Es tropical, asi que a estasa alturas debería estar en la calle, no en interior; solo cuando las temperaturas bajan y hiela se pueden proteger. QUe se caigan las flores es normal, y que se sequen hojas interiores en este caso tambien, proque no les llega luz al interior, esta demasidado...
Tienes varios problemas: 1.- Es un plantón, no un bonsai; un bonsai es un planta trabajada para que parezca un arbol viejo. 2.- La zona de bifurcación es mas gruesa que la base, conicidad inversa. Supongo que empezais el otoño; yo lo dejaría hasta comienzos de primavera, y luego lo que...
Chula, muy chula. A ver si los mios se animan
Como ya se ha sugerido, en el mercadillo hay personas como passi o rem que venden o intercambian algunos géneros. Yo he intercambiado con @rem y me mando unas bergeri grandes y sanas. Creo que en general es una buena opción, salvo que uno busque especies muy concretas, como me ha pasado a mi con...
Recuerda que las especies que se pueden sacar del monte son ninguna. Te expones a multas fuertes. Quizas con el dinero del riesgo te interesa comprar otra cosa, dado ademas que, aunque bonito, no deja de ser un planton al que le queda mucho para poderlo enseñar como prebonsai. La "recuperación"...
Milagro. Con las condiciones que le has dado, se demuestra que el olmo es duro de narices. Ponlo en exterior, con sol directo. Riega desde arriba hasta que salga agua por los agujeros de drenaje; antes de vovler a regar, comprueba que la base del tonco no se ve húmeda; abona, porque esta tirando...
Dos trasplantes seguidos y los cambios de ubicación..... Yo lo pondría en exterior con poco sol de momento (el de la mañana es el mejor). Para regar no mires tanto el sustrato como la base del tronco; si se ve húmedo no riegues. Como ha dicho @Merlin1 no abones de momento, y dejalo que se...
Totaal, que hemos encintrado la explicación, hemos aprendido algo y nos hemos reido. ¿quien da mas?
Quizas tres, pero supongo que los habrás separado. Cuando he visto tantas, pense que eran de semillero. Que barbaridad!!
Si por supuesto tiene que ver, aunque Mendel tiene validez plena en algunas cosas, y solo parcial en otras. Saber algo de ello siempre ayuda a comprender estos casos. En el caso de los humanos a veces es una explicación. Chiste. un hombre le dice a otro: No entiendo porque si hemos cambiado a...
Yo compré un par de ellos iguales pero a @AntonioAngel; los tenía mas baratos y regalaba sustrato y abono. Te mando los enlaces a lo que hecho con uno de ellos por si te sirve. http://foro.infojardin.com/threads/junipero-procumbens-nana-1.20639/...
Esos he dicho, pero resulta que @Ury_Solo es de Mexico; yo no he estado alli, y por eso le hice la sugerencia del catalogo de especies urbanos
No, si al final va a ser de todo menos natural :risotada::risotada::risotada::risotada:. Ya en serio. La explicación de @cactusero colombia apoya la hipotesis del azar en el reparto de gametos y la variablidad aun mayor al ser un hibrido, y elimina a cualquier profesional como culpable.
Por probabilidad me quedaría con Ulmus; podrías mirar si en tu ciudad hay algun catalogo de especies urbanas. A Europa llegan pocas (por no decir ninguna) Zelkovas a los jardines.
Hola vecina: Creo que por trasplantar no hay problema, y mas si la quieres meter en esa maceta grande. Aprovecha que la tierra esta seca y haz un "saca mete"( nol lo contrario, que estamos en semana de pasión). Cambias el bloque completo sin tocar raices a una maceta nueva con un sustrato mas...
Se te va a quedar peeuño enseguida; muchas de las especies echan hijuelos lateralmente, y cubrirán muy pronto el sustrato. Veras que bonito y variado.
Las personas son variables, y las plantas tambien. De padre de ojos oscuros pueden aparecer hijos de ojos claros (de forma natural eh, sin intervención de terceros:risotada::risotada::risotada:) A lo mejor ha pasado algo así, han coincidido gametos que no se manifestaban en el padre/madre. No...
22 y 27 son suculentas, Huernias, Orbeas, busca en ese sentido. El 29, inexperto total, diria que puede ser un Ariocarpus.
Yo plantaba ya.
Gracias @Violeta. A ver si @Isidro o @Fernando Macé o algun otro que me olvido (perdon) desfacen este entuerto. Pensé que sería mas fácil
Si no hay nuevas opiniones o confirmaciones, doy por buena la ID de @Motorpsico?
Nos hemos pisado Bleny.
Cuando te metes en estos mundillos ves que las mezclas ideales no existen; depende sobre todo de la ubicación geográfica, de la especie por supuesto, del numero de plantas, de tu control del riego,... Al final cada uno usa mezcñlas distintas, probando unas y otras, o haciendo las propias, hasta...
Son otra especie, pero igualmente válidos. La hoja es grande, pero contrabajo de pinzado y poda se la podras reducir. Si esquejas, deja a cada esqueje solo una hoja arriba, y corta todas las partes herbaceas. A la sombra, humedad ( no encharcamiento) si puedes en invernadero (lo puedes...
Ya que los vas a separar, que sea para siempre. Si los pones separados en la misma maceta, el trasplante del años que viene será mas dificil porque habrá mas raices. Mejor ya con menos raices y menos daños.
Si tienes pocos plantas vale; si tienes muchas es muy caro. De camino te diré que nadie (casi nadie) de los que tenemos bonsais usan esos materiales.
Gracias por ponernos los dientes largos....y alegrarnos la vista. Lo que he visto en tu flickr me ha tenido babeando un buen rato. Preciosos ejemplares y magníficas fotos.
El sustrato parece poco drenante, como dice @miguel rodriguez. como lo acabas de planatr y no tendrá raices, es el momento de mejorarlos con grava, volcanica, arena de acuario,... Lo que tengas a mano. Yo pondría mimino 50% mineral. Siempre es mejor menos humedad que mucha con estos muchachos....
Yo tengo un cultivar de Rebutia cv. celebration que se le parece bastante. Se lo compré a @Juan. A ver si entra y te saca de dudas. @Isidro y @Fernando Macé tambien son muy buenos en la identificación.
El clima suave acompaña tela. Los mios estan empezando a apuntar capullos ahora, y eso que nuestro invierno es suave. Enhorabuena por el cultivo. El clima no lo es todo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.