Hola, El 1 Echinopsis (Trichocereus), posiblemente schickendantzii, pero podría ser algún híbrido. El 2 Echinopsis (Trichocereus) pasacana, el 3 Mammillaria karwinskiana ssp nejapensis, el 6 Echinocactus grusonii brevispinus, 7 y 8 los que te ha dicho Tejure. Un saludete...:-) Edito, que antes...
Hola, A mi el gracilidelineata también es el que más se me aproxima, pero no es una especie muy común entre los Lithops "de batalla", por eso lo he dejado en incógnito:-). Un saludo.
Hola, Cuando te di la recomendación de usar una sola maceta para las tres plantas indiqué que eran para una sola cabeza cada planta. Al ser plantas de dos cabezas estamos en la situación final: Por lo tanto opino que deberás separarlas independientes cada una en su maceta. :beso:
Hola, Bonito popurrí. Has empezado como empezamos todos, tomando de aquí y de allá todo lo que encontramos. Es un buen comienzo, pero... este momento es el más complicado :feliz: o te olvidas por completo de ellas o te enganchas de por vida y empezarás a invadir el espacio de los demás, primero...
Hola, Es araña roja. Es la primera vez que veo en el foro que describan tan bien los síntomas como para diagnosticarlo con facilidad, y la foto ha ayudado bastante. La araña roja es un ácaro, no un insecto y el efecto acaricida del confidor es muy limitado (sólo a muy altas dosis), de ahí la...
Hola, En general las playas de más al este del eje Oviedo-Gijón tienden a tener más caliza y hacia el oeste son más silíceas (el sustrato de Lithops debe ser silíceo). Yo recuerdo la playa del Silencio junto a Cudillero que tenía muy buena arena y grava. Recoger un poco no es problema, no vas a...
Hola, Impecables y muchos a punto de florecer!!! Saludos
Hola, De esos tiestitos múltiples no veo nunca ninguno por León :Frown:. A mi también me parece una compra fenomenal. Puedes intentar "fijar" esa variante dorada de los insularis (si finalmente se mantienen doraditos) cruzando cuando florezcan uno de los dos del centro del tiestito comunal y el...
Hola, Pues si vienes por León te puedo enseñar como los tengo yo y así puedes tener ideas para tu ventana (me envías un mensaje público por el foro o en privado como mejor te parezca). Besines también para ti, que aquí en León también usamos mucho el diminutivo jejeje. Esperamos las fotos de tus...
Hola, Aquí van las etiquetas: Los pliegos son A4 (210x297), y salen 60 etiquetas de 1,5 cm de ancho y 7 cm de largo (bueno, 9 de ellas son de 1,4 cm de ancho). Para poner el nombre y algunos datos más son suficientes, pero se podrían hacer el doble de anchas y sacar la mitad de etiquetas. En...
Hola, Bueno, subo fotos de mis Eriosyce esmeraldana y Eriosyce crispa. Desde luego los parecidos cuando son aún pequeñas no nos permiten más que meras especulaciones. A mi seme parece más a E. esmeraldana, pero puede ser la crispa o incluso otra Eriosyce. Cuando sea mayor se delatará un poco...
Hola, Yo también me rindo a la floración del coleorum, no es una especie común. Saludos.
Hola, David, yo uso unas de polipropileno que las hago yo mismo a partir de pliegos que compro en tiendas de encuadernación. Las usan como "tapas" para encuadernar. Lo que pasa es que las primeras que compraba eran más resistentes al sol pero las actuales se vuelven frágiles después de un verano...
Hola, Mañana les saco fotos a mis esmeraldana, que ahora es de noche. Si vienen de vivero están más verdecitas por tener algo de sombreado, pero no están etioladas. Las mías desde luego sí están bastante más rojas. Saludos
Hola, Me hice con las semillas en Kakteen Piltz, por cierto Piltz es también uno de los mejores proveedores de semillas de Europa. Sólo saqué adelante dos plantas de distinto número de colector y este es el único que me ha florecido. Creo que no sembré todas las semillas así que volveré a...
Hola, Yo me "aprovecharé" de los conocimientos de los tres y repartiré los aciertos si me lo permitís. El primero efectivamente Mammillaria. La lana de las areolas no da lugar a dudas y mira que sin la lana se parece mucho a Thelocactus rinconensis. El segundo Echinopsis winteriana;...
Hola, De esta doy fe de que son muy buenas semillas, lo que pasa es que puede ocurrir lo que dice Tejure y es que suelo pedir semillas más raras y estas suelen ser más demandadas y por lo tanto se renuevan más a menudo. Saludos
Hola, Si nos dices la parte de Asturias de donde eres te podremos dar indicaciones aún más precisas. Yo nunca los meto dentro en invierno y eso que aquí hiela pero bien, sin embargo tienen protección suficiente como para resistir las heladas. Coincido básicamente en la mayoría de cosas que te...
Anda!, el gracilidelineata ha vuelto a florecer, enamoradito me tiene jejeje. No te olvides de ponerlo cuando mude... Bueno, los demás también están fantásticos como nos tienes acostumbrados. Por aquí llevamos varios días con nubes y lluvia así que nos toca esperar al sol para que vuelvan a...
Hola, Pues bienvenida, aquí encontrarás buena compañía. Veo una incipiente colección, que crecerá seguramente. Un saludo.
Hola, Mammillaria crucigera tiende a crecer de forma parecida, pero la foto tiene muy poco detalle y esta respuesta es sólo una aproximación. Saludos
Hola, jajajaja http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_julii.HTML Saludos
Hola, Saldrá blanca, pues es Lithops julii, casi seguramente ssp fulleri. Saludos
Hola, Desde luego no quedan 100% secas, ya que entonces morirían, necesitan disminuir la humedad lo suficiente para resistir la congelación manteniendo la viabilidad. De todas formas hay tejidos vegetales que se conservan incluso en nitrógeno líquido (y eso es por experiencia pues investigué con...
Hola, La inmensa mayoría de las semillas de los bancos de germoplasma se conservan secas y congeladas (excepto aquellas que pierden la viabilidad si se desecan). No hace falta que hagáis la prueba de la congelación en el tomate, ya os digo yo que los míos germinaron este año perfectamente, pero...
Hola, Yo te diría que para Cádiz es buen momento, pues las Titanopsis están entrando en uno de los periodos de máximo crecimiento y se adaptan con rapidez. Saludos.
Hola, Por las fotos de los Cole tiene el mayor parecido con algunos de los karasmontana eberlanzii, pero también se parece a algunos karasmontana karasmontana. Te lo preguntaba por si lo habías comprado identificado... Es un ejemplar muy bonito. Saludos.
Hola, Esta es muy fácil, Echinopsis subdenudata:-). Saludos
Hola, Me gustan todos sin excepción! ¿El de la flor blanca pequeña es L. karasmontana eberlanzii? Saludos.
Hola, Cierto, yo también creo que la primera maceta de Daniel tiene plantas que pueden florecer. ¡Algunas ya duplicaron el pasado invierno! y el lesliei creo que un año antes... ese florece sí o sí. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.