No se enfoca así, tal como lo has preguntado. Si tienes un Hibiscus, saca el cepellón de la maceta actual para ver las raíces. Si las raíces ocupan ópticamente más del 50% del área del cepellón, ha llegado el momento de transplantarlo a una maceta algo mayor. El tamaño de la nueva maceta...
Lagerstroemia: En Portugalete imagino que estará a punto de brotar pero es un poco pronto. En donde yo estoy empezó la semana pasada (aunque las yemas cerradas se veían desde hace tiempo). - - - Fuchsias de LIDL: Hoy he medido el substrato: Conductividad: 0,95 mS/cm pH: 6,5 En...
Como yo no encuentro arena buena y gratis uso perlita. A efectos de los esquejes funciona igual, sin los inconvenientes de las arenas que puedan resultar no adecuadas. Puedes usar perlita mezclada con turba, al 50% en volumen.
Con las plagas, utilizar fitosanitarios antes de que haya individuos de las mismas representa tirar el dinero y contaminar innecesariamente el medio ambiente. Es preferible estar preparado y atento a la aparición de los primeros individuos. Si no conoceis la mariposa, os la presento:...
¡Solo me faltaba oir eso! Coincido con todos, incluso con MaiteS. Quien lo desee que lo pruebe. Pero como dijo MaiteS, la prudencia aconseja hacer la prueba con una o unas pocas plantas de poco valor. Pero yo no pienso probar en mis plantas ni eso ni los anticonceptivos, que es otra...
¿Con que guerra preventiva, no? Espera a ver las primeras mariposas revoloteando por tus geranios. Ese es el momento de empezar la guerra, no antes. El producto nunca será un fungicida. Te has equivocado de palabra. Será un insecticida específico contra esta plaga. Algo que me fue bien...
Hay mucho folklore con las plantas para repeler los mosquitos pero yo no he llegado a conocer ninguna. Ni siquiera la famosa albahaca, aunque la planta me es simpática por otros motivos. Las freidoras de mosquitos son para exterior. Lo cierto es que cada vez se recoge una buena cantidad de...
Hay diferencias. Grissom es un fanático de los bichos, mis enemigos. :wink: - - - A mí me hicieron pagar 3,99 por 6 plantitas parecidas a las de la foto. Quizás en un estado ligeramente mejor, probablemente porque revolví varias cajas para elegir. Equivale 110 pts. cada una, el precio...
Hoy he obtenido en LIDL mi media docena de "fuchsien". Por tanto, made in Germany. Muy baratas. Parecen todas iguales (no hay flores). Por cierto, venían muy tiernas cosa propia de haber crecido en un entorno con menos luz que la que tenemos aquí. Las he dejado algo resguardadas para que se...
Lee esto: www.fuchsiarama.com/colaboraciones/semillas/semillas.htm
Si están en el suelo, en 10 años deberían ser bastante grandes. En contenedor es normal que no crezcan tanto. En el caso de estar en el suelo existe una posibilidad entre una larga lista por la que te han crecido poco. Demasiada agua puede pudrir parte de las raíces. Ello debilita la planta y...
Sí se han roto raíces. Seguro. Se trata de los extremos más finos, donde existe la zona pilífera que es la activa. [ATTACH] Se rompen siempre, por eso no se ven nunca. El resto de la raíz, las partes que ves, prácticamente no hace más que cumplir con la función de fontanería para el...
Nunca utilices fertilizante en una planta en la inseguridad de las condiciones como las que has descrito. Es decir, en una planta que presumiblemente está pasando por unas condiciones de estrés. Deja que primero se recupere. La excepción sería cuando la planta presenta síntomas claros de...
Las Bougainvilleas puede que pierdan todas o casi todas las hojas al empezar la primavera. El año pasado la mía quedó pelada y me preocupé; luego rebrotó por todas partes y quedó preciosa, como siempre. En donde yo estoy no hiela, la temperatura mínima es de 0 - 2 ºC y no durante demasiados...
Observa, observa y observa. Al cabo de poco tiempo intuirás lo que tienes que hacer. Sabrás que la floración precede a la fructificación. Cuando la flor se marchita, si la dejas, poco a poco va formándose algún tipo de cápsula que contiene las semillas. Esta cápsula ha de madurar y secarse,...
No tengo experiencia con cáscara de nuez pero yo diría que estás en lo cierto al sospechar que dificulta la propagación de las semillas que caigan encima. Una de las finalidades de los acolchados es dificultar el nacimiento de hierbas indeseadas. Una de las ventajas, muy importante en tu...
La arcilla tiene propiedades positivas pero no es muy recomendable para contenedores porque el substrato tiende a apelmazarse, empeorando el drenaje y disminuyendo el volumen de aire. Naturalmente depende de las proporciones de arcilla y materia vegetal. Lo que pasa con los componentes...
[ATTACH] F. procumbens Se trata de una planta rastrera-tapizante. Tamaño de la flor algo menos de 10 mm. Especie originaria de Nueva Zelanda.
Karolac: El poliestireno expandido en forma de gránulos también se utiliza en ocasiones como componente de substrato con la misma intención que la perlita. Sin embargo, yo prefiero esta última. Creo que Dicksonia tendrá la misma dificultad en encontrar cualquiera de los dos materiales. - - -...
Respecto a la poda soy partidario de hacerlo justo cuando comienza a brotar, en primavera. Si se poda en invierno queda demasiado tiempo desprovista de hojas y algunas ramas pueden morir. También, después de haberla podado y durante su etapa de crecimiento en primavera, corto los nuevos...
El ácido cítrico puede o no puede venir en algún tratado. No los he leído todos. Seguro que no viene en los anticuados. Pero lo cierto es que sí se usa profesionalmente para controlar el pH del agua de riego cuando no es posible utilizar otros ácidos como el sulfúrico, nítrico o fosfórico, como...
Todos hacemos cosas como las que dices y no creo que a nadie le vayan mal por este motivo. Es más, si las plantas reciben la luz siempre desde un sentido (una ventana) conviene irlas rotando semanalmente para que no se careen. Supongo que el consejo de no moverlas se refiere a trasladarlas...
Supongo que tu suelo es ácido y las hortensias blancas requieren un pH comprendido entre 6,5 y 8 mientras que las otras disfrutan con el suelo actual. La situación la agravaste echando los "polvos" para azular, que contienen sulfato de aluminio, que acidifica además de aportar el aluminio....
Seguro. Pero dejará de llover y supuestamente tu jazmín rebrotará pues ahora es la época. Los capullos se formaron con la bonanza anterior a estas semanas borrascosas y probablemente los perderá (siento traer malas noticias) pero hay que esperar que vuelvan a formarse otros nuevos.
Paguita: El Calgón es lo recomendado para la lavadora. Ya lo han dicho más arriba. Marta Guerrero: Lo que dices que dice tu profesor no sé como interpretarlo pero leyéndolo al pie de la letra diré que está rotundamente equivocado. Yo no uso vinagre porque es caro y variable entre diferentes...
Dicksonia: La F. tincta es un arbusto de 1,5 - 2 m. de altura originario de las montañas (2000 m.) de Perú. Se trata de una especie natural. Desconozco si requiere cuidados especiales diferentes a los de otras fuchsias. Imagino que la compraste en Iturrarán ¿acierto? ¿No puedes entrar en...
Casi seguro que se trata de oidio, enfermedad por hongos a la que son bastante propensas las petunias. Tratándose de una sola planta yo la tiraría inmediatamente y compraría otra. La nueva la tratarás de la siguiente forma: - A pleno sol - Al regar no mojar nunca las hojas - Una poda...
Por sus características yo no usaría la "arena para gatos". Las bolas de arcilla tamaño garbanzo gordo (arlita) las probé hace tiempo y luego he comprendido por qué no obtuve el beneficio esperado. Además, son relativamente caras. Es raro que no encuentres perlita. Yo compro cada vez un...
Aunque a mí me encantan bien amargas (las de Mallorca ¡qué ricas!) comprendo que a la mayor parte de gente no le guste este toque rústico. El truco para quitar el amargor está en los cambios de agua con sal. Ya lo dice la receta recomendada en el enlace de arriba. La cantidad de sal que...
Es una acidófila. Lo de la poda, me remito a lo dicho por Malunna.
Separa los nombres con una coma y un espacio.