Hola, florece fácilmente con cuidados normales, lo básico es sol suficiente. Saludos.
Hola, Creo que es Cleistocactus strausii. Saludos.
Hola, Es una planta muy bonita y bien cuidada. Nunca he conseguido que una Faucaria se autofecunde, me temo que si no tienes otro ejemplar para cruzarlas, las cápsulas van a salir vacías, lo siento. Saludos.
Hola, mis Glottiphyllum son autoestériles, no sé si has hecho fecundación cruzada... Probablemente estén vacías. De todas formas se recogen cuando tienen las cápsulas secas. Para limpiar la semilla me gusta el método de Gerardo, cortas la cápsula, la metes en agua 5 minutos y esperas a que se...
Hola, la primera creo que Eriosyce, la segunda diría que Ferocactus hamatacanthus. :-) Saludos.
Hola, Te imagino con el martillo y el cincel haciendo gravilla de esos mazacotes. Al pumice molido en tu país le llaman tepojal, seguro que se encuentra fácilmente. Saludos.
Hola, Ves como también tienes muy buena mano con las aizoáceas...:okey: pero los nombrajos se te niegan :-D jajajaja, Neohenricia sibbettii, el género se te atragantó. Besos, abrazos, cariños y achuchones múltiples desde León.
Hola, Pues cada vez más aspecto tienen de ser L. ruschiorum. Además ya lo dije en otro post, hace creo que tres años, hubo en el mercado una partida abundante de semillas de Lithops ruschiorum. Lo único que me no me cuadraba de tus plantas era el color, pero precisamente el productor del que...
Hola, Las semillas de las chumberas precisamente son las que yo personalmente sembraría ahora, ya que necesitan estratificación. Las siembras en un tiesto y las dejas a la intemperie hasta que germinen, en un lugar que no les de el sol todo el día. Riega de vez en cuando si no llueve y en...
Hola, Sí, ya sé que S. Hammer vive en California, pero escribe sobre todo para los ingleses que tienen las sociedades de suculentas más potentes. En algún sitio he leido sobre la queja de que a veces tiene plantas con quemaduras solares en su vivero. El Captán es el nombre de la sustancia activa...
Hola, No sé, a mí E. longisetus me parece que tiene bastantes más costillas (este parece tener 6 ó 7 nada más) y además como bien dices vive lejos de esa zona. Echinocereus cinerascens (s.l.) es un complejo de varias especies, subespecies, o variantes locales, según unos u otros autores, algunas...
Hola, Para empezar no tengo ni idea de Aeonium y sólo tengo alguno que me han regalado y que es muy rústico. Solo una sugerencia para cuando los Aeonium florecen, ¿no habéis probado a sacar varios esquejes de hoja para no perder la planta al florecer? Estoy casi seguro de que con el esqueje de...
Hola, Estupenda colección. Yo también ando a la búsqueda de L. werneri, que es la única especie que me falta. Me parece que finalmente los voy a sacar de semilla. Sólo una cosa, ¿podrías poner una foto con cierto detalle de aquellos Lithops semejantes a ruschiorum (que para mi eran ruschiorum),...
Hola, Gracias David, la verdad es que tenía dudas de si se informaba o no. Estuve mirando el foro de dudas informáticas y no vi nada al respecto, supongo que cada vez que actualice una nueva imagen tendré que poner una notificación para subir el post. Saludos
Hola, Hace unos 20 años que hice mi primer semillero de Lithops con éxito. Puedes seguir la evolución de un semillero que he comenzado a primeros de septiembre para que sirva de guía http://foro.infojardin.com/threads/un-mix-de-lithops.9508/. Saludos
Hola, ¡Bien bonitos Juan! Saludos.
Hola, He comprado semillas a por lo menos 25 productores de USA, Sudamérica, Europa y África. La gran mayoría de proveedores de semillas que venden por internet a través de su página web son confiables, es su forma de ganarse la vida y siempre hacen lo que esté en su mano para que el cliente...
Hola, Teniendo en cuenta que las plantas de hábitat pueden tener un aspecto bastante diferente de las plantas cultivadas, me recuerda a Echinocereus cinerascens. Cuando florezca lo vuelves a subir (al foro claro, no a 2755m jajaja). Saludos.
Hola, Seguramente @mostoleño tengas razón, la que digo es una especie poco común en las colecciones, pero sin flores es difícil asegurarlo :feliz:. A ver si nos la pone en el foro con unas bonitas flores en unos meses. Saludos.
Hola, Nada más verla se me vino a la cabeza Eriosyce engleri. Tómalo como un nombre muy posible, el tiempo te lo confirmará. Una joyita en toda regla. Saludos.
Hola, A ver si me llevo de premio una ramita :mrgreen:. Namibia cinerea. Saludos.
Hola, ¡Fantásticos David! Saludos.
Hola, Gracias QQ1 por los Gibbaeum, aún no he caído en la tentación, pero caeré no te quepa duda, y gracias también por los enlaces del MSG. Saludos.
Hola, La primera Matucana paucicostata. Saludos.
Hola, Tanto adultos como jóvenes deben tratarse con reposo invernal. Sin embargo los jóvenes mejoran su desarrollo si reciben pequeños riegos en los días de más calor, yo suelo darles ligeros rociados con un pulverizador de vez en cuando. Steven Hammer dice para los Lithops en general: "I also...
Hola, Ciertamente lo he dicho con dudas, no se veía por completo el cuerpo de la planta y estuve pensando en editar el mensaje para matizarlo. No descarto la oxygona (aunque me parece que aún tiene pocas costillas), o también podría ser algún híbrido. Cuando abra las flores de esos botones, una...
Betty, ambas son nativas de tu tierra, la segunda es autofértil, te dará muchas semillas y tiene flores nocturnas con un aroma muy fuerte. Saludos.
Hola, Barajé este género también, pero no se me parecían. Por probabilidad era más fácil acertar en Antimima, que tiene un porrón de especies y yo sólo tengo una bastante diferente. Seguramente Quique estés en lo cierto... Yo no conoco los Dracophilus. Saludos.
Hola, Echinopsis subdenudata y Echinopsis mirabilis. Saludos
Hola Antes que nada, Brian Fearn dice en su libro titulado "LITHOPS" que para Europa la mejor época para sembrar Lithops es septiembre y octubre y que se germinen a una temperatura entre 15 y 20 grados. Uwe Beyer también indica que en otoño es muy fácil. Si hemos comprado un paquetito de semilla...
Separa los nombres con una coma y un espacio.