No entiendo bien si tiene 5 o 6 horas de sol o, como interpreta @skramujo solo una hora. Por lo demás de acuerdo con el. Dejalo que intente tirar sin ninguna intervención salvo el riego. Si tienes aire acondicionado, puedes usar el agua que sale para regarlo, y te evitas la cal.
Exterior, y con esa maceta, mucho riego. Ya debes abonar si no lo has hecho. El sol le da ese tono rojo a las hojas, acostumbralo poco a poco para que no se queme. Para que reduzca la hoja, pinzado y, si lo ves fuerte, defoliado.
Pon una foto de las hojas "blancas". Puede ser cochinilla lapa. Y danos mas datos de cultivo; exterior/interior, abonado, horas de sol.... Así a pelo es dificil dar con la tecla.
Si, y sus primas que tambien he puesto, no le van a la zaga. Este año estoy teniendo muchas mas floraciones que el año pasado. Algo he aqprendido desde que ando por el foro.
La tienes a la sombra no? Porque la mia esta roja al sol. Preciosa como todas las tuyas
Por lo pronto le venía bien un sustrato mas drenante (mas grava). Los pleiospilos pueden tener mas hojas que un Lithops, pero si que sería bueno no regar demasiado para que reabsorba las hojas de abajo. Ve acostumbrandolos poco a poco al sol, porque si no se te quemarán.
Son sucus. Yo tambien anda mal con la txonomia del grupo. Por cierto te he visto en el foro de bonsais, y el junipero me ha gustado mucho. El sauce necesita ese tanuki.
Cuando llegue el moemnto, palillo afilado, rastrillito y paciencia. Puedes ayudarle ahora haciendo agujeros desde arriba;aunque dices que drena bien, no le vendrá mal un extra de drenaje y oxigeno. Desde luego, una manguera a presión tampoco te vendria mal el dia del trasplante. ESpero fotos de...
Busca dentro del genero Astrophytum. Va por ahí casi seguro. Para el cuidado, lo que te han dicho. cuando lo plantes ponlo a la sombra y riega poco o nada.
Son Sempervivum, la especie no la se.
Ya he jugado con el pincelito pero no ha habido suerte. Probare cuando salgan mas flores
La foto lo dice todo; los esquejes se plantaron a mediados de marzo (gracias de nuevo @ananievas) y mirad como están de capullitos. Ya pondre otra cuando florezcan. De momento los tengo a la sombrita, y solo les da sol a las 8 de la tarde un ratito. A disfrutar. [IMG]
Creo que @jllapaz Iba a un curso o asociación, y creo que es de la zona. Lo invoco.:risotada::risotada:
Yo los pulverizo sueva por arriba; si el tuper está cerrado, la pérdida de humedad es mínima; cuando no veas vapor o condensación en la tapa, riega de nuevo. Luz, pero no sol directo hasta dentro de un par de meses. No se tu localización, pero si es primavera, yo las escondería del sol directo...
La Trichidiadema la he visto en el foro de no cactaceas, o sea que será de ese grupo. Muy chulas ambas.
La verdad es que muy chula, no porque sea mía, y si que son agradecidas. Ahora tengo un plantero con 7 esquejes de perplexa (gracias @ananievas) que llevan plantados un par de meses, y 6 tienen capullitos. Ya pondre las fotos.
Lo mismo que a dorcu, y desde luego, no abones!! Rasca algo el tronco por arriba y paciencia, virtud esencial para el aficionado a los bonsais.
cuando un arbol tiene problemas, olvidate de alambrar, podar y abonar. Que sobreviva, y una temporada para ponerse fuerte (convalecencia). El año que viene será. Esos entrenudos tan largos del ápice no sugieren demeasiada luz.
Muchisimas gracias por la aclaración. Al ser un hibrido, es esteril?
Semisombra, pienso.
Creo que ya has hecho todo lo que tenias que hacer. Quizas podrías usar una o dos dosis de paciencia.:-):-) Si sabes donde se vende dímelo, que yo tambien la necesito.
Si que es cierto; yo tengo un mix de karasmontana y tengo que ponerlos en el foro porque hay 4 o 5 tipos. Ese "Violeta de Sato" parece precioso. Ponlo cuando salga entero.
Para que la rama engorde no hay otra forma que dejarla crecer. Están todavia muy tiernas para un alambrado, me parece. Deberías darle algo nmas de luz, o sol directo de forma progresiva; los entrenudos son muy largos, y el tamaño de la hoja se puede daber tambien a poca luz. Me alegro de que...
Ni idea; no se ni que especie es... Aqui los inviernos son muy suaves y no te sirven de referencia para Madrid. Lo siento.
Comprada a @Juan, hoy ha florecido conmigo por primera vez. Que la disfruteis. [IMG]
Canela en los cortes, y un insecticida o triple accion al que tiene raiz; tiene unos agujeros en la base... ¿O son restos de sustrato? creo que puedes salvar el de raiz y el tercero (sobre todo si este lo cortas un poco mas buscando mas verde). Los otros... encomiendate al patrón de los cactus...
Yo intentaria el cambio, si el sitio es legal y había otras que te interesasen. Si esta era la mejor canela al corte y a esperar. Quiza la foto si se la enseñaría.
Sí que lo parece. Le llaman cipres de los pantanos o cipres calvo, y pierde la hoja, al menos en mi zona. Tengo un colega de la aociacion que tiene uno de unos 80 cm, con un nebari de 12 o 15. La recomendación de @bonsaitigre es esencial. Agua constante en plato o bandeja, y renovarla cada tres...
Cuando sepas el nombre ponlo, que nos tienes en ascuas :-):-)
Por la hoja redondeada creo que es lo que llamamos Ficus panda.
Separa los nombres con una coma y un espacio.