Quiza has cambiado la exposición al sol? A veces los cambios de color de hoja ienen que ver con poco sol.
Yo lo que diga @Merlin1; lo dejaria como el dice hasta la primavera siguiente y luego podaría corto para aumentar la ramificación y disminuir el tamaño de hoja.
Carmona microphylla. Tropical, resguardar en interior es dias con heladas. En la calle resto del año. Trasplante en verano, quiza final de primavera. Riegos cunado la tierra este seca, por arriba, hasta que salga agua por le drenaje. Retira del agua sobrante de la bandeja. Depende del sustrato...
No es cactus, sino suculenta no cactacea
Tendrías que especificar; el grupo es amplio y hay diversas necesidades. Además influiran el sustrato y las horas de exposición al sol. Tipo de agua? la que tengas, cuanto mas blanda mejor. Es buena la que sale del aire acondicionado si tienes.
Yo lo veo perfectos.
El 1 es un Echinocactus grusonii creo. La 8 es una Parodia, creo tambien.
Hazle caso a @Merlin1; no auguro nada bueno, pero mientras hay verde hay esperanza. La carmona es poco adecuada para empezar; olivos (acebuches), olmos o ficus dan menos decepciones a los nuevos. Suerte y mantennos informados.
Creo que el oscuro es un evonimo, o de ese grupo.
Pulverizar todos los dias? Que temperatura tienes en el interior de casa? Calorcito y humedad ambiental puede favorecer los hongos. Creo que con el riego tendría suficiente. Yo pulverizo en verano, cuando hace levante y calor, por la tarde un pulverizado además del riego les ayuda, pero ahora....
¿Alguien tiene fotos de la evolución de las Fenestrarias desde semilla? Tengo sembradas algunas, y estan bonitas con sus dos cotiledones gorditos, pero no cambian de aspecto. Quisiera saber algo mas. Las planté a final de febrero. Gracias anticipadas.
Sí, hay algunas especies que te hacen un exfoliado gratis de piel (hasta el músculo, vamos) :meparto::meparto::meparto:. Algunas acacias, los granados japoneses, tu agracejo, los enebros,... Con la de especies sin pinchos que hay, y elegimos estas. No tenemos remedio.
Puedes alambrar con calibre mas pequeños en cobre, y es mas caro; yo siemepre uso aluminio, y el mas barato lo conseguí en Lasogarden; ahora tengo que volver a mirar precios, porque necesito algunos calibres. La otra vez pedí con un compi por kilos, y repartimos, lo que nos salió bien de precio....
Me apuntaría a algunas, si logramos llegar a 600 salen tiradas. Bueno, no he visto los costes de envio.
Si la pones en el foro de sucus, seguro que obtienes mas ayuda.
El tema de las "recuperaciones" ya lo he comentado en otro hilo. No soy partidario salvo que sea en desmontes por obras etc. Un colega mio, con esa idea, se trajo 105 tomillos de un monte porque "habia muchos". Como pasen por alli otra dos como el, lo limpian. El límite lo pone cada uno; dos...
Si el arbol estab debil despues de pinzarlo trasplantarlo quiza fue un error, y abonarlo sin brotes fuertes otro. En la otra maceta crecería bien sin abono si tenía sustrato orgánico. Con respecto al riego a mi me funciona con akadama mirar la base del arbol; cuando riegas se humedece y se pone...
Las venden en muchos viveros, en Madrid teneis varios, así como buenos sitios de bonsai. En este enlace las envían sin costes a Madrid. www.agroterra.com › Abonos y fertilizantes › Tratamientos ecológicos
No conocía la planta; lo que he visto en la red es que es una especie similar a la morera, y que vive en los bosques soleados de Asia. A lo mejor tendrías que darle mas sol; tampoco nos hablas del abonado ni de como riegas. Saludos desde la otra bahía.
La pectinifera me tiene enamorado. Enhorabuena.
Minadores? Con un sistemico deberias poder solucionarlos.
Mis karasmontana acaban de mudar normalmente, nada de "mutaciones tempranas" como las tuyas. Peor es lo que tiene la variabilidad, cada uno hace lo que quiere como en IKEA republica independiente. Enhorabuena.
No se nos habia ocurrido ninguna otra cosa.:risotada::risotada: Como sean como los conophytum que compre ne Koheres..... Los palnté a finales de febrero y nada todavia. Menos mal que la fenestraria y tus swantessi van como un tiro.
Dejala fuera; y con todo el sol posible. Yo tuve 2, fuera pero a la sombra, y cayeron. Tengo ahora un esqueje a pleno sol y fantástico. Yo no puedo ver las fotos.
No se quien te ha dicho lo de la convivencia; los lithops necesitan poco o ningun riego en verano, y los cactus sí. Y al reves en invierno. La época de muda de lithops puede abarcar hasta la primavera (muchos de los mios estan ahora en ellos) y no se debe regar para que absorban las hojas...
Realmente esta muy tupido, y desde aquí es complicado orientarte en la formación. El mío lo tenia mas claro. Puede haber ramas que no te interesen pero que puedes convertir en yin, ahora o mas adelante. Ea, para liarte mas:risotada::risotada:. [IMG] [IMG] Lo que has dicho del trasplante es...
Un flipe. Me encanta el dieño y por supuesto la espectacular floración. Voy a tener que buscar el fertibon ese que utilizas.
Solo comentarte que al ser conifera, todavía puedes darle uno o dos abonados (cada 20 dias mas o menos). Respeta las dosis del fabricante, quedandote algo corto.Riega siempre desde arriba hasta que el agua salga por los agujeros, y no vuelvas a regar hasta que veas seca la base del tronco. Y...
Enhorabuena por el buen cultivo que les das. Y te lo agradecen, vaya si te lo agradecen. Y nosotros las disfrutamos.
Yo creo que dejar crecer, si te salen brotes bajos no los quites, ayudarán a que engorde la base. Creo que en este caso lo mejor es darle un buen cultivo y esperar. Con el resultado será el momento de tomar decisiones. No he pretendido desanimarte, solo que entiendas que el bonsai inclute dosis...
Separa los nombres con una coma y un espacio.