Re: Corrigiendo errores Hola, Hay dos cosas que no van bien, la primera es que a ninguno de los cactus que has puesto les va bien el yeso, las "rosas del desierto" que has puesto son yeso. Por otra parte el Stenocereus griseus es columnar y de crecimiento bastante rápido, desentonará la...
Hola, Realmente no le cambia el nombre, pero si a un vivero le pides Faucaria candida y tienen Faucaria felina candida, te la venden con el nombre que tú la quieras, al fin y al cabo es un negocio y están para ganar dinero. El nombre correcto sería "Faucaria felina forma candida". De todas...
Hola, Realmente no le cambia el nombre, pero si a un vivero le pides Faucaria candida y tienen Faucaria felina candida, te la venden con el nombre que tú la quieras al fin y al cabo es un negocio y están para ganar dinero. El nombre correcto sería "Faucaria felina forma candida". De todas...
Re: POR FIN LLEGO EL 1er TOMO DE STEVEN A. HAMMER Hola, Tienes que estar como un niño con zapatos nuevos... También estuve a punto de pedirlo, pero me echaron para atrás los gastos de envío, que hay que añadirlos al precio del libro y son considerables, pues viene de USA. Me podrías decir como...
Hola, Yo sí creo que es una flor. Si sale flor amarilla será Faucaria felina, si sale blanca será Faucaria felina "candida". Faucaria candida es sólo la forma de flor blanca de la Faucaria felina; es imposible distinguirlas si no están en flor... son la misma especie. ShipoDavid, creo que no...
Re: El "Lithops Canario": Opophytum theurkauffii en Fuerteventura. Hola, Hermosa especie. Brujuleando por ahí he visto que es frecuente en las costas de Marruecos. ¿Alguien sabe si es anual o perenne?. Al principio creía que Romango se había confundido al escribir el género, pero no, está bien...
Hola, El primero un Echinocereus, ya sabes, son pequeños así que te puedo decir la especie sólo con muchas dudas, del grupo del E. pectinatus. El segundo Echinopsis, posiblemente E. eyriesii. El tercero tengo dudas entre los dos géneros anteriores Echinocereus o Echinopsis, pero no te puedo...
Hola de nuevo. Ten cuidado que el segundo tiene el aspecto de ir por el mismo camino. Saludos
Hola, El primero F. latispinus, el segundo F. peninsulae (=F. horridus). El primero lo veo muy, muy chungo. Creo que ha recibido mucha agua con temperaturas relativamente bajas. Tiene difícil solución, pero puedes intentarlo. Sácalo de la tierra, lávale las raíces bajo un chorro de agua a...
Re: identificación lithops Hola, Yo no había querido meter la cuchara en el asunto para que no pareciera que ando todo el tiempo contradiciendo a Manuel, pero estoy 99.99% seguro que el 3 es L. schwantesii. Ananievas, ya floreció (tiene restos de flores). ¿Lo tenías ya contigo entonces? Si...
Hola, QQ1, yo creo que es Eriosyce crispa. Saludos
Re: L optica rubra con tres pares de hojas Hola, A mi me ha ocurrido que alguna especie no me ha cambiado las hojas un año, pero no creo que ocurra que cambien dos veces las hojas en la misma temporada. Algo que ocurre en los viveros es que no interrumpen del todo los riegos (para acelerar el...
Hola Elenilla, Así, pequeñitos y sin flores, te pongo el género y a medida que crezcan podrás identificar las especies: 1. Parodia (Notocactus). Posiblemente P. ottonis, pero con espinas aún jóvenes. 2. Rebutia, correcto. 3. Eriosyce (Pyrrhocactus). 4. Creo que Euphorbia (no es un cactus,...
Hola, No sé si servirá de portainjertos, pero en todo caso no para cactus. Posiblemente sirva para otras Euphorbia. Saludos
Hola, Pues ya las tengo en mi poder. Lástima que las de L. salicola "Bacchus" estaban agotadas grrrr. Os tendré en cuenta Juan y Viernes2010 jajaja... bueno Juan, a ti ya hace tiempo que te cuento entre mis amigos, no voy a esperar dos años jajajaja. En unos días los sembraré. Saludos.
Re: Comprar semillas en Silverhills seeds Hola, En frasco de vidrio hermético bien limpio y seco, guardado en el compartimento de las verduras. Saludos
Hola, Esos capullotes de la última... creo que es M. longiflora. Buenas compras. Saludos
Hola, Finalmente he encontrado donde comprar semillas de Lithops amicorum. No he andado con chiquitas y les he pedido un centenar. Os dejo la dirección por si alguien quiere pedirles. http://www.kakteen-piltz.de/index_en.php Saludos
Re: Comprar semillas en Silverhills seeds Hola, He germinado semillas de Lithops con unos 20 años de edad guardadas en el refrigerador (compartimento de las verduras), creo que a eso llaman en Argentina y Uruguay la heladera. He trabajado en crioconservación de material vegetal y les aseguro...
Re: Comprar semillas en Silverhills seeds Hola, Guardadas en la heladera es como precisamente conservan mayor índice de germinación. En frascos herméticos con baja humedad pueden ser incluso congeladas, para alargar más tiempo aún su conservación. Con respecto a las bolsitas de papel, he...
Re: necesito ayuda con esquejes de hoja Hola, Las Echeveria se multiplican muy fácilmente por esquejes de hoja, no deberías tener problemas. El aspecto de esas plantitas es de que se pudren atacadas por algún hongo o bacteria. Tira a la basura el sustrato viejo, desinfecta las macetas viejas...
Re: Multiplicación??? Hola, La mayoría de Ferocactus son autofértiles, pero también la mayoría tardan mas de 6 años en comenzar a florecer (con un cultivo óptimo). Si lo quieres reproducir ya, tienes dos opciones: comprar semillas de la misma especie y germinarlas o cortarle el ápice para que...
Hola, Marisu, después de darle un montón de vueltas creo que he encontrado tu planta, Cheiridopsis schlechteri. La pista me la dio un post creo que de regis que se puso aquí con un enlace a otro foro y que desapareció misteriosamente hace unos días ¿Alguien sabe porqué?. Javi, tu planta...
Hola, Es conveniente que numeres las especies cuando pongas más de una foto. El segundo parece Eriosyce occulta, el resto son algo pequeños para que me atreva a identificarlos a nivel de especie. Saludos
Re: se me esta pudriendo el mini cactus? Hola, Eso que tienes son dos plantas, una que hace de portainjerto y otra que es el injerto. El porta lo cortas hasta que encuentres tejido sano. Lo dejas cicatrizar y después lo pones sobre un sustrato arenoso, sólo apoyado, sin regar, sólo pulveriza...
Re: se me esta pudriendo el mini cactus? Hola, Este post debería haber ido en el foro de cactáceas, pero te respondo aquí por la urgencia que tiene. Si fuese mío cortaría "por lo sano" en la base del portainjertos hasta que no veas signos de infección. Lo dejaría cicatrizar durante al menos una...
Hola, No es normal que en nuestro invierno tengan quemaduras aunque estén a pleno sol, de hecho el pleno sol del invierno les viene bien para que adquieran los tonos de la epidermis más vivos y que realicen mejor la muda de las hojas viejas. Sin embargo (soy muy pesado con lo de las quemaduras)...
Hola, Hola, bonitas adquisiciones, coincido con Chdos, El Thelocactus es T. rinconensis phymatothelos. Saludos
Hola, Teniendo en cuenta la limitación que es diagnosticar a través de fotos, que siempre está sujeto a poder equivocarse. Veo algo que parecen bichitos como la "caspilla", una cochinilla lapa que no es frecuente en España, pero sí se ve con frecuencia en América. Es posible que las picaduras de...
Hola, Tengo Conos de hoja larga y corta, mudan en verano y florecen a finales del otoño y en invierno. Coincido plenamente con QQ1, aunque por la dureza de mi clima apenas puedo regarlos en invierno. También creo que es C. bilobum (Conophytum christiansenianum es solo una de las muchas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.