Pues me parece muy bien. Pero ¿cómo convences al que quiere hacer lo contrario? :twisted: Otra cosa: ¿Cómo convences a muchos que hay cantidad de plantas que funcionan mejor con aumentos progresivos de contenedor? La tendencia, a menudo, es poner una planta pequeña en un contenedor gigantesco.
Respecto al método para los ensayos comparativos, estamos de acuerdo. Respecto al montaje para hacer los esquejes estás más organizado que yo. No hago muchos excepto de Fuchsias y de la manera que lo hago me va perfectamente. Lo único que me falta es montarme una zona resguardada y quizás con...
Más bien no. El problema sería la desecación del esqueje. Y no da problemas de podredumbre. Ha enraizado antes de que se pudra. La cita de la enciclopedia la dí por aportar otro testimonio de prestigio que no fuera el mío.
Pues eso, ni carne ni pescado. Igualito que las Fuchsias. ¿Sabeis que todos los ingleses, incluyendo estirados "expertos" están convencidos de que las fuchsias son caducifolias? Mis fuchsias no pierden las hojas en invierno pero van tirando las viejas a lo largo de la primavera, mientres...
¿Tres años y ni una rosa? Yo ya los hubiera despedido. - - - Una vez fuí a un restaurante y el camarero no daba pie con bola. ¡Vamos, que ni una! Mientras el camarero se llevaba un billete para devolverme el cambio llamé al maitre y le expliqué la situación. El maitre empezaba a echar...
Es difícil evaluar fidedignamente la eficacia de cualquier método si no se puede comparar correctamente con otros o incluso con la ausencia de método. Ateniéndonos a las hormonas de enraizamiento hay que tener en cuenta que muchas plantas enraizan fácilmente aún sin hormona. Para probar la...
A los pulgones no los mata el agua. El chorro de agua los hace caer y una vez en el suelo mueren de hambre a no ser que unas hormigas piadosas los vuelvan a colocar en un lugar donde puedan seguir chupando. Como comprendereis el número de pulgones salvados a tiempo es ya muy reducido. No...
Lo del dibujo: ¡Ningún problema! Lo del concepto (lo que nos interesa tener bien claro): Pues creo que tu dibujo no se ajusta a ninguna técnica de esquejado que yo conozca. No niego que pueda funcionar pero no la he visto descrita. Aunque siempre lo he visto de la manera que dije me...
¡Me he acordado! Su Jardín Mediterráneo Editorial Verdimedia Apartado 88 08310 Argentona (Barcelona) Tel 93 754 03 36 Email: editorial@verdimedia.e.telefonica.net Envíales un correo y pídeles el catálogo de libros. Están enfocados principalmente a profesionales. También...
¿Consultilla? Diría que consultaza. Es la pregunta del millón de euros. En este foro tenemos a varios profesionales y a otros en el camino de serlo. Si alguno te puede dar la combinación de la caja fuerte todos los demás se pondrán a saltar de contento. De todas maneras sí que puedo decir...
Cuando se trata de esquejes de hoja, como en las begonias, se menciona siempre la expresión "esqueje de hoja". Aquí se trata de ramas.
Es el buen tiempo que ha despertado de repente a toda la fauna y la flora. ¡Quién sabe lo que serán! Si el mistol tiene una eficacia limitada contra los pulgones (los pulgones son muy sensibles a todo y a veces basta una rociada de agua clara) puede tener la misma o ninguna frente a otro...
Andur: www.fuchsiarama.com/hormonas_raiz.htm No sé mucho más.
En mi página: De momento siguen sin atacar más que los geranios. Se dijo que también iban a la marihuana pero creo que se trató de un bulo como tantos que circulan. Por cierto, los últimos años parece que decrece la intensidad de la plaga, que aún sigue siendo plaga.
[img]
Aire: el truco sería emplear un tapón especial y bomba de vacío, como los que hay para conservar media botella de un buen vino. :vino: Según tengo entendido el problema no es de entrada de aire sino simplemente que no se conservan incluso los envases nuevos sin abrir. No sé por qué. Por...
No he leído este artículo. La base de muchos substratos es la turba. La turba se rehidrata con dificultad una vez se ha secado totalmente. De ahí viene el hecho de que al regar el agua pasa de largo. De suceder esto hay que introducir todo el contenedor en un cubo con agua y dejarlo allí...
Es cierto que es difícil encontrar hormona líquida en centros de jardinería y afines. El motivo principal de esta deficiente difusión comercial estimo que será porque se degradan con el tiempo mientras están en la estantería. Para solucionar este problema un fabricante de EE.UU. vende unas...
No conozco la marca en particular. Estos productos son similares a lo que hay dentro de las compresas femeninas y para bebés. La diferencia es que para estas aplicaciones se usa un poliacrilato sódico mientras que para las plantas se usa un poliacrilato potásico pues el sodio perjudica a...
¡Jope! Ya podemos preparar el Doctorado. :sonrisa:
Transplante de contenedor al suelo: perfecto, con tal de que saques el cepellón enterito. Pero como están en una jardinera, aplícate para sacarlas con un buen cepellón, entre 10 y 15 cm. de diámetro. Dividirlas: más bien no. Hablemos de ello. Se puede reproducir por esqueje y ahora sería...
Hace muchísimo tiempo compré un litro y me costó 12.000 pesetas. Todavía me queda. Estaba harto de pagar cada vez 1.000 Pts por tres gotas de nada. Supongo que ahora costará más porque nada baja el precio. Si no necesitas tanto sugiero los envases de 200 ó 250 cm3 (no recuerdo).
¡Qué barbaridad! ¡Mira que sois tacaños! - Café - Clavos - Pinocha - Vinagre - Fertilizante químico ácido - Limón Bueno, quizás tacaños no sería la plabra porque algunos de esos remedios cuestan un ojo de la cara comparado con lo que ya dijo Andur: ácido cítrico para contenedores...
pepilis, Pues vas lista. Si las rocías con insecticida no matarás los hongos.
. . . para conservar la humedad del sustrato: No . . . incluso se puede cultivar en perlita sola: No y sí. De hacerlo se trataría de un cultivo hidropónico. La perlita es una alternativa a la arena. Sus principales ventajas respecto a ella son: - Es estéril o mejor dicho, no contiene...
En Barcelona concretamente he visto últimamente algunas actuaciones que a mí me parecen excelentes aunque comprendo que a algunos les puedan parecer fatales a primera vista. El problema es que no las he visto todas. A lo mejor han metido la pata en alguna parte y yo no lo he visto. Puede ser....
A mí me han alcanzado los 50 cm. a la sombra (luminosa). El problema es que se tumban los tallos. Aprendí la lección y cuando están más bonitas (unos 30 cm.) las corto por la mitad. Obviamente se pasan un tiempo sin flores pero vuelven a brotar bien. Pueden estar a pleno sol si no les...
Busca orugas. Si lo las ves de día, búscalas por la noche con una linterna. Lo raro es que no coman también alguna hoja.
Que sea grande . . la maceta.
Depende. Plantas en el suelo: Muchos suelos tienen, en general, suficiente hierro para todas las plantas. Si el suelo es ácido se darán bien las plantas acidófilas y, en general, no hará falta añadir hierro. Pero llega un momento en el que el hierro se agota y hay que añadir más....
Separa los nombres con una coma y un espacio.