A la calle, a pillar sol; eso si, acostumbralos poco a poco. Riego desde arriba hasta que salga agua por el drenaje. Si se encharca, pincha el sustrato con palillos gruesos para hacer agujeros que faciliten la entrada de agua. Con respecto al musgo, y o lo dejaría por decoracion (si te gusta)...
Separalo del padre con algo afilado y desinfectado. Echale canela al corte del hijo, y lo pones a la sombra hasta que cicatrice (cuando veas el corte seco, dependera de la temperatura). Luego lo plantas en un sustrato drenante y a esperar.
De acuerdo con los compañeros; yo tengo un mini olmito y la akadama que le he puesto es de la fina fina. Se puede "adivinar" el tamaño si miras el enlace. en el tuyo casi no veo akadama y sí mucha grava. El abono son las bolas de las esquinas supongo, o sea que no debe ser el problema...
Esa arenita te impide ver cuando esta el sustrato seco, y pierdes la referencia para regar. Yo la quitaba.
Parece estar aun demasiado verde, espera que lignifique un poco. Cuando toque tu primavera, ponlo en una maceta mas grande con sustrato drenante para que crezca fuerte. Lo tienes en exterior? Parece la hoja bastante grande, y a veces es por poco luz.
Si esta solo en agua, con nada de abono, puede ser una coloracion debida a alguna carencia nutritiva.
No veo ni fotos ni enlace.
Probablemente tenga mal suelo y poca luz. Ha crecido con aspecto columnar y parece deshidratado. Tampoco es descartable cochinilla en la raiz, Yo lo trasplantaría lavando y mirando bien las raices, y lo pondria en mineral como el tuyo, que rebosa salud, o lo parece.
Ya lo he intentado. A ver si he tenido éxito. Todavia les quedan flores por abrir.
A mi tambien me ha sorprendido un poco, aunque he visto Echinopsis que hacen lo mismo.
Con los arces funciona bien un metodo que consiste en cambiar de apice tras dos o tres años de engorde; se corta el tonco a la altura de las primeras yemas; si todo va bien salen dos ramas, una se mantiene cortita pinzando, y la otra se deja crecer loca; a la primavera siguiente se corta la...
Puedes hacer las dos cosas; planta los hijos en otras macetas, y deja el resto para que genere mas hijos.
El carbono lo sacan del dioxido de carbono, y la energia para transformarlo en materia orgánica de la luz. Por eso son fotoautotrofas. Un sustrato organico aporta sales procedentes de los descomponedores, que aportan nitrógeno, fosforo, porasio.... Ahí si podria entrar el polvo del que hablas, o...
Es tarde para podar raices y pasar a colador, salvo que los pongas en un colador muy grande con todo el cepellon y sustrato nuevo. Por supuesto que debes empezar a abonar, pero yo esperaría 15 ó 20 dias, para que se aclimaten al nuevo sitio. Como además tienen sustrato orgánico, no van a pasar...
Eel 12 parece una Huernia, Orbea o similar. Ponles numero y nos es mas facil, sobre todo si subes muchas fotos.
Me da la impresión de que en ese patio no solo es limitante la dureza del sol; a lo mejor el suelo que tu dices no permite un buen crecimiento de otras plantas, o has elegido plantas que no se adaptan, o no las has adaptado poco a poco; por ejemplo, si la traes de vivero en pleno verano (o...
Eel 1 parece una parodia. has buscado con ese nombre?
Si. Esta noche me voy a cenar con mi mujer. Lo siento pero no estas invitado :risotada::risotada::risotada:
Al ser tropical, la carmona (igual que los ficus) suelen trasplantarse al fnal de primavera o principios de verano, cuando ha brotado ya. Al menos en mi asociacion lo hacemos así. Con respecto al sustrato simepre hay controversia. Debe siempre ser drenante, lo que puedes conseguir de muchas...
Compré estas rebutias a @Juan el año pasado. Ahora han florecido. [IMG] La segunda es para que veais el tamaño comparado con la moneda. [IMG] Espero que os gusten
Pincha la superficie con un palillo y hazle agujeritos para que el agua penetre con mas facilidad. Ah, pon un foto actual; si brota, le puedes llamar Lazaro sin problema:risotada::risotada::risotada:
Yo optaría por el semitrasplante (saca-mete, despeinando algo el cepellon si acaso, aunque no queda mucho sustrato ahí); no creo que aguante el verano así. Esperas a la temporada que viene y lo trasplantas a esa maceta que tiene ahora previo recorte de raices. Te ahorras defoliado y riesgos
Con el riego se puede abrir y a lo mejor te germinan y sobreviven. Si te supone un problema quitaselas; yo las quito al final de verano (bueno, solo tengo dos terricolor persie que me dan capsulas, los otros son jóvenes), y tengo guardadas dos o tres. Este año tienen pero estan verdes. Para...
Es de lo mejor y muy caro, pero si lleva tiempo abierto... Por probar no pierdes nada. Lo peor que te puede pasar (que tampoco es malo en un prebonsai) es que no crezca muy vigoroso. Así te ahorras poda y tienes mas tiempo para decidir la forma que le quieres dar.
Si ves que no crece bien le pones otro.
Espero las soluciones, porque yo si que no me aclaro, Si consigo hacer un montaje con el poster, como dice @manolithops, me lo pongo de escritorio y a estudiar. Edito: Manolo, ¿no es el mismo que tienes en tu página?
El tiempo nos pone a cada uno en nuestro lugar; veamos los resultados, sobre todo con el sol. Los superviventes de mi primer semillero (eche las capsulas en una jardinera y salieron solos) me los quemó el sol de mayo, y vivo cerca de ti. Suerte
Cuando haga mas calor riega mas y pulveriza al atardecer. abono el que quieras; cada 15 ó 20 dias en fase de crecimiento. Hay muchos tipos; @Shogun usa Fertibon, creo; un colega mio usa líquidos de marca blanca y tiene unos arboles que te mueres de la envidia; yo uso uno orgánico en bolitas que...
Cuantas horas, y en que franja (mañana o tarde)? Y de abono como va? A ver si es alguna carencia nuticional.
Sedum. morganianum o burrito, aun dudo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.