Las electroválvulas son como las cerraduras. En cuanto empieza el mínimo problema lo mejor es cambiarla. ¿Puedes reclamar por garantía? Supongo que en la electroválvula son de plástico todos los elementos que están en contacto con el agua. Mejor que muchas metálicas.
[img] Pandorea jasminoides Ésta está situada en un lugar en el que le dan unas horas de sol, pocas a su gusto pues no florece profusamente. Como verás tiene la tendencia de sacar numerosos brotes por arriba que yo corto insistentemente para que no se vacíe por abajo. Lo cual también...
Ahora mismo no lo sé. Tendría que buscarlo y la búsqueda sería bastante laboriosa, varias horas. Aquí tienes una web que lista todos los cultivares disponibles en UK y los viveros que los tienen. Puesto que se trata de una actividad muy dinámica puede que haya algún fallo, es decir, que ya no...
Encontrarás la base aquí: www.fuchsiarama.com/concentracion.htm
Pero ¿quién te dijo que el azufre era adecuado para este uso? Nosotros tenemos aquí varias marcas de productos domésticos contra cucarachas y hormigas. Lo que importa es que no rocíes directamente las plantas con el producto; algunos pueden estropearlas. Yo tengo invasión de hormigas de...
Yo uso unas tijeritas porque mis uñas cortan mal y haría destrozos. Pero originalmente, para quienes tengan uñas adecuadas, se realiza haciendo una pinza con los dedos, como si pellizcaras tal como dijo Agatha. Si las uñas son adecuadas se acaba antes. No tienes que ir a buscar las tijeritas.
Evidentemente regaron demasiado los tacos antes de empaquetarlas y enviarlas. Además, seguro que estuvieron en el paquete más de 2 días. El taco debe salir de origen prácticamente seco. Yo ya no me arriesgo más pidiendo esquejes enraizados por correo. La probabilidad de disgusto es...
¿O con algo más barato y más fuerte, como ácido cítrico? Pero si se abandonan largo tiempo, lo blanco vuelve a salir (menos) aunque se hayan limpiado primero con lija o con un cepillo fuerte y luego con ácido cítrico. Entonces cualquier aceite lo disimula perfectamente.
Podrían ser cochinillas. Desconozco medios de control que no sean fitosanitarios que no tienen porque perjudicar a las personas o animales si se usan correctamente. El problema de la cochinillas es que lo que ves, su caparazón, es impermeable a los fitosanitarios. Es como si llevaran el...
Nunca va bien a la planta. Las raíces son lo que proporciona a la parte aérea principalmente agua, además de nutrientes. Si cortas raíces disminuyes la aportación de agua a la parte aérea y ésta puede marchitarse e incluso morir. Lo inverso sí puede ir bien. Si has dañado raíces casi...
Todavía es buen momento. Posiblemente no debas ser muy ambicioso con la altura de tus primeros standards y conformarte con unos 50 cm que es lo que creo que tendrán tiempo de crecer hasta que llegue el calor fuerte. El año próximo podrás repetir la operación empezando antes en la...
No es solamente la temperatura sino la temperatura combinada con el estado de hidratación del cactus, que está relacionado con los riegos. Es cierto que hay cactus más resistentes que otros a las bajas temperaturas. Algunos de los que se encuentran en la zona intermedia podrán resistir mejor...
Creo que lo que estás buscando es un autómata programable, también conocido por PLC - Programmable Logic Controller o Controlador Lógico Programable, además de los correspondientes sensores (temperatura, humedad, iluminación, etc.). No te puedo orientar sobre dónde encontrarlos (tampoco dices...
Aquí tenemos la ventaja de que lo comunica alguien que lo está haciendo. Así como con el agua de las verduras planteé ciertos riesgos, aquí no veo ninguno. Que no lo vea no significa que no exista. Pero, como también dije arriba, creo que el método puede funcionar en algunas ocasiones, si es...
Las manchas que no ví muy bien no tienen la apariencia de estar originadas por la roya de las fuchsias, Pucciniastrum epilobii. Ésta origina manchas de color amarillo anaranjado. Por lo que leo ha habido y sigue habiendo varias hojas afectadas. Aparte de que puedas hacer alguna foto más...
Vale, si se tiene la suerte de que no se seque. Bien cerrado, sombra y demás. De acuerdo. Pero yo me quedo siempre intranquilo, levantando ligeramente el plástico y atisbando en el interior para comprobar si sigue húmedo. Alguna vez se secó porque el follaje tira lo suyo. Finalmente me decidí...
Los conceptos teórico-prácticos respecto a la concentración de sales en el substrato vienen explicados aquí: www.fuchsiarama.com/concentracion.htm En un mensaje anterior que pasó aparentemente desapercibido mencioné que muchos, quizás por la novedad, responsabilizais vuestros pequeños...
Depende de lo que persigas. Si quieres crear un arbolito (standard) lo que te interesa es que los entrenudos sean largos y el crecimiento vigoroso para poder alcanzar la altura deseada lo antes posible, en una sola temporada y antes que llegue el calor que es cuando se detiene el crecimiento....
¿Una sola hoja? Corta la hoja y tírala. ¿Más hojas? Me haría falta verlo mejor. Parece un ataque de hongos pero no estoy seguro. En todo caso lávate las manos después de tocar las partes afectadas con el fin de no transportar el posible patógeno en tus dedos.
Los capullos, o abortarán (lo más probable) o desarrollarán flores. Si se trata de flores ya abiertas o de capullos bastante formados lo mejor es cortarlos. Es decir, si se pueden cortar fácilmente, córtalos. Si son tan pequeños que se hace difícil, déjalos.
Una forma bastante práctica consiste en utilizar una maceta de plástico de unos 12-13 cm de diámetro. Se hace un orificio en el centro de la base con el fin de que la rama pase por él. El orificio se puede practicar con un hierro caliente. Se parte la maceta de modo que se pueda introducir...
Respecto a la camelia pelada yo sugerí la posibilidad del viento secante que sé que hay algunas veces por la zona. No sé el nombre pero sé que sopla algunas veces. También admití que podía ser por un viento extremadamente fuerte aunque me extrañó porque las hojas están fuertemente sujetas a...
Le echaste un poco de abono. ¿Cuánto es un poco? Yo creo que echaste demasiado y por ello están saliendo manchas marrones. Además, es de suponer que ya venía cargada cuando la compraste y que lo que hayas echado, aunque sea poco, ha rebasado el límite. - - - La planta la compraste...
Esta temporada se han retrasado muchas plantas. Mi Bougainvillea está ahora mismo tirando hojas viejas y comenzando a desarrollar los nuevos brotes. Tiene alguna flor en los brotes superiores que no podé. Es decir, está transitoriamente algo feucha. Algo que no me preocupa porque sé que ya...
Estoy con lo dicho por Selena (la sopa) y por Paguita (la sal). Polux: Tal como transmites lo que has leído y no comprobado parece como si lo creyeras y lo recomendaras a todos pero a mí me da la impresión que en el fondo lo que intentas es preguntar si es o no correcto hacer lo que dices....
En realidad no se pinzan para que den más flores. Se pinzan para que den más ramas que darán más flores. Ya sé que el resultado es el mismo. Sin embargo te ayudará la comprensión exacta de lo que se hace y para qué. - - - Después de una etapa invernal durante la que no crecen, en...
Si el pH del agua procedente del osmotizador es 5 ello no quiere decir que el pH del substrato lo sea. Se ha hablado algo de la capacidad tampón pero creo que conviene remachar. Y voy a intentar contarlo en lenguaje sencillito. El agua del osmotizador tiene muy, pero que muy pocas...
Se podría filosofar sobre la incertidumbre. :wink:
Momentáneamente has bajado mi EC cerebral :revolcandose: Si te fijas, en el enlace que pusiste, bastante abajo está la tabla de equivalencias de mediciones efectuadas con los diferentes métodos de extracción más utilizados. Resumiendo: yo la cosa la interpreto de la siguiente manera:...
Encontrarás algo aquí: www.fuchsiarama.com/0_gardenia.htm En otras páginas de la misma web se explican los conceptos que aparecen en el enlace de arriba. Olvídate de hervir el agua. Lo del reposo va bien para que se evapore el cloro, nada más. Por lo que explicas tiene mal el pH y le...
Separa los nombres con una coma y un espacio.