es Prepodesma orpenii, (P-r-e-p-o-d-e-s-m-a, David:risotada:)...
Hola, No sería el primero que rasca las escamillas de los Astrophytum pensando que son parásitos:risotada:. Si pensó que podían ser hongos... Hace falta foto. Saludos.
Hola, Parecen muchas costillas para un Melocactus:-), apostaría por Eriosyce, pero no estoy nada seguro. Una foto más nítida podría ayudar. Saludos.
Ahhhh! la Titanopsis espléndida, pero... no es común ver Cheiridopsis por aquí, me encantan. Son un género, para mí, de los más deseados, me he hecho en los últimos años con semillas de la mayoría de especies, y pronto comenzaré a enseñar las primeras plantitas. Un saludo.
Hola, Pulsas botón derecho a la imagen que quieres insertar en el texto (imagen grande) y saldrá un menú, eliges el de abajo del todo (propiedades), te saldrá la dirección donde está la imagen que vas a insertar. Seleccionas toda la url y das a Edicion/copiar. Picas en el cuadro de arriba de los...
Hola, [IMG] [IMG] [IMG][IMG] [IMG] [IMG]
[IMG]
Hola, Como te dice @robert estos no son cactus, van en el foro de "Suculentas no cactáceas", en cualquier caso te contesto. Ese crecimiento blanquecino se debe a que las plantas están creciendo en sombra, las hojas y la planta en general se elongan buscando la luz del sol. Si quieres un...
Hola, No estaba muy seguro de lo de la cochinilla por que la foto no tenia mucho detalle, preferí avisar por si acaso... uno nunca sabe la experiencia previa que tienen los que comienzan en el foro. Ya me parecía que las fotos no eran de esta época, me extrañaba la flor de la Echinopsis:feliz:....
Hola, Efectivamente estás usando las fotos de presentación (thumbs) y no las reales (images). Te las coloco correctas: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Bonitas plantas. Si puedes pon las fotos en vertical, casi me entra tortícolis en el cuello:-D. ¿Los Pilosocereus de la última foto tienen...
Hola, Bonitas plantas @lunas. Menudo montón de Titanopsis que te has agenciado:-). Por lo que he visto de tu colección creo que conoces los nombres de todas... Saludos.
Hola: Habías elegido las fotos de presentación (que son pequeñitas) para mostrar. Aquí están las buenas. [IMG] [IMG] Gymnocalycium schickendantzii. Saludos.
Hola, @jolobate, he pasado el pincel con la que publiqué antes de Navidad, que aún abre las flores todos los días... a ver si hay surte y polinizan. @tejure, yo también tengo la T. calcarea en flor, la tuya está muy bonita. No recuerdo qué forma de margaritiferus te envié, tengo dos formas más,...
Hola, Os muestro otro Nananthus margaritiferus, este es la forma de flor rosa. Ya lo puse en el foro el año pasado, pero entonces solo sacó dos flores y separadas en el tiempo. Nananthus margaritiferus [ATTACH] Espero que os guste:-).
Hola, sí desde luego que van muy bien, hasta yo mismo me sorprendo. ¡¡¡Feliz año también!!!. Al día siguiente de hacer la foto me di cuenta de que dos plantitas ya estaban haciendo la muda:sorprendido:. Saludos
Hola, Siento lo de tu planta. Creo que has cometido varios errores, aunque puede que no todos hayan contribuido en la misma medida al deterioro que está sufriendo la planta. Los Melocactus son la gran mayoría de zonas muy cálidas, donde rara vez las temperaturas mínimas bajan de 15 grados...
No hay manera técnica ni no técnica pues son lo mismo. Suculentas: Que tienen tejidos engrosados para acumular agua. Crasas: Que tienen tejidos engrosados para acumular agua. Si fueran diferentes este subforo no se llamaría Suculentas no cactáceas sino Crasas
Hola, Yo no, son lo mismo. Saludos
Hola, Tienes razón @juisinup, el que es autoestéril es Aztekium hintonii, eso me pasa por escribir de memoria y no revisar las publicaciones jajajaja. Una gran cantidad de las especies columnares mexicanas también se pueden utilizar como portainjertos: Pachycereus, Marginatocereus marginatus,...
Hola, Aztekium ritteri es una especie de cultivo muy difícil incluso para cactófilos muy experimentados. Afortunadamente, injertada, los cuidados los marca el portainjertos, que parece ser que es Myrtillocactus geometrizans (en México a este portainjerto le llaman garambullo). El crecimiento es...
Hola, gracilidelineata y aucampiae. El rojito tenía cierto aspecto de villetii, pero finalmente creo que es aucampiae. Saludos.
Hola, Actualizo, os deseo a tod@s un 2015 lleno de Lithops, de suculentas y de éxitos. Saludos desde el frío León.
Hola, Déjalo tumbado en horizontal sobre el sustrato hasta que enraíce y saque brotes. El nombre es Marginatocereus marginatus. Saludos.
Hola, Aunque la imagen no está nada nítida, para mí es una infección fúngica. Tendrás que tomar la determinación de eliminar la cabeza infectada y plantar de nuevo la sana. Por otra parte el que se haya infectado no parece algo casual, en los restos de las raíces se aprecia que el sustrato que...
Hola, Pues aciertas en lo primero (en las bondades del Prieto Picudo, que para los que no lo saben, no es ningún escarabajo estreñido que se coma los Ágaves de León no :risotada::risotada:, sino que es la variedad de uva típica de los vinos "Tierras de León") ¡¡¡Estás muy puesta en vinos...
Hola, Mal momento para comprar Lithops, pero es lo que hay, a un regalo de Navidad no se le puede decir que no. Desde luego, para mi clima es quizás el peor momento para trasplantar... mucha humedad ambiental, poco desarrollo de las raíces y en definitiva mucho riesgo de pudrición. Si fueran...
Hola, jajajajaja, pues sí,sí se calienta uno a veces por el Húmedo. Sí, sí, así como díces, a lo que les caiga. Desde luego si se previeran heladas fuertes (por debajo de -10) las recogería, pero aguantan un montón. Muchas gracias @MigueyJuan, le falta luz, pero están bien nítida... he...
Pues como tu no te des cuenta no lo veremos :-D. Pero la de Duna no es Titanopsis. De las Titanopsis la más rústica es la calcarea, que lo aguanta todo, y prefiere más orgánico que las demás. En unos días pondré fotos, que también la calcarea me está floreciendo a la intemperie. Pues a mí me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.