Hola, Esta la pongo por Juan para que vea como está (si no esperaría a tenerla en flor), una Faucaria un poco diferente... Faucaria bosscheana (paucidens) [img] Manuel, la Tanquana y los Dinteranthus de lujo. He intentado germinar Dinteranthus varias veces y no me ha salido ni uno...
Hola, Mira que soy pesado con lo de las quemaduras solares... El primero (schwantesii) la cabeza de abajo creo que no sobrevivirá, la de arriba también tengo mis dudas, alguna con quemaduras parecidas no me ha sobrevivido. El segundo (salicola) creo que sólo se ha quemado la muda exterior así...
Hola, Pepe, todos tienen el nombre específico o varietal en el título de la foto, sólo tienes que buscar en San google para el nombre completo. La senilis también es de las caprichosillas, tengo otra más grande hermana de semillero que llevaba una docena de botones y al final sólo abrirá 3 creo...
Hola, Esta no es la schooneesii de QQ1 pero también es bonita: Aloinopsis rubrolineata [img] Saludos
Hola, Viernes2010, de las que he mostrado, los Turbinicarpus y el asterias en dos o tres años pueden estar en flor. Los Pediocactus y Sclerocactus a mi me han llevado de 4 a 5 años. No son especies nada fáciles, y son muy caprichosas, el siguiente al asterias llevaba una docena de botones de...
Hola, Pues gracias por los comentarios. La verdad, a mi el asterias quizás sea el que menos me gusta de todos, pero ese tono malva amarillento que ha tenido desde que se abrió lo hace particular. Sí María, qué tiempo más loco, parece que el invierno se nos niega a abandonar... Saludos
Hola, Se ha instalado el buen tiempo por menos de una semana (el sábado pasado llegamos a -3ºC y este sábado parece ser que volveremos a tenerlos), pero entre medias ha habido días bastante calurosos y soleados. ¡Mirad que hemos tenido un invierno raro-raro...! Esto es algo de lo que ha...
Re: Lithops quiere florecer mientras muda? Hola, Vale, acepto pulpo como animal de compañía. Si lo quieres como colección de rarezas lo doy por válido. Voy a empezar por la planta de Daniel: Comenzó a desarrollar las yemas florales a finales de Agosto, pero por la razón que fuera, un mal...
Re: Lithops quiere florecer mientras muda? Hola, Este ejemplo no me vale porque estoy seguro que no florecieron en primavera. Esto es como pedirle a un peral que florezca en septiembre... sólo lo hará en el hemisferio sur. A veces las cosas pueden ser blancas o negras o con tonos de grises,...
Hola, Bueno, aquí os pongo una nueva: Nananthus aff broomii [IMG] Floreció en la maceta comunitaria antes de separarlo, incluso con otros Nananthus. Saludos
Re: Lithops quiere florecer mientras muda? Hola, Son, con absoluta seguridad los restos de la pasada floración, seguramente abortada ya que parece ser que no la vio. La única posibilidad de que florezcan en esta época sería que fueran flores de plantas recién importadas del hemisferio sur,...
Re: Lithops quiere florecer mientras muda? Hola, Está bien bonito. Es un L. lesliei. Lo que ves son los restos de la última floración. Saludos
Hola, Pues si que está bonito el jodío. A mí el sol de León me da miedo, y el de Madrid también, en teoría lo soportan bien, pero el miedo es libre... En cuanto a la autofertilidad o no, de vez en cuando el mío me produce alguna cápsula con semillas sin que tenga aún pareja florífera. Suele...
Hola, Y no te valen los expertos que hay en este foro. Si pones una foto de la orquídea en cuestión seguro que te la pueden identificar. Todas las orquídeas de Bellaterra (seguro que hay más de una especie autóctona) son fácilmente identificables. Saludos.
Hola, El primero es Eulichnia iquiquensis, el segundo es una Maihueniopsis, probablemente M. glomerata y el tercero creo que Echinopsis (Trichocereus). Saludos
Hola, Es L. karasmontana ssp bella. Saludos
Hola, El Imidacloprid, que es el principio activo del confidor, también controla escarabajos y además es sistémico. Pero tiene el inconveniente de que es muy muy peligroso para las abejas. Un Saludo.
Re: COCHINILLA ALGONODOSA Hola, Mira a ver si en Cistierna hay alguna tienda de productos para agricultura y compra dimetoato. Este es el nombre de la sustancia, el preparado comercial puede llamarse de otra manera. Con eso las matas. Si vienes por la capital te puedo dar un poco, pero venir...
Hola Duna, Son larvas de escarabajo, el clorpirifos va bien, pero yo echaría dimetoato por vía de riego para asegurar acabar con ellos, ya que el dimetoato es bastante absorbido por las raíces de modo que cuando coman también morirán, mientras que el clorpirifos es poco absorbido. Acaba con...
Hola, Antes usaba el de Ralph Martin, pero ahora uso este: http://cludwigfr.dyndns.org/default.asp?Lang=Sp Es más completo y te muestra todos los resultados (el de Ralph saca sólo los primeros 500 resultados de la búsqueda) Saludos
Re: POR FIN LLEGO EL 1er TOMO DE STEVEN A. HAMMER Hola, Pues muchas gracias, sí me ha servido. Saludos
Hola, Colector Petr Pavelka Localidad 20km al sur de Vioolsdrif. Saludos
Re: Acido giberelico Hola, Pues bien, para inducir germinación se usan concentraciones de GA entre 100 y 300 mg/litro con tiempos de actuación de entre 1 y 48 horas. No sé para que especies lo quieres, pero las semillas con una testa muy dura se suelen escarificar para que el GA penetre y...
Re: Identificaciòn de especie de lithops. Hola, De todas formas no descarto que sea un L. aucampiae. Son dos especies que sobre todo con fotos poco claras se confunden fácilmente y suelo tener dificultades incluso en fotos claras. También creo que tiene tamaño para florecer el próximo otoño....
Re: Identificaciòn de especie de lithops. Hola, pues nada ya tenemos polémica, jajajaja. Sólo he intentado autofecundación una vez y esa vez polinizó. Siempre creí que mi caso era una excepción y que la regla era la autoesterilidad, pero leyendo a S. Hammer... el dice que son autofértiles...
Re: Identificaciòn de especie de lithops. Hola, Algunos Lithops son autofértiles. Si no consigues otro L. lesliei pásale el pincel varios días seguidos cuando florezca, que igual obtienes semillas sin necesidad de otro ejemplar. Por cierto, si no pones fotos un poco más claras habrá poca...
Re: Acido giberelico Hola, Lo que yo te puedo decir es las concentraciones a las que el ácido giberélico (GA) funciona en la germinación de otras especies y podrías probar concentraciones variables desde 10x hasta 1/10x para ver si mejoras la germinación en tus semillas. Pero para eso me...
Re: POR FIN LLEGO EL 1er TOMO DE STEVEN A. HAMMER Hola, Creo que no me expliqué bien jajajaja. Me refería a cómo las trata taxonómicamente, si las considera sinónimos de otras especies o cómo las trae. Es que hace tiempo envié un mensaje a una web de Sudáfrica...
Re: Corrigiendo errores Hola, Yo no veo ningún Gymnocalycium, la que dices es una Mammillaria camptotricha var marnier-lapostollei, muy bonita, tenía dos y se me helaron hace unos años de unas heladas terribles que hubo por aquí. En total tienes dos Opuntia, dos Mammillaria (incluida la...
Hola, Bonitas plantas has recibido. El sustrato que llevan es el mismo que en los Lithops, pero no el ciclo de crecimiento. Yo los trasplantaría. Recibí mis primeros Conos ahora hace dos años y venían a raíz desnuda así que había que plantarlos sí o sí. No perdí ninguno. Después de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.